"No pedimos limosna, exigimos justicia" Campesinos de Guanajuato inconformes con acuerdo federal, continúan bloqueos

Los agricultores mantienen el cierre de las vías de comunicación en 18 puntos, sobre todo en la región sur del estado.

Política30 de octubre de 2025 Redacción
bloqueos-campesinos-hoy-29-octubre--2025

Pese al acuerdo con el gobierno federal, los agricultores solo liberaron 22 tramos de carreteras federales de Guanajuato; persisten los bloqueos en 18 puntos por parte de productores inconformes con la negociación y exigen que se cumpla con el precio de garantía de 7 mil 200 pesos la tonelada de maíz.

En asambleas improvisadas en los espacios de protesta, líderes del “Movimiento Agrícola Campesino" (MAC) indicaron que sus representantes han estirado la liga al máximo, y lo más que se logró es un apoyo de 950 pesos adicional al precio de 5 mil 200 pesos que les pagarán por tonelada, y no es lo que demandan.

“No somos agachones", "no nos van a cansar”, respondieron trabajadores del agro en la carretera Pénjamo-La Piedad.

Mientras tanto, persiste el caos por largas filas de vehículos varados; en esos puntos se ha reforzado la vigilancia policial, y oficiales y paramédicos de la Cruz Roja han ingresado a bordo de motociclistas para la vigilancia y atención de personas. También llegan personas que venden o regalan comida y agua.

Luego de que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunciara en “La Mañanera” el acuerdo alcanzado con productores de maíz de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, para alrededor de 90 mil personas del Bajío, el mando pidió a sus integrantes que no se dejen engañar. “¡Eso no es un acuerdo, es una simulación!”, dijo.

“Nos ofrecen un precio que no paga el sudor de nuestras manos, ¿Cómo se atreven a hablar de 'solución' cuando el fertilizante, el diésel y las semillas están por las nubes?”, enfatizaron.

“Lo decimos claro: ¡No pedimos limosna, exigimos justicia!”, expresaron en el tercer día con tractores y maquinaria sobre las carreteras federales.

Los agricultores mantienen el cierre de las vías de comunicación, sobre todo en la región sur del estado, en puntos de Pénjamo, Salamanca, Irapuato, Salvatierra, Uriangato, Yuriria Abasolo, Valle de Santiago, Comonfort.

Advirtieron que continúan en pie de lucha, con la apertura al diálogo y con su demanda.

"El pago del maíz a 7 mil 200 pesos la tonelada no es un capricho, es lo mínimo para sobrevivir. Berdegué no puede decir que hay un diálogo cuando no escucha al que trabaja la tierra", acotó la MAC en un comunicado.

Por su parte, Rubén Vázquez de la Rosa, líder del Comité Pro Mejora del Agro, explicó que reconoció que se logró un acuerdo con el gobierno federal, pero no todos los productores lo reconocen, por lo que seguirán las movilizaciones.

El dirigente agregó que algunas organizaciones o sectores no están conformes con ese acuerdo; sin embargo, en lo que se logró en la reunión con autoridades federales, luego de que reanudaron la mesa con el gobierno, mediante la intervención de senadores.

“Ya no había negociación, ya no había comunicación…”, dijo a informativos locales, en el proceso de la definición de las reglas para que se otorgue el apoyo de 950 pesos por tonelada a todos los productores.

El precio de maíz en el mercado es de entre 5 mil 700, más los 950 de apoyo directo por tonelada comercializa (800 aportados por el gobierno del estado y 800 del gobierno federal), quedaría en 6 mil 650 pesos.

El líder comentó que en la reunión con funcionarios de la federación se avanzó, y siguen adelante las mesas con los industriales de la masa y la tortilla.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email