Confidencial. Las aspirantes dejan camino libre a Xóchitl

La que quizá ya se vio como la única mujer en la contienda por la candidatura presidencial de oposición es Xóchitl Gálvez, tras la decisión de Ruíz Massieu y Lilly Téllez de no participar.

Opinión30 de junio de 2023 Confidencial
Confidencial
Confidencial

La que quizá ya se vio como la única mujer en la contienda por la candidatura presidencial de oposición es Xóchitl Gálvez. Tras la decisión de Claudia Ruiz Massieu de no participar, la hidalguense le dirigió unas palabras –como quien ofrece consuelo–, expresándole “respeto y aprecio por todo el trabajo que has realizado a lo largo de tu carrera”, y le deseó parabienes: “Que tu defensa por el bienestar de las y los mexicanos siga dando buenos frutos”. Lo mismo hizo con Lilly Téllez cuando se bajó de la contienda, primero la llamó a reconsiderar, pero “si ya no hay vuelta atrás, estoy segura que nos encontraremos en el camino, cada una en su trinchera, y desde ahí lucharemos y ganaremos juntas”. Ya nada más falta que Beatriz Paredes baje la mano, y la senadora por el PAN sería el único rostro femenino en la puja.

La ‘4T’, ‘hacia la dictadura sanitaria’

Dicen los que saben, que con las decisiones tomadas por el Consejo de Salubridad General, se da “un nuevo paso a la ‘dictadura sanitaria’ que pretende el gobierno federal”. A juicio del secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Ramírez Barba, del PAN, “eliminan a la UNAM del Consejo de Salubridad, a todos los vocales del consejo: el IPN, instituciones de educación superior, a las academias, a los colegios médicos (pediatría, enfermería, salud pública)”. Es decir, “eliminan todos los contrapesos a la ‘4T’”, porque “la autonomía del consejo se convirtió en un obstáculo” para el gobierno, alertó.

Para Espadas, INE debió frenar precampaña anticipada

Quien se manifestó abiertamente en contra de que el INE no haya frenado los eventos de las corcholatas de Morena fue el consejero Uuc-kib Espadas, pues indicó que si bien no se les da luz verde, sólo le pasa la bolita al Tribunal Electoral. En su opinión, la Comisión de Quejas sí debió haber emitido una tutela preventiva para frenarlos, pues él, como cualquier ciudadano, ve violaciones legales.

Manotazo en la mesa de Batres

El que quiso hacer sentir su nueva autoridad, dando un manotazo sobre la mesa, es el flamante jefe de Gobierno, Martí Batres. Tras el robo reciente a una joyería en Polanco, lanzó frases de advertencia como: “En la Ciudad de México, si alguien la hace, la paga, que quede bastante claro”. “No vamos a aflojar ni un milímetro”. “Quien genere violencia no va a tener tregua”… Para como están los índices de inseguridad en la capital –incluidos feminicidios y desapariciones–, parece que van a tener que ser reiteradas estas advertencias, pero no se puede tapar el Sol con un dedo.

Rosario Robles arranca su gira

Y hablando de giras, la que ya comenzará sus recorridos por el país es nada menos que Rosario Robles… Pero no, no como aspirante del frente opositor ni mucho menos como corcholata. Se trata de la “ruta de la gratitud” que emprenderá la extitular de Sedesol y Sedatu para visitar 20 estados y 67 municipios y agradecer a aquellos que escucharon a su hija, Mariana Moguel, quien buscó solidaridad con la exfuncionaria y convencerlos de su inocencia. La ruta iniciará en Morelos.

Marcelo por debates

Quien no quita el dedo del renglón es Marcelo Ebrard. Ayer volvió a insistir a la dirigencia nacional de Morena que organice al menos un debate entre los aspirantes de ese partido. Se trataría, dijo, de plantear y defender sus proyectos de gobierno. El excanciller se sabe preparado para participar en cualquier formato que se decida. Ya ganó un gran punto que fue las renuncias de las corcholatas a sus respectivos cargos públicos y la apuesta ahora es doblegar a los organizadores del proceso interno con esta propuesta.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email