Detenido en Jalisco Gustavo Botello, alias ‘Viejón’, uno de los presuntos líderes de La Barredora

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha asegurado que la detención de Botello, un objetivo prioritario del Estado de Guanajuato, ayudará a consolidar las cifras a la baja de los delitos de alto impacto como la extorsión y los homicidios.

Política30 de septiembre de 2025 El País
G2CWdo0akAAzWfR

Las autoridades federales han detenido este lunes en Jalisco a Gustavo Botello Rodríguez, alias Viejón, uno de los presuntos jefes operativos La Barredora, un grupo criminal vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según ha informado el secretario de seguridad de México, Omar García Harfuch, en redes sociales. El secretario ha asegurado que la detención de Botello, un objetivo prioritario del Estado de Guanajuato, ayudará a consolidar las cifras a la baja de los delitos de alto impacto como la extorsión y los homicidios.

“Para disminuir los índices delictivos hay que detener a quienes los cometen; un ejemplo de ello es Guanajuato, donde tras la detención de objetivos prioritarios, entre febrero y agosto de 2025 se registró un descenso de 56,1% en los homicidios”, ha escrito García Harfuch en X. El Viejón era un objetivo a nivel nacional por las autoridades, vinculado a delitos como extorsión, homicidio y tráfico de drogas. También se le atribuyen otros delitos como secuestro, robo de vehículos, robo de hidrocarburo, además de ataques a otros grupos delictivos en esa ciudad.

El grupo criminal de La Barredora no ha salido de los focos mediáticos en las últimas semanas en México, a raíz de la detención en Paraguay y posterior vinculación a proceso en México del exjefe policial de Tabasco Hernán Bermúdez (2019-2024), señalado por comandar el grupo criminal en paralelo a sus funciones policiales bajo el pseudónimo de Comandante H. La polémica ha levantado críticas contra Gobierno, debido a que Adán Augusto López, uno de los pesos pesados del partido oficialista de Morena –exsecretario de Gobernación con Andrés Manuel López Obrador y actual senador– designase a Bermúdez en el cargo público.

Las sospechas sobre Hernán Bermúdez por parte de las autoridades comenzaron a recopilarse desde el comienzo de la década. Este verano, el actual jefe militar en Tabasco, el general Miguel Ángel López, desveló que las autoridades locales tenían puesto el foco en Bermúdez desde el mes de enero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Aunque no fue hasta el pasado 12 de septiembre cuando fue arrestado en Paraguay.

La Secretaría de Seguridad nacional ha expuesto que la detención del Viejón se ha realizado por el trabajo conjunto de los diferentes cuerpos de seguridad del país, las autoridades estatales y las locales, movilizadas bajo la “estrategia integral” de disminución de la delincuencia en Guanajuato. La recopilación de pruebas han permitido a las autoridades entrar al domicilio del Viejón, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga (a unos 30 kilómetros al sur de Guadalajara), con una orden de cateo de un juez. Allí, encontraron tres armas de fuego cortas, una larga, 116 cartuchos, ocho cargadores, marihuana, cristal y cocaína, una granada de gas, nueve celulares y tres tabletas. También fue detenida una mujer de 30 años.

La reducción de homicidios en Guanajuato que sostienen las cifras oficiales vislumbran una mejora en la situación del Estado, pese a ser el territorio en el que más homicidios ocurren en la República –1.934 de los más de 16.000 ocurridos en el país entre enero y agosto, el 11,6%–. El dato no es aislado. Guanajuato ha encadenado altas tasas de violencia en los últimos años, como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que sitúan a Guanajuato como el territorio con mayor número de homicidios del país. En 2022, registró 4.329 de los 33.287 homicidios registrados en la República; en 2023, 3.862 de los 32.252; y en 2024, 4.015 de los 33.241 homicidios recogidos en México. La violencia también ha afectado en el último año a municipios de aparente calma como Yuriria que, ubicado al sur del Estado, y colindante con Michoacán y Jalisco, es territorio de disputa para los carteles como el CJNG, el Cartel de Santa Rosa de Lima y los últimos resquicios de Carteles Unidos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 1.30.54 PM

Van Congreso del Estado y municipios por finanzas públicas fuertes y responsables

Leticia Aguayo Soto
Política30 de septiembre de 2025

Con la convicción de que la colaboración entre niveles de gobierno es clave para fortalecer a los municipios, se llevó a cabo la Junta de Enlace en Materia Financiera, un espacio de diálogo y acompañamiento técnico entre el Congreso del Estado y los 46 ayuntamientos para construir finanzas públicas más sólidas y eficientes.

Libia

Libia evalúa políticas sociales un año de gestión al frente de Gobierno del Estado

Redacción
Política30 de septiembre de 2025

Libia García, gobernadora de Guanajuato, en su programa de cada lunes que emite a través de sus redes sociales llamado "Conectando con la gente", esta vez tuvo de invitado a Juan Carlos Montesinos, titular del DIF y quien también es su esposo. En la charla hablaron de un “corte de caja” a 365 días de gestión y del compromiso que tienen como equipo para servicio de los guanajuatenses y de su fortaleza familiar.

Lo más visto
Claudia

ECOS. La señora está indignada

Adrián Méndez
Opinión29 de septiembre de 2025

En su palacio, la presidente vaga solitaria tronándose los dedos en señal de alarma; no es para menos, el país hace agua por todos lados, y ya se le irá a pique de un momento a otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email