La SEMARNAT autorizó a la SEDENA un alojamiento provisional en Calakmul, en una zona indígena, no un hotel

En lo que parece otro abuso de la Sedena, esta solicitó autorización provisional para construir un alojamiento al personal militar para tareas de seguridad, en cambio, construye un hotel

Ciencia y Cultura13 de septiembre de 2023 Redacción
65010ac570786

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) solicitó autorización provisional a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir en Calakmul un alojamiento al personal que da tareas de logística y mantenimiento a la Reserva de la Biósfera de Calakmul y ése fue el proyecto que la Semarnat autorizó, sin embargo, se construye un hotel y posiblemente una base militar. Así lo comentó la antropóloga Giovanna Gasparello.

Durante la mesa “Tren Maya: el impacto sociocultural”, organizada por la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la investigadora de dicha institución afirmó tener los planos de ese pequeño alojamiento.

“La Semarnat autorizó una obra, pero en realidad se está construyendo otra cosa con un impacto ambiental distinto. Las solicitudes de expropiación del terreno al ejido Plan de San Luis otorga más de 5 mil hectáreas para darlas en gestión a la Sedena, ahí no se habla ni del alojamiento para el personal logístico ni del hotel, se habla de una construcción de una base de operaciones mixtas para la Sedena y Guardia Nacional, para tareas de seguridad en esta zona estratégica”, expuso.

 
Esto es todavía más grave, añadió Gasparello. “Según la ‘Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas’ todo tipo de infraestructura militar que se construye en territorio indígena debe estar sometido a un proceso específico de consulta, pero a la población que vive en la región no le fue consultado ni la construcción de un mega hotel ni menos la construcción de infraestructura castrense”.

Ese hotel en la Reserva de la Biósfera de Calakmul es un ejemplo de que el Tren Maya alberga proyectos sin licencia ambiental, social ni indígena, argumentó la antropóloga.

“Toda esta opacidad y confusión que hemos señalado redunda en una sustancial falta de acceso de información sobre las obras que se están desarrollando en el corazón de la selva maya, la opinión pública en ningún momento ha sido informada sobre la construcción de nuevas bases militares y de operaciones mixtas en la región, es un dato sensible puesto que el establecimiento y la estancia permanente de personal militar altera la dinámica social y el tejido organizativo en la región”, aseveró.

Te puede interesar
q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

G23YytBXQAAa9lH

Llega la Fiesta del Espíritu a Guanajuato; esta noche se celebra la inauguración del FIC 53

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura10 de octubre de 2025

Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email