Diputados de Morena piden juicio político contra ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El legislador Manuel Robles Gómez explicó que la denuncia tiene como objetivo que los ministros se adapten a la austeridad en el servicio público.

Política21 de julio de 2023 Redacción
ECJ5DTMTFZDENGSGFMI5PYFO3Y

Diputados federales de Morena presentaron una demanda de juicio político en contra de los ministros de la Corte, por “usurpación de funciones” y por “violación sistemática del artículo 127 constitucional”.

Encabezados por el legislador Manuel Robles Gómez, explicaron que esta denuncia tiene por objeto que los ministros “se sujeten al cumplimiento de la Constitución y acatar la soberanía popular expresada en las urnas en 2018, a fin de que haya austeridad en el servicio público”.

El diputado Robles Gómez indicó que los ministros “han abusado de ser intérpretes de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, pues no sólo es obligación del Ejecutivo, también en el Legislativo nos amarramos el cinturón y ellos no han querido hacer esto”.

Dijo que es un conflicto de interés que hayan entrado a la interpretación de este tema tan importante, “porque se benefician a sí mismos; ellos deberían poner el ejemplo”.

“Nosotros vamos a estar insistiendo; presentamos esta demanda de juicio político porque no es un capricho presidencial, sino es una definición de la voluntad del pueblo para dar esa voz que no han querido escuchar las ministras y ministros”, agregó.

La diputada Adriana Bustamante comentó que “la Corte ha mandado un mensaje que simboliza la prevalencia del neoliberalismo al estar en contra de las decisiones del pueblo e inmiscuirse en el trabajo legislativo y rechazar normativas que se han legislado a favor del pueblo”.

María Clemente García advirtió de la usurpación de funciones de los ministros al rebatir decisiones del Congreso, lo que “ha violentado al país y por ello esta demanda”.

“La constante intervención de los ministros en el ámbito Ejecutivo y Legislativo ha significado un ataque a la democracia y un ataque a la forma de gobierno republicana y representativa que hemos logrado recuperar con los gobiernos de la cuarta transformación”, apuntó.

Juan Guadalupe Torres señaló que esta acción es definitiva para hacer frente al combate a la impunidad, porque se debe sancionar la corrupción y “los ministros han incurrido una y otra vez en actos de corrupción”.

Reiteró que en San Lázaro se han ajustado el cinturón de acuerdo a lo que marca la ley, y “se reformó para que nadie pueda ganar más que el Presidente y los ministros están cayendo en corrupción al haber un conflicto de interés con ampararse”.

La diputada Graciela Sánchez Ortiz se pronunció a favor de la denuncia porque “es momento de que se le ponga un alto a las acciones de la Suprema Corte en esta materia y es necesario que los mexicanos tengan conocimiento de cómo está actuando el Poder Judicial”.

Refirió que fue una injusticia rebatir la iniciativa que proponía cambios electorales, toda vez que la oposición no quiso participar, al rehusarse a entender que México requiere una reforma del Poder Judicial.

Los legisladores Manuel Vázquez Arellano, María Magdalena Olivia Esquivel Nava y Francisco Javier Borrego coincidieron en la necesidad de que tiene que haber un verdadero equilibrio de poderes sin privilegios, “pero no bajo la narrativa falsa de la oposición”.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email