Sheinbaum cumple su primer año con 73% de aprobación

La imagen de liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum subió seis puntos, alcanzando 66 por ciento de opinión favorable, en parte por su desempeño en la ceremonia del Grito de Independencia.

Política29 de septiembre de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-09-29 a la(s) 5.08.39 a.m.

La presidenta Claudia Sheinbaum cumple un año en su cargo con un respaldo ciudadano de 73 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional realizada por el diario nacional El Financiero.

El sondeo, realizado en septiembre, arroja que 27 por ciento de personas desaprueba la gestión de la mandataria.

Evaluación de gobierno

Comparando con AMLO en 2019, Sheinbaum obtiene cinco puntos más de aprobación que su antecesor al cumplir un año al frente del gobierno. Se mantiene con un respaldo más alto, aunque la brecha se viene cerrando en los últimos meses.

Aprobación: comparativo AMLO y Sheinbaum

Uno de los aspectos evaluados en el sondeo de septiembre fue la ceremonia del Grito de Independencia, por la cual la presidenta Sheinbaum captó 70% de opiniones favorables y 27% de desfavorables. Su imagen de liderazgo subió seis puntos, a 66% de opinión favorable, en parte por su desempeño en la ceremonia patria.

Al concluir el primer año de gobierno, la encuesta preguntó a las personas entrevistadas su punto de vista respecto de si varios aspectos mejoraron o empeoraron.

En los rubros que se percibe mayor mejora es en educación y en pobreza, con 48% de opiniones positivas en cada tema, y 31 y 25% de opiniones negativas.

En materia de salud pública, 44% ve mejoría y 36%, empeoramiento: una opinión más dividida.

En el tema del combate al huachicol, 39% opinó favorablemente y 26% dio una opinión negativa, con un 32% que no ve cambios.

Respecto de Pemex, 36% ve mejoras; 29%, empeoramiento, y 32% no ve cambios.

Evaluación a un año de gobierno

En los rubros a los que se da seguimiento mensual, el manejo de la economía bajó cinco puntos de opinión positiva, al pasar de 58 a 53% entre agosto y septiembre. La opinión negativa alcanzó un punto máximo de 43%.

En el rubro de corrupción también hubo un deterioro de las percepciones, al bajar a 19% la opinión favorable, el punto más bajo hasta ahora, mientras que la opinión negativa subió a 75%, el punto más alto en la actual administración.

Captura de pantalla 2025-09-29 a la(s) 5.08.00 a.m.

Desempeño

La corrupción alcanzó 21% de menciones como el principal problema del país, ligeramente arriba de la economía, con 19%. Aunque ha venido a la baja, la inseguridad sigue siendo el principal problema para una mayoría de mexicanos, con 52% de menciones.

A ese respecto, la encuesta indica que 42% evalúa favorablemente el manejo de la seguridad pública por parte del gobierno federal, mientras que 53% lo califica desfavorablemente.

En cuanto al crimen organizado, las proporciones de opinión positiva y negativa son 20 y 74%, lo más negativo del desempeño, junto con la corrupción. Lo más positivo continúa siendo la política de apoyos sociales, que este mes obtuvo 75% de opinión favorable y 20% de desfavorable.

Principal problema del país

Este mes se planteó el aumento de algunos impuestos: una mayoría de 54% aprueba subir impuestos a los videojuegos con contenido violento, pero el aumento de impuestos a tabaco y cigarros, así como a refrescos y bebidas azucaradas obtuvo mayorías en contra, con 54 y 59%, respectivamente.

Por último, la encuesta muestra una división de opiniones respecto de la propuesta de que México imponga aranceles a China: una ligera mayoría de 51% dijo estar de acuerdo, frente a un 45% que está en desacuerdo.

Evaluación a un año de gobierno

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 11 al 15 y de 18 al 22 de septiembre de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. * Pregunta realizada del 18 al 22 de septiembre (n=500).

Te puede interesar
photo_2025-09-29 04.26.54

Renueva Libia el Fuego Simbólico de la Libertad en la Alhóndiga

Leticia Aguayo Soto
Política29 de septiembre de 2025

Conmemoran el 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. La gobernadora refrendó con la Renovación del Fuego Simbólico el compromiso de defender y mantener vivos los ideales como guanajuatenses. Encabeza Libia Dennise recorrido del desfile cívico-miliar conmemorativo.

mujer_trabajo

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

Leticia Aguayo Soto
Política29 de septiembre de 2025

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

1111

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta

Redacción
Política28 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México, un hecho que calificó como inédito. En redes sociales, el embajador de Ronald Johnson aseguró que esto marca un antes y un después en la relación bilateral.

IMG_7894

León hereda el legado verde más grande de México: Ale Gutiérrez inaugura extensión del Parque Metropolitano

Redacción
León28 de septiembre de 2025

Más de 22 hectáreas se suman al Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”. Esta Administración deja como legado espacios verdes, seguros y accesibles para todas las familias. León cuenta ya con la red de parques más amplia e innovadora del país. ⁠Ale Gutiérrez, presidenta municipal presentó ante la ciudadanía, los resultados del 1er Informe de Gobierno 2024-2027.

mujer_trabajo

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

Leticia Aguayo Soto
Política29 de septiembre de 2025

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email