Descubren en Chiapas osamentas de 25 niños; habrían sido sacrificados

El antropólogo físico e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Chiapas, Javier Montes de Paz, señaló que las osamentas encontradas oscilan entre recién nacidos hasta los 12 años de edad que cuentan con mil 200 años de antigüedad.

Ciencia y Cultura06 de mayo de 2023 Redacción
AA1aQ0d2


Historia de Miriam Arvizu • Hace 6 h

El pasado 28 de abril fueron encontrados osamentas de 25 niños en el Río La Venta, Cueva El Lazo, que se ubica entre el municipio de Cintalapa y Jiquipilas pertenecientes al estado de Chiapas.

El antropólogo físico e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Chiapas, Javier Montes de Paz, señaló que las osamentas encontradas oscilan entre recién nacidos hasta los 12 años de edad que cuentan con mil 200 años de antigüedad.

Montes de Paz destacó que los niños tenían malformaciones congénitas, incluso supuso que pudieron ser parte de un sacrificio. Además dijo haber logrado averiguar el tipo de alimentación que tenían estos niños. Los menores eran alimentados con semillas de chilcas, la cual proviene una planta muy tóxica.

 Para los investigadores ha sido extraño haber encontrado en ellos muchas semillas de este fruto, esto asociado directamente con el encierro que tenían.

Este trabajo no había sido demostrado, afirma el antropólogo, quien afirmpo que ya vienen años atrás trabajando en la cueva y ahora han decidido dar a demostrar a detalle la investigación.

La cronología a la que pertenece la osamenta es clásico tardío al post clásico temprano, es decir de 900 a mil 200 años, reveló.

Entre los elementos extraídos e identificados en la Cueva El Lazo, además de las osamentas se hallaron restos animales, vegetales y otros. Los estudios que ahora se realizan, aportan información sobre el comportamiento de la sociedad antigua.

Expertos mencionan que las edades de los niños, calculada a partir de los dientes y el largo de los huesos, oscilaba al momento de su enterramiento entre los 0.5 y 7 años.

El mayor de edad, es de, nosotros lo consideramos de primera infancia que tienen entre siete y doce años, el mayor, de ahí tenemos de tres de dos, de un año, tenemos incluso de un caso probable que todavía no había nacido, describió el arqueólogo del INAH.

Te puede interesar
0ee3f522-e060-460e-814e-860288eee3b2

La Secretaría de Cultura presenta la función infantil “ZZZ Onomatopeya del buen dormir” e informa cambio de sede

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura12 de julio de 2025

El espectáculo infantil “ZZZ Onomatopeya del buen dormir” se presentará en el Patio de San Sebastián del Forum Cultural. Propuesta interactiva con títeres a cargo de la compañía guanajuatense Teatro Demediado, con más de 20 años de trayectoria en las artes escénicas comunitarias. Función única: Sábado 12 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y dirigida a infancias.

WhatsApp-Image-2025-07-02-at-1.19.53-PM-1024x1024

El arte como espacio de transformación: llega el taller “La imaginación como fuerza curativa” al Centro de las Artes de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes, abre la convocatoria para participar en el taller «La imaginación como fuerza curativa: el proceso creativo como un acto reparador y lugar de aprendizajes», espacio de formación semipresencial impartido por Eve Alcalá González, orientado a acompañar procesos artísticos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada sensible, situada y transformadora.

mafalda-quino

Tras 50 años, se rompe vínculo de editorial con obras de 'Quino'

Redacción
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

Ediciones de la Flor anunció que, por decisión de los sobrinos herederos, a partir de este 1° de julio dejará de publicar los libros de Joaquín Salvador Lavado Tejón (1932-2020), conocido mundialmente como Quino, creador de Mafalda. “Lamentamos no poder continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, compartió la editorial fundada en 1966 a través de sus redes sociales.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Samantha

Lluvias colapsan vialidades en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de julio de 2025

La tormenta del lunes 14 de julio provocó anegamientos, suspensión del transporte y temor entre la población. Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos. La alcaldesa Samantha Smith emitió un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email