Trump confirma la nueva prórroga en los aranceles de Estados Unidos a México

El gravamen planteado a inicios de agosto y aplazado hasta este sábado 1 de noviembre preveía aplicar un 30% de carga a las exportaciones mexicanas fuera del TMEC.

Política29 de octubre de 2025 Redacción
Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este martes que habrá una prórroga en los aranceles que Washington anunció para México a inicios de agosto y que preveían aplicar una tarifa del 30% a las exportaciones mexicanas fuera del TMEC. Aquel aumento fue aplazado hasta el 1 de noviembre y, ahora, volverán a postergarse, según las declaraciones del mandatario estadounidense a bordo del avión presidencial Air Force One, donde ha respondido a algunas preguntas de la prensa. Sheinbaum ya había adelantado esta semana que habría una nueva prórroga.

Sin embargo, ni la presidenta mexicana ni Trump han dado a conocer estos días los detalles exactos sobre cuántas semanas más quedará suspendido el aumento arancelario ni a qué productos exactamente se aplicarían las nuevas tarifas.

“Me gusta la extensión con México, porque nos está yendo muy bien”, ha dicho el mandatario republicano, asegurando que México está pagando mucho dinero en aranceles y que a su país le estaba yendo muy bien con eso. Han mencionado, además, que muchas empresas automovilísticas se están trasladando a territorio estadounidense sin precisar cuáles.

Las palabras de Trump ratifican lo que ya había contado la presidenta mexicana el lunes en su habitual conferencia de la mañana en Palacio Nacional. “Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que lleva muy avanzado de las 54 barreras no arancelarias que están pendientes", expuso Sheinbaum. Y continuaba: “Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas. Fue una conversación muy breve y solamente hablamos de lo comercial”. El republicano se ha mostrado satisfecho con su homóloga y con los gravámenes ya impuestos al país vecino.

La presidenta mexicana reconoció en esa misma conferencia que estar confiada en alcanzar un nuevo trato antes de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Aunque la llamada fue breve, Sheinbaum no preveía cambios de última hora. “No hay ninguna situación en donde pudiera ver el 1 de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial, los dos acordamos en que íbamos muy bien y nuestros equipos siguen trabajando”, indicó.

Por su parte, el presidente Trump ha recalcado que muchas empresas de automóviles están volviendo de México a Estados Unidos. “Se llevaron nuestras empresas automovilísticas hace mucho tiempo, hace 30 años. Perdimos alrededor del 57% de nuestra fabricación de automóviles a lo largo de décadas. Y ahora todo está volviendo gracias a los aranceles”. El republicano ha hablado de sus tarifas como una cuestión de “seguridad nacional”.

México ya paga un arancel del 25% sobre las exportaciones enviadas a Estados Unidos que están fuera del acuerdo. A ello se suma una serie de tarifas sectoriales sobre los automóviles, el acero, el aluminio y los tomates. Las exportaciones mexicanas al vecino del norte han mantenido la normalidad pese a las medidas proteccionistas de Washington y han aguantado una actividad económica con caídas en las inversiones, el consumo y las actividades industriales. Las exportaciones desde México ascendieron a 56.488 millones de dólares en septiembre, un crecimiento del 13,8% respecto al mismo mes de 2024.

La semana pasada, el republicano voló por los aires la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un video en el que el expresidente también republicano Ronald Reagan (1981-1989) criticaba los aranceles. Trump tildó de “fraudulento” el mensaje que divulgó el Gobierno de la provincia de Ontario. Fue un momento de preocupación para México, ya que el tratado entre los tres países ampara al 83% de las exportaciones del país. Pero Sheinbaum, unas horas después de lo ocurrido, trató de restarle intensidad al percance: “Vamos a esperar a ver cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados”, expuso en relación con las negociaciones con los representantes estadounidenses.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email