El arte como espacio de transformación: llega el taller “La imaginación como fuerza curativa” al Centro de las Artes de Guanajuato

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes, abre la convocatoria para participar en el taller «La imaginación como fuerza curativa: el proceso creativo como un acto reparador y lugar de aprendizajes», espacio de formación semipresencial impartido por Eve Alcalá González, orientado a acompañar procesos artísticos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada sensible, situada y transformadora.

Ciencia y Cultura02 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp-Image-2025-07-02-at-1.19.53-PM-1024x1024

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes, abre la convocatoria para participar en el taller «La imaginación como fuerza curativa: el proceso creativo como un acto reparador y lugar de aprendizajes», espacio de formación semipresencial impartido por Eve Alcalá González, orientado a acompañar procesos artísticos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada sensible, situada y transformadora.

Dirigido a personas docentes, talleristas, mediadoras educativas y con interés en enriquecer sus herramientas pedagógicas y creativas, el taller propone una experiencia formativa que pone en el centro la dimensión corporal, estética y poética de las personas, en diálogo con prácticas artísticas que refuercen el sentido de seguridad, libertad e imaginación como motor de cambio.

«Uno de los grandes compromisos de esta Secretaría es fortalecer las trayectorias de artistas y creadores, dotándoles de herramientas que no solo impulsen su crecimiento profesional, sino que también les permitan generar comunidades más sensibles y conscientes a través del arte», señaló la secretaria de Cultura del Estado, Lizeth Galván Cortés.

A lo largo de tres módulos, se explorarán diversas aproximaciones al cuerpo, la sensibilidad y el lenguaje simbólico como fuentes de conocimiento y de transformación. En el primer módulo, se abordarán los vínculos entre las materialidades y el autoconocimiento, partiendo del cuerpo como un entramado en constante reorganización. Se reflexionará sobre el arte como un acto reparador y la importancia de reconectar con lo que nos da vida a través de los sentidos, las emociones y la experiencia estética.

En el segundo módulo, se propondrán herramientas prácticas para crear y acompañar desde lo que sí tenemos. A partir de las pedagogías del movimiento sensible, se abrirá un espacio de posibilidades para reconocer la diversidad de experiencias encarnadas como fuente de riqueza simbólica. Asimismo, se trabajará en cómo poner palabras a la sensación y resignificar los procesos educativos desde una mirada poética y sentida.

Finalmente, el tercer módulo estará dedicado a honrar el proceso creativo como un camino revelador y placentero. Se realizarán actos celebratorios que reconozcan las resonancias, las conversaciones, los sentidos y significados compartidos, así como el poder del cuerpo y de las conexiones como fuentes de transformación profunda.

Eve Alcalá González es narradora multimedia, practicante narrativa y facilitadora de espacios de exploración creativa. Su trabajo combina artes, feminismos, narrativas y pedagogías del movimiento sensible para generar experiencias de reencuentro con el deseo vital de imaginar, crear y renarrar la vida. Es una exploradora de lo que es, siente y puede un cuerpo, una mujer rizomática cuya medicina se encuentra en el movimiento consciente. Ha acompañado procesos con comunidades, organizaciones e individuos, desde una práctica que valora lo sensible, lo plural y lo poético.

Fechas: Del 1 de agosto al 26 de octubre de 2025
Duración: 42 horas
Modalidad: Semipresencial
Sede: Centro de las Artes de Guanajuato (Silao), plataforma Zoom y Google Classroom
Sesiones virtuales: 11 y 25 de agosto, 8 de septiembre y 6 de octubre (lunes de 18:00 a 20:00 h)
Sesiones presenciales:
1 al 3 de agosto
19 al 21 de septiembre
24 al 26 de octubre
Viernes de 16:00 a 19:00 h, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h
Cupo limitado
Cuota de recuperación: $1,260 pesos
Las personas interesadas deberán tener conexión a internet, así como acceso a las plataformas Zoom y Classroom. Se solicita llenar el formulario de registro disponible en:

https://forms.gle/1Xv3uLDpaV6bEVUg8


Además, deberán anexar los documentos solicitados en la convocatoria.

Fecha límite de inscripción: 24 de julio de 2025
Publicación de resultados: 25 de julio de 2025, vía correo electrónico y en la página oficial de Facebook del Centro de las Artes de Guanajuato.
Para más información, consulta nuestras redes sociales o comunícate directamente al Centro de las Artes de Guanajuato.

Guanajuato. Potencia Cultural

Te puede interesar
mafalda-quino

Tras 50 años, se rompe vínculo de editorial con obras de 'Quino'

Redacción
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

Ediciones de la Flor anunció que, por decisión de los sobrinos herederos, a partir de este 1° de julio dejará de publicar los libros de Joaquín Salvador Lavado Tejón (1932-2020), conocido mundialmente como Quino, creador de Mafalda. “Lamentamos no poder continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, compartió la editorial fundada en 1966 a través de sus redes sociales.

Foto-8

La juventud sinfónica brilló en el Teatro del Bicentenario

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura28 de junio de 2025

La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Cámara de Diputados

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

Redacción
Política02 de julio de 2025

Al término de la discusión, el presidente de la Mesa Directiva declaró terminado el periodo extraordinario de sesiones. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que el Gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Su Administración ha salido a responder las críticas despertadas por un artículo de la ley que da acceso a las autoridades a datos personales, por ejemplo, de los operadores de telefonía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email