Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Política30 de octubre de 2025 Redacción
Alex

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

El objetivo del foro es recabar opiniones y propuestas ciudadanas sobre la regulación y uso de vehículos eléctricos ligeros como alternativa de movilidad urbana segura, más limpia, eficiente y resiliente, a través del diálogo multisectorial entre legisladores, autoridades, fabricantes, usuarios, colectivos ciclistas y especialistas en movilidad sostenible.

En su mensaje de bienvenida, el presidente del Congreso del Estado, diputado Roberto Carlos Terán Ramos, expresó que la entidad requiere de una movilidad adecuada en el que se incluyan todas las formas de transporte y así se logre una política pública de convivencia en la implementación de acciones para encontrar la mejor manera de compartir un espacio común dentro de las ciudades.

El diputado, Alejandro Arias Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, mencionó que este espacio de trabajo contará con la participación de estudiantes, quienes aportan una visión fresca y comprometida con la movilidad sustentable; de prestadores de servicios turísticos, cuya experiencia cotidiana en el uso de vehículos eléctricos personales ofrece información valiosa sobre su operación y los retos que enfrentan en la vía pública; así como de representantes del ámbito gubernamental, encargados de la planeación, regulación y vigilancia del tránsito.

alehandro

En su intervención, la legisladora panista Karol Jared González Márquez indicó que la legislación debe prever mecanismos flexibles que permitan incorporar de manera ordenada las innovaciones tecnológicas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de las personas usuarias, la protección del espacio público, la integridad de la infraestructura vial y la sustentabilidad ambiental.

Finalmente, el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas externó que todas las aportaciones servirán para fortalecer los trabajos en la Comisión y enriquecer el dictamen para obtener el mejor posible, debido a que las personas usuarias y las operadoras de la norma tienen una visión más clara de la realidad en aspectos que engloban la movilidad eléctrica en Guanajuato.

En el evento representantes de la comunidad estudiantil de la región, autoridades de seguridad, funcionarias y funcionarios municipales y estatales, personas operadoras turísticas y sector empresarial compartieron diversas reflexiones e ideas centradas en que se haga una diferencia a los vehículos eléctricos de alta velocidad y potencia para que exista una normativa de seguridad debido al riesgo que representan; que se cuente con un número de identificación vehicular único; y que se cuente con infraestructura específica para el uso de scooters eléctricos.

Asimismo, los ponentes comentaron que se tengan campañas focalizadas para sumar en materia de prevención de accidentes; crear un esquema de reglamentación flexible que tome en cuenta la velocidad, potencia y masa para encontrar soluciones proporcionales a los riesgos; que se expidan reglamentos municipales que regulen el uso de transportes eléctricos; crear una concientización de educación vial enfocada a los nuevos modelos de transporte; y prohibir el uso de este tipo de vehículos bajo influjos del alcohol o sustancias ilícitas.

En el evento participaron las diputadas Karol Jared González Márquez, Sandra Alicia Pedroza Orozco, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Martha Edith Moreno Valencia, Miriam Reyes Carmona, Plásida Calzada Velázquez y Angélica Casillas Martínez; así como los diputados Roberto Carlos Terán Ramos, Alejandro Arias Ávila, Rolando Fortino Alcantar Rojas, Antonio Chaurand Sorzano y Ernesto Millán Soberanes.

Acompañadas por la comunidad estudiantil, funcionarias y funcionarios municipales y estatales, personas operadoras turísticas, usuarios de bicicletas eléctricas y scooters, así como la representación del sector empresarial.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email