Promueve Ruth Tiscareño que la Rondalla Voces y Guitarras de la BCENOG sea declarada patrimonio cultural intangible

Que la Rondalla Voces y Guitarras, de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG), sea declarada Patrimonio Cultural Intangible de los guanajuatenses, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Política31 de octubre de 2025 Redacción
104 (13)

Que la Rondalla Voces y Guitarras, de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG), sea declarada Patrimonio Cultural Intangible de los guanajuatenses, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

“Es momento de celebrar y reconocer, con orgullo y gratitud, 50 años de música, amistad y trayectoria” de la agrupación musical, dijo, en alusión a sus orígenes, que se remontan a 1975 en la entonces Escuela Normal Primaria Oficial de Guanajuato (ENPOG), encabezada por la maestra Lucila Carmona.

“Esta propuesta busca celebrar los frutos que ha dado la semilla cultivada por decenas de guanajuatenses, para resultar en algo que hoy es un referente universal y sinónimo de una fiesta para el alma, nuestra Rondalla Voces y Guitarras”, remarcó.

104 (06)

En esos términos se refirió la congresista al conjunto de músicos que, con el transcurso del tiempo, se convirtió en un referente cultural de la institución formadora de maestros, con proyección nacional e internacional.

Reconoció el papel que jugó el maestro José Candelario Castillo en la conformación del grupo que un año después de haber nacido grabó su primer LP (Long Play – larga duración), como se conocía a esos discos de vinil, con piezas musicales como Caminos de Guanajuato y Serenata sin luna.

Reseñó una serie de logros en años subsecuentes, y de presentaciones exitosas en recintos como el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, foros de TV y del propio Festival Internacional Cervantino (FIC), solos o acompañados de cantantes de la talla de José Alfredo Jiménez y Pedro Vargas. 

En sesión del Pleno que contó con la presencia de integrantes de la Rondalla Voces y Guitarras, Tiscareño Agoitia presentó su propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a la gobernadora para que, en ejercicio de sus atribuciones, declare patrimonio cultural intangible de los guanajuatenses a la citada agrupación.

104 (01)

“Es tan grande la historia de nuestra Rondalla que, reconocerla como patrimonio cultural intangible no solo preserva su pasado, sino que garantiza su permanencia en el presente y futuro, como símbolo identitario de Guanajuato y del espíritu universitario”, enfatizó.

Citó los nombres de 17 miembros de la Rondalla que ya traspasaron el umbral de su existencia, y externó un agradecimiento al personal docente, administrativo y de apoyo del plantel, especialmente a José Manuel Guillén (QEPD), conductor del autobús normalista que transportaba al grupo por todo el país.

Y anunció que Voces y Guitarras ofrecerá una presentación pública y gratuita el próximo 6 de diciembre, evento para el que alrededor de 31 integrantes volverán a pulsar guitarras, requintos y tercerolas, con el fondo grave y profundo del bajo, para entonar nuevamente diversas piezas musicales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política31 de octubre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional, así como de su otrora candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, en el proceso electoral local 2023-2024 en el estado de Guanajuato, identificado con el número de expediente INE/Q- COF-UTF/1065/2024/GTO y su acumulado INE/Q-COF-UTF/2279/2024/GTO.

2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email