Revisan propuesta de bancada panista para garantizar atención a la salud materno-infantil

La Comisión de Salud del Congreso del Estado de Guanajuato discutió la propuesta formulada por el Grupo Parlamentario del PAN para reformar la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y sus productos y enfrentar la violencia obstétrica

Política26 de abril de 2023 Redacción
7A4A6111

Guanajuato, Gto. En mesa de trabajo de la Comisión de Salud del Congreso local se discutió la propuesta formulada por diputadas y diputados del PAN, misma que reforma la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y de las niñas y niños durante este periodo.

La legisladora del PAN, Noemí Márquez Márquez, manifestó que la iniciativa tiene dos objetivos, primero, que durante la atención materno-infantil no existan complicaciones para las mujeres y, segundo, alcanzar la igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, previo a su nacimiento hasta los primeros meses de vida.

“De acuerdo con los expertos, invertir en la primera infancia es fundamental para la salud en la edad adulta, ya que en la etapa de la niñez las condiciones del ambiente, la nutrición adecuada, el acceso a la estimulación y el aprendizaje temprano pueden tener mayor impacto en el desarrollo infantil saludable”, explicó.

La congresista señaló que brindar una atención integral y vigilancia continua de la salud, son estrategias para la detección oportuna de enfermedades, ya que desde el embarazo hasta los primeros años de edad es un periodo crítico para lograr el óptimo desarrollo y mejorar las condiciones de salud a lo largo de la vida.

Agregó, que es primordial promover la atención integral de las mujeres embarazadas, pero también de las y los recién nacidos hasta los menores de cinco años, con el propósito de contribuir con la disminución de la mortalidad, mejorar la salud y la nutrición materno-infantil.

Márquez Márquez dijo que el propósito final de la propuesta es adecuar el marco jurídico local en materia materno-infantil con la Ley General de Salud, dado a que la entidad tiene implementados los mecanismos para su armonización.

Por su parte, la legisladora de Acción Nacional, Katya Soto Escamilla, celebró la atención que brinda el Sistema de Salud del Estado a las niñas y niños guanajuatenses y mencionó que con estas acciones Guanajuato garantiza el derecho que tienen.

También expresó que desde el Poder Legislativo se han realizado diversas propuestas que han permitido reforzar la calidad de vida de este sector de la población, “en la pasada Legislatura, por ejemplo, se aprobó el tema del tamiz auditivo y visual, sabiendo que ya se hace, pero era importante establecerlo en la ley”.

En tanto, la diputada del PAN, Angélica Casillas Martínez, comentó que “la iniciativa implica, por una parte, adecuar el marco legal local con lo general y por la otra, no invadir competencias, respetando la atribución de organizar, operar, supervisar y evaluar la atención materno infantil en el estado”.

En el análisis participaron representantes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes comentaron que esta modificación viene a fortalecer la atención que otorga el ISAPEG en beneficio de las familias guanajuatenses.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email