Clausuran centro de rehabilitación en la capital por operar sin permisos ni condiciones adecuadas

La tarde de este jueves, autoridades municipales clausuraron el centro de rehabilitación “La Oveja de Dios” por carecer de permisos de uso de suelo y de licencia de funcionamiento ambiental, además de detectarse condiciones inadecuadas para la atención de personas.

Guanajuato Capital24 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
169020c4-82d0-4fd3-a397-aa56a51cde8d

La tarde de este jueves, autoridades municipales clausuraron el centro de rehabilitación “La Oveja de Dios” por carecer de permisos de uso de suelo y de licencia de funcionamiento ambiental, además de detectarse condiciones inadecuadas para la atención de personas.

Aproximadamente a las 14:00 horas, personal de las Direcciones Generales de Desarrollo Urbano, Salud Municipal y Protección Civil Municipal realizaron una visita de inspección al inmueble, con el consentimiento de sus encargados.

Durante la revisión, se entrevistó a la directora del centro, quien informó que albergaban a 21 hombres mayores de edad, de los cuales solo cinco ingresaron por voluntad propia.

Tras constatar la falta de documentación y condiciones adecuadas, las autoridades levantaron un acta circunstanciada, suspendieron las actividades como medida de seguridad y colocaron sellos oficiales de clausura.

Además, por razones de protección e integridad física, las 21 personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Comisaría de Policía Municipal Preventiva.

Cabe destacar que algunos de los internos refirieron haber sido víctimas de maltrato físico, amenazas y carencias alimentarias, lo cual fue notificado a las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a los responsables del centro para regularizar su situación conforme a la normativa vigente y garantizar condiciones dignas y seguras para quienes acudan a recibir atención.

En Guanajuato Capital trabajamos para garantizar la seguridad, el bienestar y el respeto a los derechos humanos de todas y todos.

Te puede interesar
as

Más Allá del Anuncio: Profundizando en los Pilares del PIMUS de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) de Guanajuato, presentado por la Presidenta Municipal Samantha Smith, no solo establece una visión para el 2050, sino que se asienta en dos conceptos urbanísticos de vanguardia: los "barrios de 15 minutos" y la transformación del Río Guanajuato en un "parque lineal". Estos elementos, si bien mencionados en el anuncio, representan pilares fundamentales para redefinir la interacción de los ciudadanos con su entorno urbano.

Lo más visto
e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email