Grupo México inmoviliza 60 trenes para evitar que miles de migrantes los aborden

Ferromex, propiedad del millonario Germán Larrea, detiene los ferrocarriles después de que más de 4.000 inmigrantes los montaran para cruzar a EE UU y se produjeran al menos un muerto y varios heridos

Política20 de septiembre de 2023 Redacción
AM3DNAXXZFG6TO67ENKRAF4SJI

La ola de migrantes que busca llegar a Estados Unidos ha colmado las líneas férreas y la respuesta de Ferromex, la empresa del multimillonario Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, ha sido detener temporalmente los trenes. La firma, parte del conglomerado Grupo México, ha comunicado este martes que han tomado la decisión de suspender la operación de 60 vehículos después de que 4.000 migrantes abordaran los vagones para intentar cruzar a territorio estadounidense. “Ante el notable incremento de migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente 60 trenes, equivalentes a la capacidad de 1.800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria”, informó la empresa por escrito.

Grupo México señaló que en estos últimos días se han registrado un puñado de muertes de migrantes y de lesionados al intentar montar sobre los ferrocarriles de Ferromex en su trayecto a EE UU. Las aglomeraciones, precisó la firma propiedad del llamado rey del cobre, Larrea, se han concentrado en las rutas y patios de operaciones de los Estados de Coahuila, Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato. “Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes”, comunicó la compañía.

Fuentes cercanas a la empresa han externado su preocupación ante esta ola inédita de miles de migrantes que comenzaron a bordar sus trenes hace menos de cinco días. “Es la primera vez que hay, en tan poco tiempo, este volumen de personas intentando subir a los carrotanques y en las góndolas, es una situación inédita”, indicaron al diario. Al menos se ha reportado el fallecimiento de dos migrantes en su intento por montar los trenes y un puñado más de lesionados.

Grupo México Transportes, a través de sus subsidiarias, Ferromex y Ferrosur, es el operador ferroviario más grande de México, con más de 11.000 kilómetros de vías férreas en el territorio nacional y 770 locomotoras. Una vía sobre rieles que no ha pasado desapercibida por los miles de migrantes que diariamente intentan llegar a territorio estadounidense. La empresa aún no ha calculado las pérdidas económicas que supondrá la suspensión de estas rutas, claves en el traslado de mercancías, ríos comerciales que corren en paralelo a los miles de migrantes en su travesía hacia Estados Unidos.

Las estampas de miles de migrantes arriesgando su vida para intentar montar los vagones de Ferromex supone una estampa más de la crisis migratoria que desde hace años aqueja a EE UU y a México. Solo en 2022 la policía fronteriza estadounidense detuvo a 2,5 millones de migrantes, de los cuales la mayoría, un 31%, eran mexicanos. La ola migratoria desafía diariamente ferrocarriles, boyas flotantes y alambre de púas en la frontera entre ambos países, para seguir su camino hacia el norte.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

92130514-623e-4666-9c7a-41caf18444e1

Refuerza Dirección de Derechos Humanos habilidades y competencias del personal policial en protocolos AMBER y ALBA

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

Para fortalecer competencias y habilidades del personal policial de primer contacto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Derechos Humanos impartió talleres interactivos sobre los protocolos AMBER y ALBA, cuya implementación es fundamental para agilizar los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, especialmente niñas, niños, adolescentes y mujeres.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email