
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
El tapatío consigue el tercer lugar en la carrera y se sacude la mala racha que le acompañó en las tres últimas carreras
Deportes03 de julio de 2023 RedacciónCheco Pérez ha cumplido su castigo sobre ruedas. El piloto mexicano ha encontrado la luz después de tres carreras en las que se vio estancado por sus despistes en la pista. Ahora, en el Gran Premio de Austria, llegó enfermo en los días previos a la carrera. Cometió errores que le orillaron a arrancar desde el decimoquinto lugar. Tocaba, por enésima vez en su trayectoria en Red Bull, escalar posiciones desde más allá de la media tabla para intentar alcanzar un lugar en el podio. Con todo en su contra, el mexicano metió a fondo el pie al acelerador para subirse al podio en el tercer lugar, detrás de Charles Leclerc y del ganador Max Verstappen.
Los comisarios de pista se robaron la atención en el Gran Premio de Austria. Fueron los que se encargaron de amargar a los pilotos al sancionarlos constantemente por irse por encima de los límites de la pista. Checo Pérez afrontó un horror en la clasificación por ser eliminado en la segunda ronda de clasificación. En esa Q2, al mexicano le borraron tres vueltas por no mantenerse en la pista. Mal resultado. El tapatío pudo encontrar un consuelo cuando terminó segundo en la carrera sprint con un roce de alta tensión con Verstappen.
Pérez jugaba con la desesperación de un Hamilton que se ganó un castigo por salirse en más de tres ocasiones de la pista. El británico le metía presión al mexicano al cuestionar en cada paso por la vuelta 10 que se excedía de los límites de la pista. El mexicano estuvo bien librado de cualquier penalización. Lo que le tocó hacer fue ser más hábil que Lando Norris de McLaren y que Carlos Sainz, con quien mantuvo una dura pelea en el asfalto por ese tercer puesto. Cuando Pérez le superó, el español quería encontrar algún resquicio para que le sancionaran. Nada que hacer, el tercer lugar ya era tricolor. “¡Bien hecho, Checo, buena remontada!”, le congratuló Christian Horner, el jefe de Red Bull, mismo que le tundió por equivocarse en la ronda de clasificación. “Físicamente estaba muy débil, tuve fiebre, no pude dormir”, admitió el piloto. “Siempre es un placer competir contra un Ferrari, fue una gran remontada. Esperemos que, ahora sí, hayamos regresado [a los planos estelares]”, agregó tras la carrera.
En la carrera, el mexicano encontró un buen ritmo en la pista, el mismo que había perdido hace más de un mes desde el choque en la clasificación del Gran Premio de Mónaco cuando se estrelló contra las barreras. En España atrapó un cuarto lugar con mucho sufrimiento y en Canadá se estancó en el sexto lugar. Pérez vuelve al ruedo y sigue detrás de Verstappen, quien apunta al tricampeonato. Red Bull, que corrió su sede en Austria, se regocija con el liderato en el campeonato de constructores.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
La próxima presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, prometió que en la conducción de ese órgano del Congreso actuará con imparcialidad, de forma institucional, sin declinar a sus principios, ni renunciar a su trayectoria de izquierda.
El secretario de Finanzas del estado, Héctor Salgado Banda, resaltó la importancia del Acueducto Solís-León, para el cual se podría solicitar un crédito de hasta 8 mil millones de pesos. Esta cifra se suma a los 3 mil millones ya programados para el proyecto Zapotillo.
Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.
Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.