La Feria. La autoridad presidencial

Claudia Sheinbaum se la pasa en bomberazos para tratar de sofocar llamas de conductas impropias, o de plano delictivas, ya sea del sexenio pasado o del primer cuadro vigente en el obradorismo 2.0.

Opinión22 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

La autoridad de la presidenta es un valor tan intangible como existente más allá de las formalidades de la ley.

Le fue conferida mediante rituales del poder. Es producto de una trabajada cercanía con el carismático líder, de su capacidad para hacerse de la candidatura pasando por encima de compañeros del movimiento duchos en mañas, y de la disciplina en una campaña presidencial.

En pocas palabras, la obtuvo gracias a que con los suyos y hacia afuera desplegó una eficaz adaptabilidad a las coyunturas, incluso antes de sentencias que validaron lo legal de su elección y de la toma de protesta ante el Congreso.

No es singular que quien obtiene la mejor rebanada del poder luego tenga que compartirlo con esos a quienes derrotó. El acuerdo de las corcholatas permitió a los perdedores salvar cara, otra vez, hacia adentro de Morena y hacia afuera del obradorismo.

Tal reacomodo no fue sin reglas. Recuérdese que Marcelo Ebrard intentó proclamarse cabeza de la primera “minoría” (término mío) y precisamente Claudia Sheinbaum enmendole la intentona grupera. El movimiento es uno y soy la guardiana, dejó en claro… con autoridad.

Y a pesar de lo anterior, el ahora secretario de Economía es, de las corcholatas, quien más contribuye a la imagen de poder de Sheinbaum. Los otros cuatro, con más o menos disimulo, se exhiben díscolos frente a Palacio. Como en la foto aquella del Zócalo, para decirlo con una imagen que ya es un clásico: están más atentos a sus personas que a la persona y a la investidura de la presidenta.

Antes de que se fije en piedra eso de que de ahí pa’l real a quienes le dieron la espalda ese mediodía les cayó el chahuistle, conviene decir que los del zocalazo siguen rejegos: uno, Manuel Velasco, defensor del nepotismo electoral repudiado por Claudia; otro, el inmutable senador Barredora Adán Augusto; uno más, lord tepozteco Fernández Noroña, y, cómo no, Andy, que opera como quien busca más el amparo de una portada de empresario del año que el cobijo de la legitimidad de patear la calle como nadie, o como su padre, para decirlo en plata, a ver si así se entiende.

Esto último y sonoros escándalos por graves delitos que implican corrupción, violencia, narcotráfico y contrabando de energéticos –en los que está por verse cuántos obradoristas de primera línea resultan balconeados–, representan los mayores retos a la autoridad presidencial.

La buena noticia es que a pesar de todo la presidenta goza de aceptación popular.

Por eso mismo, esa autoridad ha de ser invertida para sacar adelante a un país, y ha de cuidar de no malgastarla en defender a indefendibles de su movimiento. Difícilmente le alcanzaría para ambas cosas, además de que su mandato es el primero, no el segundo.

El fin del verano pinta como empezó para Claudia Sheinbaum. Se la pasa en bomberazos para tratar de sofocar llamas de conductas impropias, o de plano delictivas, ya sea del sexenio pasado o del primer cuadro vigente en el obradorismo 2.0.

Todo lo que batalló para obtener la autoridad habrá sido en vano si Sheinbaum insiste en sembrar dudas sobre sus prioridades. No puede permitir que se instale la incertidumbre de si a final de cuentas sólo quiere cuidar a los de casa y dejar a los de fuera a su suerte.

Porque la ciudadanía exige que quien sabe lidiar con Trump, quien maniobra para corregir el déficit económico, quien combate decididamente a cárteles le ponga un hasta aquí a quienes en Morena no le dan su lugar, a esos pocos que le regatean autoridad.

Te puede interesar
descarga

Ecos. Al país, las cifras oficiales "no le cuadran"

Andrés Méndez
Opinión22 de septiembre de 2025

Sería sensato que, por primera vez en su vida, en el salón Tesorería se informara a los ciudadanos cómo es que intenta lograrse ese promedio de crecimiento, que de cualquier manera sigue siendo bajo, cuando las necesidades reales de la población rebasan ese magro promedio, para no llamarlo mediocre, justo el estilo de la 4T.

José Luis Camacho Acevedo

Las culpas gratuitas de Claudia Sheinbaum

José Luis Camacho Acevedo
Opinión22 de septiembre de 2025

Inicia el otoño del año, al mismo tiempo que el de un pretendido patriarca, como lo quiso ser Andrés Manuel López Obrador, en medio de una crisis de credibilidad que lo derrumba a él como político, y que igualmente ha tocado de muerte política o empresarial a sus hijos y a sus amigos más cercanos. Sin embargo, identificados opinadores, así como medios de comunicación del mundo impreso, electrónicos o digitales, insisten en difundir la versión de que la presidenta Claudia Sheinbaum está sumida en una crisis política e institucional.

José Ramón Cossío

Una iniciativa para disminuir al juicio de amparo

José Ramón Cossío Díaz
Opinión21 de septiembre de 2025

La iniciativa de reformas a la Ley de Amparo que acaba de presentar la presidenta busca darles un duro golpe a las posibilidades de defensa de los ciudadanos frente a los actos de autoridad

Salvador Camarena

Es Adán, es Hernán… es Andrés

Salvador Camarena
Opinión20 de septiembre de 2025

Si han de ser deslindadas las responsabilidades, es inescapable advertir que de cuanto pasó de 2018 a 2024 en Tabasco quien debe responder no es solo un chivo expiatorio.

Copia de ChatGPT Image 19 sept 2025, 02_10_51 p.m.

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Lecciones desde el Rin: El Modelo Alemán para Integrar su Parlamento

Miguel Allende Foulques
Opinión20 de septiembre de 2025

A raíz del debate sobre la reforma electoral en México, con el foco puesto en la figura de las diputaciones plurinominales, vale la pena que echemos un vistazo al mundo. No para copiar, sino para entender. Y si hablamos de sistemas electorales sofisticados y estables, el modelo alemán para integrar su Bundestag, que es la cámara baja federal, es una clase maestra de ingeniería política. Un sistema que no ve las curules de representación proporcional como un parche o un mal necesario, sino como el corazón mismo de una democracia representativa robusta.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 11.51.04 AM

¡Arranca la feria de los sanmiguelenses!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de septiembre de 2025

Con un ambiente de fiesta y alegría, quedó oficialmente inaugurada la Feria de los Sanmiguelenses 2025. Durante el cierre de listón de las tradiciones más esperadas por las familias de la ciudad y acompañado de niñas, niños y cientos de sanmiguelenses que se dieron cita para vivir el arranque de esta celebración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó que la Feria San Miguel de Allende está es la fiesta de las familias sanmiguelenses.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.36.10 AM

Irapuato: ciudad inteligente y sostenible

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

Durante el primer año de gobierno de la Administración 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se han implementado soluciones innovadoras, como el proyecto del sistema C4 Water, el Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS), el nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA) y el tablero de control City Manager.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.41.00 AM

En Irapuato la paz y la tranquilidad para las familias se construye a paso firme y rumbo claro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email