Van Congreso del Estado y municipios por finanzas públicas fuertes y responsables

Con la convicción de que la colaboración entre niveles de gobierno es clave para fortalecer a los municipios, se llevó a cabo la Junta de Enlace en Materia Financiera, un espacio de diálogo y acompañamiento técnico entre el Congreso del Estado y los 46 ayuntamientos para construir finanzas públicas más sólidas y eficientes.

Política30 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-09-29 at 1.30.54 PM

Con la convicción de que la colaboración entre niveles de gobierno es clave para fortalecer a los municipios, se llevó a cabo la Junta de Enlace en Materia Financiera, un espacio de diálogo y acompañamiento técnico entre el Congreso del Estado y los 46 ayuntamientos para construir finanzas públicas más sólidas y eficientes.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el diputado Víctor Zanella Huerta, presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, destacó que la Junta de Enlace es un puente que permite acompañar a los municipios en la construcción de leyes de ingresos más claras, eficientes y pensadas en el bienestar de la ciudadanía.

Asimismo, durante su presentación, abordó los criterios clave para la integración de las iniciativas de leyes de ingresos municipales para el 2026, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar la transparencia y garantizar que cada peso recaudado tenga un destino útil y justo.

Por su parte, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos, presidente del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo de las y los funcionarios municipales presentes y reiteró el compromiso del Congreso para acompañar con respeto y responsabilidad la integración de las leyes de ingresos, siempre en busca de finanzas sanas que respondan a las verdaderas necesidades de cada comunidad. 

“Es un gusto recibirlos y que se sientan en casa. Esta Junta de Enlace es una muestra de que cuando trabajamos juntos, escuchándonos y compartiendo experiencias, podemos lograr que cada peso público se use de forma justa y eficiente para mejorar la vida de las personas”, expresó.

En su intervención, Gerardo Trujillo Flores, director de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, subrayó que este encuentro no solo es técnico, sino humano, porque busca que las decisiones financieras realmente impacten en la calidad de vida de las personas.

Durante el evento se contó con la participación de José Lara Lona, secretario del Agua y Medio Ambiente, quien abordó el tema de tarifas de agua como eje de sostenibilidad hídrica; y de Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, quien presentó un panorama de las perspectivas económicas del estado.

En la reunión también estuvieron presentes las diputadas Jared González Márquez, Pilar Gómez Enríquez, Susana Bermúdez Cano, Marisa Ortiz Mantilla, Angélica Casillas Martínez, Ana María Esquivel Arrona y Yesenia Rojas Cervantes, y los diputados Rolando Alcántar Rojas y Juan Carlos Romero Hicks. 

Además de los alcaldes de Cortazar, Ocampo, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz y Celaya, y funcionarios estatales y municipales.

Te puede interesar
Libia

Libia evalúa políticas sociales un año de gestión al frente de Gobierno del Estado

Redacción
Política30 de septiembre de 2025

Libia García, gobernadora de Guanajuato, en su programa de cada lunes que emite a través de sus redes sociales llamado "Conectando con la gente", esta vez tuvo de invitado a Juan Carlos Montesinos, titular del DIF y quien también es su esposo. En la charla hablaron de un “corte de caja” a 365 días de gestión y del compromiso que tienen como equipo para servicio de los guanajuatenses y de su fortaleza familiar.

Lo más visto
Claudia

ECOS. La señora está indignada

Adrián Méndez
Opinión29 de septiembre de 2025

En su palacio, la presidente vaga solitaria tronándose los dedos en señal de alarma; no es para menos, el país hace agua por todos lados, y ya se le irá a pique de un momento a otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email