Buscan fortalecer la supervisión de los organismos paramunicipales

Con el objeto de fortalecer la supervisión y evaluación de los organismos paramunicipales y fideicomisos; precisar la duración del órgano de gobierno haciendo coincidirla con el periodo constitucional del Ayuntamiento, y además mantener la publicidad de las sesiones del Consejo o equivalente mediante su transmisión, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato.

Política31 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-31 04.40.25

Con el objeto de fortalecer la supervisión y evaluación de los organismos paramunicipales y fideicomisos; precisar la duración del órgano de gobierno haciendo coincidirla con el periodo constitucional del Ayuntamiento, y además mantener la publicidad de las sesiones del Consejo o equivalente mediante su transmisión, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero comentó que un organismo paramunicipal es una entidad auxiliar de la administración pública municipal que cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, creada para prestar servicios públicos, promover el desarrollo municipal u operar funciones específicas según lo determine el ayuntamiento.

Remarcó que, en la entidad, los organismos paramunicipales y fideicomisos son entes descentralizados que asumen tareas vitales para la sociedad, desde proveer agua potable y servicios de saneamiento, gestionar política social por medio del DIF municipal, desarrollar promoción deportiva y cultural, operar ferias históricas, coordinar programas de vivienda y fomentar políticas de igualdad y equidad de género a través de institutos específicos. 

En ese sentido, refirió que los organismos paramunicipales y fideicomisos han sido objeto de críticas por su falta de supervisión efectiva y opacidad administrativa, por lo que ante esa situación era necesario realizar esta reforma legal, ya que se proponen mecanismos normativos, administrativos y tecnológicos para ordenar, sincronizar y publicitar la gestión de los entes municipales y sus órganos de gobierno.

Precisó que se plantea igualar la duración del órgano de gobierno con el periodo del Ayuntamiento, garantizando la paridad de género en su integración; establecer la supervisión y evaluación por el Ayuntamiento y la Contraloría Municipal de los organismos paramunicipales y estandarizar sesiones públicas con transmisión y archivo, la máxima publicidad.

Agregó que el Consejo Directivo se instalará dentro de los sesenta días naturales siguientes a la instalación del Ayuntamiento; que las sesiones serán públicas, con transmisión en vivo y resguardo de archivo con excepciones legales correspondientes; y que la integración de su órgano de gobierno observará la paridad de género. 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política31 de octubre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional, así como de su otrora candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, en el proceso electoral local 2023-2024 en el estado de Guanajuato, identificado con el número de expediente INE/Q- COF-UTF/1065/2024/GTO y su acumulado INE/Q-COF-UTF/2279/2024/GTO.

2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email