Más de mil personas disfrutan los recorridos nocturnos por el Panteón Santa Paula

El encanto de la noche, las leyendas y la historia de Guanajuato volvieron a cautivar a miles de visitantes durante los recorridos nocturnos por el Panteón de Santa Paula y el Museo Internacional de las Momias, que se realizaron como parte del 7º Festival del Día de los Muertos.

Guanajuato Capital04 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 15.41.39

El encanto de la noche, las leyendas y la historia de Guanajuato volvieron a cautivar a miles de visitantes durante los recorridos nocturnos por el Panteón de Santa Paula y el Museo Internacional de las Momias, que se realizaron como parte del 7º Festival del Día de los Muertos.

En total, 1,428 personas participaron en esta experiencia única que permite adentrarse en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, descendiendo por la antigua escalera de caracol, la entrada original del museo, para descubrir los misterios y tradiciones que rodean a las momias más famosas del mundo.

Los recorridos, gratuitos y abiertos al público, han despertado un gran interés entre turistas y guanajuatenses que buscan conocer el origen del fenómeno de la momificación natural que distingue a la capital. Entre las sombras del panteón y el ambiente solemne del museo, las y los asistentes viven una experiencia cultural que combina historia, arte y memoria.

La Presidenta Municipal Samantha Smith celebró la respuesta de las familias y visitantes que acudieron a esta actividad emblemática del festival, al señalar que “el Festival del Día de los Muertos sigue creciendo y consolidándose como una de las celebraciones más esperadas del año. Estos recorridos son una forma de honrar nuestra historia y nuestras tradiciones, mostrando al mundo la riqueza cultural de Guanajuato capital.”

El Panteón de Santa Paula y el Museo de las Momias de Guanajuato continúan siendo un punto de referencia para quienes buscan vivir de cerca las tradiciones que hacen de Guanajuato una capital llena de historia, vida y leyenda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-02 at 16.47.00

Disfrutan cientos Circo Dragón "Xempa, México: Tradiciones de Vida y Muerte"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de noviembre de 2025

La plaza de las Ranas se convirtió en un escenario mágico con la presentación del Circo Dragón y su espectáculo "Xempa, México: Tradiciones de Vida y Muerte", en el marco del Festival de Día de Muertos. Originario del vecino municipio de Guadalajara, el circo cautivó a cientos de espectadores con una fusión de acrobacias impresionantes, canto vibrante y un humor contagioso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email