Vuelve la ópera al Festival Internacional Cervantino

Desde lo tradicional hasta lo vanguardista, el 53 FIC presenta cuatro visiones contemporáneas del género lírico. Innovadora y disruptivas: “Sun & Sea”, “The Scorched Earth Trilogy”, “Breaking the Waves” y “Elektra” son las propuestas programadas.

Ciencia y Cultura01 de octubre de 2025 Redacción
Sun & Sea, opera-performance by Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė, Lina Lapelytė at the Teatro Argentina 2021, Rome_ Photography Neon Realism © Courtesy of the artists(1) copia

Regresa a los escenarios cervantinos la magnificencia de la ópera con su contundencia y belleza escénica y lírica. Para la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) llegan cuatro propuestas que exploran los caminos del género, a través de la creatividad y la innovación.

Disruptiva y performática, “Sun & Sea” combina arte y reflexión ambiental. Con la participación de trece cantantes, la pieza se desarrolla sobre un escenario cubierto por veinticinco toneladas de arena y crea la atmósfera de una playa concurrida. Mientras toman el sol, los personajes ofrecen a la audiencia una serie de armonías seductoras y narraciones melódicas.

La ópera performance obtuvo el León de Oro a la Mejor Participación Nacional en la Bienal de Venecia en 2019. Bajo la dirección de Rugilė Barzdžiukaitė –cineasta cuyo documental “Acid Forest” fue reconocido en el Festival Internacional de Cine de Locarno– y la narrativa a cargo de Vaiva Grainytė –escritora con obras traducidas en más de diez idiomas–, “Sun & Sea” ofrece un cuadro escénico único.

“Sun & Sea” llega al FIC con historias que abordan desde preocupaciones como el prevenir las quemaduras solares hasta el miedo angustiante a catástrofes ambientales; del sábado 11 al martes 14 de octubre de 2025 en el patio de la Casa de Cultura de Guanajuato, con cuatro funciones continuas, de 14 a 18 h.

Una de las visiones más revolucionarias del arte escénico resulta “The Scorched Earth Trilogy”, una experiencia inmersiva que desafía la percepción del mundo sobre la ópera, son tres piezas satíricas, interpretadas por la Compañía de Producción Multidisciplinaria Dumbworld & Irish National Opera, fundada en 2009 y creada con el propósito de realizar obras multimedia viscerales.

Con la composición de Brian Irvine, la trilogía la conforman  “Won’t Bring Back the Snow”, “Trickle Down Economics” y “Revival”, piezas de gran formato que abordan la relación con la Tierra, así como el cuidado, la esperanza y la unión a la que aún se aspira.

El miércoles 15 y viernes 17 de octubre de 2025, en el Callejón San Diego, de 20 a 22 h, “The Scorched Earth Trilogy” realiza un tierno y emocionante viaje, el cual permite que la ópera tenga otra perspectiva mientras reflexiona sobre la relación con el planeta y nuestra percepción del arte.

De lo performativo al formato clásico, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan una ópera emotiva y profunda: “Breaking the Waves”, de Missy Mazzoli, con la dirección de concierto de José Areán, uno de los más reconocidos conductores mexicanos.

Ambientada en una remota comunidad religiosa de Escocia en los años setenta, “Breaking the Waves” narra la historia de Bess McNeill, una joven devota, cuya fe se pone a prueba cuando su esposo, Jan, queda paralizado tras un trágico accidente.

Inspirada en la película homónima de 1996, dirigida por Lars von Trier, la trama explora el amor, el deseo, la fe y la autonomía femenina, mientras que la música, imaginada como himno coral masculino, resalta la tensión entre lo divino y lo humano. “Breaking the Waves” se presentará en el recinto más representativo de Guanajuato, el Teatro Juárez, el sábado 18 de octubre de 2025, a las 21 h.

Finalmente, un estreno especial, ya que, después de tres décadas de ausencia, volverá a los escenarios la desgarradora “Elektra”, de Richard Strauss con la Compañía Nacional de Ópera (INBAL), bajo la dirección de concierto de Stefan Lano y la dirección escénica de Mauricio García Lozano. La obra en un acto se basa en la tragedia de Sófocles, en la que la venganza y la locura se entrelazan en una historia familiar marcada por el crimen y el dolor.

García Lozano, actor y director egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, dice que “Elektra puede ser cualquier mujer el día de hoy; cualquier mujer aturdida, que se sienta ofendida, a quien le hayan arrebatado algo”, por lo que, su visión promete una versión cruda y real de las vivencias de la protagonista.

“Elektra”, de Richard Strauss con la Compañía Nacional de Ópera, se presentará el viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2025, en el Teatro Juárez a las 21 h, para maravillar al público con una de las tragedias griegas más apasionadas de la historia.

La edición 53 del FIC promete una visión innovadora y disruptiva de la ópera, para que cada asistente se acerque desde diferentes perspectivas a un género que perdura desde hace siglos.

Consulta toda la programación en https://festivalcervantino.gob.mx/ y en las redes sociales del FIC y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Te puede interesar
TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email