Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Política31 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-31 05.15.51

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, con el acompañamiento técnico del Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA) y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), realice una evaluación integral y actualizada del Esquema Nacional de Vacunación, con el propósito de consolidar un programa moderno, equitativo y sustentado en la evidencia científica más reciente, conforme al enfoque de vacunación a lo largo de la vida, y con la finalidad de fortalecer el esquema público mediante la inclusión de inmunizaciones que actualmente se encuentran disponibles principalmente en el sector privado.

También, se busque que dicha evaluación contemple su posible incorporación al Programa Universal de Vacunación 2026, con el fin de ampliar la cobertura y la protección inmunológica de la población, garantizar el ejercicio efectivo del derecho constitucional a la salud y fortalecer la capacidad del sistema sanitario nacional frente a las enfermedades prevenibles por vacunación.

Al hacer uso de la voz, la diputada Angélica Casillas Martínez precisó que la vacunación constituye una de las políticas públicas más trascendentes y efectivas para la protección de la salud individual y colectiva, toda vez que no solo se previenen enfermedades y se prolonga la esperanza de vida, sino que también estructura la resiliencia sanitaria de las sociedades frente a brotes epidémicos y emergencias globales, permitiendo la erradicación y el control sostenido de padecimientos altamente letales.

La legisladora detalló que la Asociación Mexicana de Vacunología subraya que existen vacunas recomendadas más allá de las incluidas en la Cartilla Nacional de Salud, las cuales brindan protección adicional contra enfermedades graves, aunado a que es de suma importancia que se promueva una evaluación integral y actualizada del Esquema Nacional de Vacunación, con el objetivo de consolidar un programa moderno, equitativo y sustentado en la evidencia científica reciente.

Remarcó que el objetivo es que la Secretaría de Salud valore, con rigor y sentido de urgencia, la ampliación del Esquema Nacional de Vacunación, adoptando el principio de “vacunación a lo largo de la vida” como política pública permanente, ya que solo así se podrá asegurar que cada mexicana y cada mexicano, sin importar su edad, condición o lugar de origen, esté verdaderamente protegido frente a los riesgos que hoy amenazan la salud.

Finalmente, Casillas Martínez comentó que el propósito del presente llamado es asegurar que la política de salud del país fije como prioridad extender los beneficios de la vacunación en todas las etapas de la vida, integrándola a la atención primaria y a la cobertura universal de salud; ello exige actualizar calendarios, cerrar brechas y garantizar equidad territorial y poblacional.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política31 de octubre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional, así como de su otrora candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, en el proceso electoral local 2023-2024 en el estado de Guanajuato, identificado con el número de expediente INE/Q- COF-UTF/1065/2024/GTO y su acumulado INE/Q-COF-UTF/2279/2024/GTO.

2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email