Revisan propuesta de bancada panista para garantizar atención a la salud materno-infantil

La Comisión de Salud del Congreso del Estado de Guanajuato discutió la propuesta formulada por el Grupo Parlamentario del PAN para reformar la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y sus productos y enfrentar la violencia obstétrica

Política26 de abril de 2023 Redacción
7A4A6111

Guanajuato, Gto. En mesa de trabajo de la Comisión de Salud del Congreso local se discutió la propuesta formulada por diputadas y diputados del PAN, misma que reforma la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y de las niñas y niños durante este periodo.

La legisladora del PAN, Noemí Márquez Márquez, manifestó que la iniciativa tiene dos objetivos, primero, que durante la atención materno-infantil no existan complicaciones para las mujeres y, segundo, alcanzar la igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, previo a su nacimiento hasta los primeros meses de vida.

“De acuerdo con los expertos, invertir en la primera infancia es fundamental para la salud en la edad adulta, ya que en la etapa de la niñez las condiciones del ambiente, la nutrición adecuada, el acceso a la estimulación y el aprendizaje temprano pueden tener mayor impacto en el desarrollo infantil saludable”, explicó.

La congresista señaló que brindar una atención integral y vigilancia continua de la salud, son estrategias para la detección oportuna de enfermedades, ya que desde el embarazo hasta los primeros años de edad es un periodo crítico para lograr el óptimo desarrollo y mejorar las condiciones de salud a lo largo de la vida.

Agregó, que es primordial promover la atención integral de las mujeres embarazadas, pero también de las y los recién nacidos hasta los menores de cinco años, con el propósito de contribuir con la disminución de la mortalidad, mejorar la salud y la nutrición materno-infantil.

Márquez Márquez dijo que el propósito final de la propuesta es adecuar el marco jurídico local en materia materno-infantil con la Ley General de Salud, dado a que la entidad tiene implementados los mecanismos para su armonización.

Por su parte, la legisladora de Acción Nacional, Katya Soto Escamilla, celebró la atención que brinda el Sistema de Salud del Estado a las niñas y niños guanajuatenses y mencionó que con estas acciones Guanajuato garantiza el derecho que tienen.

También expresó que desde el Poder Legislativo se han realizado diversas propuestas que han permitido reforzar la calidad de vida de este sector de la población, “en la pasada Legislatura, por ejemplo, se aprobó el tema del tamiz auditivo y visual, sabiendo que ya se hace, pero era importante establecerlo en la ley”.

En tanto, la diputada del PAN, Angélica Casillas Martínez, comentó que “la iniciativa implica, por una parte, adecuar el marco legal local con lo general y por la otra, no invadir competencias, respetando la atribución de organizar, operar, supervisar y evaluar la atención materno infantil en el estado”.

En el análisis participaron representantes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes comentaron que esta modificación viene a fortalecer la atención que otorga el ISAPEG en beneficio de las familias guanajuatenses.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email