Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

Política29 de octubre de 2025 Redacción
turismo

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad.

A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

En este recinto, nuestro estado cuenta con una sala especial que exhibe una impresionante representación de la Parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de San Miguel de Allende y Patrimonio de la Humanidad, acompañada de elementos que reflejan la diversidad artística, histórica y humana que caracteriza a la Capital de Guanajuato.

“Todos los países apuestan por tener experiencias innovadoras. México es grande porque somos el sexto país más visitado del mundo, gracias a nuestros recursos naturales, nuestros recursos culturales y, lo más importante, nuestra gente, la calidad de nuestro anfitrión”, señaló la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, durante el recorrido con titulares de turismo de todo el país.

Odisea México, ubicado en la capital del país, será un punto oficial de promoción turística nacional, una ventana para que el mundo conozca lo mejor de México y de Guanajuato, su identidad, calidez y riqueza patrimonial.

Por otro lado, en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos, ubicado en Calvillo, Aguascalientes, se inauguró la exposición “Un viaje por los Pueblos Mágicos de Guanajuato”, una muestra que rinde homenaje a la historia, las tradiciones y la hospitalidad de nuestro estado.

La exposición, que permanecerá abierta del 24 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, invita a conocer la esencia de los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Yuriria, Salvatierra, Comonfort, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, con la participación especial de San Francisco del Rincón como destino invitado.

Durante la inauguración se destacó que esta exposición permitirá conocer y admirar la grandeza de Guanajuato, un estado lleno de historia, orgullo y calidez humana.

Con estas dos exhibiciones, Guanajuato se consolida como referente nacional en dos espacios de promoción cultural, fortaleciendo el posicionamiento de sus Ciudades Patrimonio de la Humanidad, sus Pueblos Mágicos y la identidad que distingue a la gente guanajuatense en todo el país y el mundo.

Te puede interesar
bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email