Sheinbaum cumple su primer año con 73% de aprobación

La imagen de liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum subió seis puntos, alcanzando 66 por ciento de opinión favorable, en parte por su desempeño en la ceremonia del Grito de Independencia.

Política29 de septiembre de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-09-29 a la(s) 5.08.39 a.m.

La presidenta Claudia Sheinbaum cumple un año en su cargo con un respaldo ciudadano de 73 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional realizada por el diario nacional El Financiero.

El sondeo, realizado en septiembre, arroja que 27 por ciento de personas desaprueba la gestión de la mandataria.

Evaluación de gobierno

Comparando con AMLO en 2019, Sheinbaum obtiene cinco puntos más de aprobación que su antecesor al cumplir un año al frente del gobierno. Se mantiene con un respaldo más alto, aunque la brecha se viene cerrando en los últimos meses.

Aprobación: comparativo AMLO y Sheinbaum

Uno de los aspectos evaluados en el sondeo de septiembre fue la ceremonia del Grito de Independencia, por la cual la presidenta Sheinbaum captó 70% de opiniones favorables y 27% de desfavorables. Su imagen de liderazgo subió seis puntos, a 66% de opinión favorable, en parte por su desempeño en la ceremonia patria.

Al concluir el primer año de gobierno, la encuesta preguntó a las personas entrevistadas su punto de vista respecto de si varios aspectos mejoraron o empeoraron.

En los rubros que se percibe mayor mejora es en educación y en pobreza, con 48% de opiniones positivas en cada tema, y 31 y 25% de opiniones negativas.

En materia de salud pública, 44% ve mejoría y 36%, empeoramiento: una opinión más dividida.

En el tema del combate al huachicol, 39% opinó favorablemente y 26% dio una opinión negativa, con un 32% que no ve cambios.

Respecto de Pemex, 36% ve mejoras; 29%, empeoramiento, y 32% no ve cambios.

Evaluación a un año de gobierno

En los rubros a los que se da seguimiento mensual, el manejo de la economía bajó cinco puntos de opinión positiva, al pasar de 58 a 53% entre agosto y septiembre. La opinión negativa alcanzó un punto máximo de 43%.

En el rubro de corrupción también hubo un deterioro de las percepciones, al bajar a 19% la opinión favorable, el punto más bajo hasta ahora, mientras que la opinión negativa subió a 75%, el punto más alto en la actual administración.

Captura de pantalla 2025-09-29 a la(s) 5.08.00 a.m.

Desempeño

La corrupción alcanzó 21% de menciones como el principal problema del país, ligeramente arriba de la economía, con 19%. Aunque ha venido a la baja, la inseguridad sigue siendo el principal problema para una mayoría de mexicanos, con 52% de menciones.

A ese respecto, la encuesta indica que 42% evalúa favorablemente el manejo de la seguridad pública por parte del gobierno federal, mientras que 53% lo califica desfavorablemente.

En cuanto al crimen organizado, las proporciones de opinión positiva y negativa son 20 y 74%, lo más negativo del desempeño, junto con la corrupción. Lo más positivo continúa siendo la política de apoyos sociales, que este mes obtuvo 75% de opinión favorable y 20% de desfavorable.

Principal problema del país

Este mes se planteó el aumento de algunos impuestos: una mayoría de 54% aprueba subir impuestos a los videojuegos con contenido violento, pero el aumento de impuestos a tabaco y cigarros, así como a refrescos y bebidas azucaradas obtuvo mayorías en contra, con 54 y 59%, respectivamente.

Por último, la encuesta muestra una división de opiniones respecto de la propuesta de que México imponga aranceles a China: una ligera mayoría de 51% dijo estar de acuerdo, frente a un 45% que está en desacuerdo.

Evaluación a un año de gobierno

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 11 al 15 y de 18 al 22 de septiembre de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. * Pregunta realizada del 18 al 22 de septiembre (n=500).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email