El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

Política29 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-29 05.02.12

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, proclamó el inicio de un "Nuevo Comienzo" para el estado durante el evento “El momento de la gente”, realizado en el Poliforum de León. Ante un nutrido público que incluía representantes de la sociedad civil, autoridades de diversos niveles de gobierno y académicos, la mandataria delineó las principales iniciativas de su administración, enfocadas en el desarrollo integral de la comunidad.

“Hoy nuestro estado vive un Nuevo Comienzo. Está ocurriendo lo que parecía imposible. Estamos poniendo los cimientos de un presente y de un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos”, expresó la mandataria estatal.
 
Libia Dennise dijo que Guanajuato está destinado a seguir siendo protagonista de su historia; “se requiere que trabajemos juntas, juntos para consolidar su desarrollo plural, inclusivo, con igualdad y libertad.

photo_2025-08-29 05.02.02
 
“Vienen muchas cosas buenas, pero siempre es importante dialogar sobre los cimientos de este nuevo Guanajuato. Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.
 
Resaltó que han sido meses de trabajo intenso, de gestiones, diálogo, de unirnos por Guanajuato. “De ver los rostros y escuchar, porque no hay mejor brújula para nosotros que la mirada y la voz de nuestra gente. Los resultados son la mejor muestra de que el nuevo decir es el hacer”.

"Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

Seguridad como Prioridad

Uno de los temas más destacados fue la seguridad, un aspecto crucial para la población. El Secretario de Seguridad, Juan Mauro González, informó que se están llevando a cabo esfuerzos coordinados con diversas instituciones federales para fomentar la paz en Guanajuato. Resaltó una disminución notable en los homicidios, que pasaron de un promedio de 9.4 diarios en septiembre de 2024 a 5 en julio de 2025, representando una reducción del 47%.

La gobernadora anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte, dirigido por la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz. “La estrategia se basa en la prevención, coordinación e inteligencia”, dijo, refiriéndose a los operativos en curso que abarcan blindaje estatal y colaboración entre gobiernos.

Tan solo de febrero a julio de 2025, Guanajuato redujo hasta 60% su promedio diario de homicidios dolosos. Hoy, Guanajuato ocupa el Octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes y vamos por más, porque aún no estamos donde queremos, añadió.

“Hoy a nombre de Guanajuato, quiero agradecer a la SEDENA, a Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Federal, al Centro Nacional de Inteligencia, a las Fiscalías Estatal y Federal y por supuesto a nuestras Fuerzas de Seguridad Pública, por su compromiso con la paz de nuestro estado”, señaló.

“Quiero ser muy honesta con ustedes, en la implementación de la estrategia habrá momentos, como los ha habido, que generan desesperanza, miedo, dolor y rabia, pero no daremos ni un paso atrás; y hoy quiero dejar muy claro que con el firme compromiso de las Fiscalías y del Poder Judicial no habrá impunidad para aquellos que dañan a nuestra sociedad”, enfatizó.

Agua y Sus Proyectos Estrategicos

La gestión del agua también fue un tema importante. El Secretario de Medio Ambiente, José Lara Lona, reiteró que el acceso al agua es un derecho humano fundamental. Por su parte, García Muñoz Ledo destacó tres proyectos hídricos significativos, incluyendo el Acueducto de la Presa Solís-León, que se espera beneficie a diez municipios y garantice el suministro de agua para las próximas décadas.

“Guanajuato se enfrenta a una crisis hídrica que no podemos ignorar”, enfatizó la Gobernadora, subrayando la importancia de soluciones a largo plazo. También se discutió la Tecnificación del Riego en el Distrito 011 y el Saneamiento del Río Lerma como iniciativas cruciales.

El Acueducto de la Presa Solís, que será el acueducto más grande de todo el país,  atravesará 10 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Una gran solución para los próximos 50 años. “Este proyecto de agua para Guanajuato va”, indicó la Gobernadora.

Oportunidades para las Mujeres

El empoderamiento femenino se posicionó como una prioridad en la agenda gubernamental. La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, presentó la Estrategia Aliadas, que incluye la Tarjeta Rosa, diseñada para incrementar la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses.

“Este es el momento de las mujeres de Guanajuato. Estamos comprometidos con crear mejores oportunidades para ellas en educación, salud y empleo”, afirmó García Muñoz Ledo. Destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres, agradeciendo el apoyo del Congreso estatal por la aprobación de esta iniciativa.

Impulso a la Economía

Durante el evento, la Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, declaró que Guanajuato ocupa actualmente el cinco lugar en la economía nacional. Presentó la “Puerta Logística del Bajío”, un proyecto que transformará a Celaya en un centro logístico clave, facilitando el acceso a las principales vías de transporte del país. “Este proyecto generará miles de empleos y atraerá más inversiones”, sostuvo García Muñoz Ledo.

La Gobernadora agregó que la Puerta Logística del Bajío va a transformar a Celaya y a toda la zona Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente. 

Su ubicación es clave, porque ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y las principales carreteras del país. Por ahí pasa el 23% de la carga ferroviaria nacional.

No solo será un Puerto Seco sino un verdadero polo logístico integral con incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los 3 niveles de gobierno, explicó.

Enfoque en Salud y Educación

La Gobernadora también habló sobre el sistema de salud en Guanajuato. “Estamos comprometidos a mantener nuestro sistema de salud como uno de los mejores del país”, aseguró. Prometió inversiones continuas en salud para garantizar que todos los guanajuatenses tengan acceso a servicios de calidad.

Dijo que en Guanajuato hay una política de 0 rechazo a las personas en nuestros hospitales. Por ejemplo, el año pasado atendimos más de 300 mil consultas de personas que  pertenecen al sistema de salud federal y en lo que va de este año hemos dado más de 94 mil consultas a quienes tienen otro esquema de seguridad social.

En el ámbito educativo, García Muñoz Ledo presentó un plan ambicioso para aumentar la cobertura educativa del 74.9% al 85.3% en el nivel medio superior. Esto incluye la apertura de 30 nuevas preparatorias y un modelo innovador llamado Bachillerato Integral de Guanajuato.

Proyectos de Infraestructura

El Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez, presentó el proyecto del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, que mejorará la movilidad en la región. La Gobernadora destacó que este proyecto, que ha sido ansiado durante años, hará realidad una opción de transporte eficiente en Guanajuato.

El Tren tendrá estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, con paraderos intermedios en Apaseo El Grande y Villagrán.

Ya el pasado 19 de agosto se asignó el primer tramo de Querétaro a Apaseo El Grande, y las obras estarán iniciando en septiembre.

Un Compromiso de Colaboración

García Muñoz Ledo concluyó enfatizando la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil. La Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y la Presidenta del Congreso estatal, diputada Plásida Calzada Velázquez, también expresaron su compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del estado.

“Estamos logrando lo imposible. ¡Que nada nos detenga, sigamos haciendo posibles los imposibles!”, concluyó la Gobernadora. Su mensaje subrayó que el camino hacia un Guanajuato más seguro y próspero está en marcha, con la promesa de avanzar en todos los frentes necesarios para el bienestar de sus ciudadanos.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-12 at 17.43.36

Samantha Smith reconoce a la comunidad de Santa Rosa de Lima por preservar viva la historia de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith reconoció públicamente a la comunidad de Santa Rosa de Lima por su invaluable labor en la preservación de una de las tradiciones más antiguas y representativas del municipio: la representación de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas por los Indios Tejocoteros, que este año celebra su 91 aniversario.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email