Confidencial. Amor apache en la ‘4T’

Ricardo Monreal señala que la competencia entre las corcholatas se está poniendo interesante, comenta Confidencial.

Opinión21 de julio de 2023 Confidencial
Confidencial
Confidencial

El senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal, señala que la competencia entre las corcholatas se está poniendo interesante. “(A) Adán Augusto (López) lo veo con respeto porque para mí es el aspirante que tiene estructura territorial y también estructura en aire y ha venido de menos a más”, aseguró. Pero eso sí, las porras estuvieron acompañadas de un raspón: “¡Claro! Es que tiene también más recursos, y más espectaculares, y más bardas, y más dinero”. Amor apache.

Descalificar a la prensa ante asesinatos de reporteros

En el gremio de periodistas crece la indignación por la sentencia del Presidente en la mañanera, reproducida en sus plataformas digitales, de que “la inmensa mayoría de los medios de información, que en realidad son medios de manipulación, están abiertamente en contra de nosotros. Es una guerra sucia de todos los medios, con honrosas excepciones”. Resulta aún más oprobioso cuando representantes de varios de esos medios que el Ejecutivo descalifica se manifestaron tras el asesinato de dos colegas en una misma semana, y el secuestro temporal de otros dos.

Dan de qué hablar en el aniversario luctuoso de Villa

La conmemoración del 145° aniversario luctuoso de Francisco Villa fue un acto de protagonismos. Por un lado, destacó la presencia de Pedro Salmerón, quien fue el orador principal para las odas al general. Sí, hablamos del mismo personaje que no pudo ser embajador de Panamá por las acusaciones de acoso sexual en su contra. Por otro lado, el gobernador priista, Esteban Villegas, también se dio a notar, pero por la zalamería con López Obrador. Le reconoció que en más de 40 años ningún presidente se había parado en la comunidad de La Coyotada, y de paso le dedicó un animoso “¡viva!”.

La inexplicable ausencia de tres magistrados

Algo inusual ocurrió el miércoles en la sesión del TEPJF en la que se resolvió validar los procesos internos tanto de Morena como de la oposición. Resulta que tres de siete magistrados se ausentaron. No hubo explicación sobre los motivos de la inasistencia. Incluso, no faltará quien diga que sí hubo quorum en la sala y la votación es legal, pero el punto no es ese, el tema es qué llevó a los magistrados a decidir no votar en ese trascendental capítulo para la democracia mexicana. Hay derecho a saber.


Comienza a cocinarse el proyecto opositor

Dicen que más vale tarde que nunca, y ayer en la sede nacional del PAN arrancaron los trabajos para construir la plataforma conjunta y el proyecto de nación del Frente Amplio por México. Ahí estuvo el exsecretario general de la OCDE José Ángel Gurría, junto con las secretarias generales del PAN, Cecilia Patrón; del PRI, Carolina Viggiano, y del PRD, Adriana Díaz. En el encuentro, a puerta cerrada, Gurría anticipó que se habrán de integrar diversos grupos de trabajo enfocados a temas como democracia y Estado de derecho, políticas sociales en educación y salud, campo, seguridad y economía. Será mejor que se den prisa, pues 2024 ya tiene rato que comenzó.

Sigue la mofa contra Creel

Entre risas de sus seguidores, el petista Gerardo Fernández Noroña pidió a Santiago Creel “no más lágrimas de tricodrilo”. El suspirante a la candidatura presidencial de la ‘4T’ le pidió a su contrincante opositor “que no se ponga a decir, con sus lágrimas, cómo sufrimos los güeros de ojo azul. Un privilegiado de toda la vida que diga que lo están discriminando, pues no. Ahora resulta que la derecha clasista y racista diga que los güeros también lloran”. Parece que no van a soltar al panista en un buen rato.

Te puede interesar
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email