Revisan propuesta de bancada panista para garantizar atención a la salud materno-infantil

La Comisión de Salud del Congreso del Estado de Guanajuato discutió la propuesta formulada por el Grupo Parlamentario del PAN para reformar la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y sus productos y enfrentar la violencia obstétrica

Política26 de abril de 2023 Redacción
7A4A6111

Guanajuato, Gto. En mesa de trabajo de la Comisión de Salud del Congreso local se discutió la propuesta formulada por diputadas y diputados del PAN, misma que reforma la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y de las niñas y niños durante este periodo.

La legisladora del PAN, Noemí Márquez Márquez, manifestó que la iniciativa tiene dos objetivos, primero, que durante la atención materno-infantil no existan complicaciones para las mujeres y, segundo, alcanzar la igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, previo a su nacimiento hasta los primeros meses de vida.

“De acuerdo con los expertos, invertir en la primera infancia es fundamental para la salud en la edad adulta, ya que en la etapa de la niñez las condiciones del ambiente, la nutrición adecuada, el acceso a la estimulación y el aprendizaje temprano pueden tener mayor impacto en el desarrollo infantil saludable”, explicó.

La congresista señaló que brindar una atención integral y vigilancia continua de la salud, son estrategias para la detección oportuna de enfermedades, ya que desde el embarazo hasta los primeros años de edad es un periodo crítico para lograr el óptimo desarrollo y mejorar las condiciones de salud a lo largo de la vida.

Agregó, que es primordial promover la atención integral de las mujeres embarazadas, pero también de las y los recién nacidos hasta los menores de cinco años, con el propósito de contribuir con la disminución de la mortalidad, mejorar la salud y la nutrición materno-infantil.

Márquez Márquez dijo que el propósito final de la propuesta es adecuar el marco jurídico local en materia materno-infantil con la Ley General de Salud, dado a que la entidad tiene implementados los mecanismos para su armonización.

Por su parte, la legisladora de Acción Nacional, Katya Soto Escamilla, celebró la atención que brinda el Sistema de Salud del Estado a las niñas y niños guanajuatenses y mencionó que con estas acciones Guanajuato garantiza el derecho que tienen.

También expresó que desde el Poder Legislativo se han realizado diversas propuestas que han permitido reforzar la calidad de vida de este sector de la población, “en la pasada Legislatura, por ejemplo, se aprobó el tema del tamiz auditivo y visual, sabiendo que ya se hace, pero era importante establecerlo en la ley”.

En tanto, la diputada del PAN, Angélica Casillas Martínez, comentó que “la iniciativa implica, por una parte, adecuar el marco legal local con lo general y por la otra, no invadir competencias, respetando la atribución de organizar, operar, supervisar y evaluar la atención materno infantil en el estado”.

En el análisis participaron representantes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes comentaron que esta modificación viene a fortalecer la atención que otorga el ISAPEG en beneficio de las familias guanajuatenses.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email