Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Política29 de octubre de 2025 Redacción
bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

En el encuentro, que inició alrededor de las 9 de la noche, estarían presentes el secretario de Agricultura (Sader), Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez. Previo a la reunión, el titular de la Sader informó en sus redes sociales que ambos dialogaron con los secretarios de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez, y Michoacán, Raúl Zepeda.

“Estamos ocupados en atender la comercialización de maíz y las afectaciones a las y los ciudadanos en las carreteras”, dijo Berdegué.

A las afueras del Palacio de Cobián, alrededor de 30 agricultores de maíz aguardan los resultados de la negociación.

Entre los puntos principales que plantearán los productores están que no se publique el precio base que ayer propuso el gobierno de 5 mil 200 pesos por tonelada.

También proponen que la Federación sea un intermediario para establecer mesas de negociación entre los agricultores y con la industria del maíz y la harina.

En breves declaraciones previo a su ingreso a la Segob, agricultores dijeron que si bien es un avance el apoyo conjunto del gobierno federal y los estados de 850 pesos, “no resuelve” el problema.

Por ello, también plantearán que esta ayuda se incremente en mil pesos.

Otra de sus peticiones es que se establezcan mesas de trabajo con el gobierno para establecer las reglas de operación para acceder a los apoyos.

Los representantes de los productores reconocieron que aunque tienen voluntad de avanzar en el diálogo y reabrir los bloqueos carreteros en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, pues lo que menos quieren afectar es a los ciudadanos, la “molestia de compañeros agrícolas” se generalizó y temen que no todos accedan reabrir las vialidades.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email