Las culpas gratuitas de Claudia Sheinbaum

Inicia el otoño del año, al mismo tiempo que el de un pretendido patriarca, como lo quiso ser Andrés Manuel López Obrador, en medio de una crisis de credibilidad que lo derrumba a él como político, y que igualmente ha tocado de muerte política o empresarial a sus hijos y a sus amigos más cercanos. Sin embargo, identificados opinadores, así como medios de comunicación del mundo impreso, electrónicos o digitales, insisten en difundir la versión de que la presidenta Claudia Sheinbaum está sumida en una crisis política e institucional.

Opinión22 de septiembre de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Inicia el otoño del año, al mismo tiempo que el de un pretendido patriarca, como lo quiso ser Andrés Manuel López Obrador, en medio de una crisis de credibilidad que lo derrumba a él como político, y que igualmente ha tocado de muerte política o empresarial a sus hijos y a sus amigos más cercanos.

Sin embargo, identificados opinadores, así como medios de comunicación del mundo impreso, electrónicos o digitales, insisten en difundir la versión de que la presidenta Claudia Sheinbaum está sumida en una crisis política e institucional.

Las presiones económicas ante la presentación del nuevo paquete fiscal que se realizará en la cámara de diputados; los coletazos políticos del llamado huachicol fiscal; la captura y traslado a México de Hernán Bermúdez Requena con toda la secuela de especulaciones e implicaciones, políticas y penales ciertamente verosímiles; la corrupción que se descubre cada día en muchos de los ámbitos de la administración pública; (las aduanas parecen ser por ahora la resquebrajadura más sensible de la operación gubernamental presente); las presiones de Estados Unidos para que se incrementen por parte de nuestro país las acciones contra los carteles que ya ha catalogado como terroristas, y muchos elementos de crisis que se le pudieran sumar al momento presente de México, hay quienes con una facilidad que raya en lo pasmoso, adjudican a la presidenta Claudia Sheinbaum como responsabilidad y, consecuentemente, puntos débiles de su administración.

En una entrevista que realizó el periodista Juan Pablo Pérez Díaz al experimentado y respetado comunicador Ramón Zurita, el entrevistado responde a pregunta expresa de Pérez Díaz, los casos de corrupción, de favoritismos familiares desde el poder, de impunidades a personajes de la vida pública y privada del país, que vienen desde hace cuando menos cinco sexenios.

¡Gran aportación de Ramón Zurita a la memoria del imaginario colectivo mexicano!

Por ello el achacar a la presidenta Sheinbaum la culpa de muchos acontecimientos condenables que hoy tienen a México de aprieto, precisamente en un momento de quiebre en relación al deslinde con el pasado inmediato, es el recurso más cómodo, desde el punto de vista de la investigación o el análisis mediáticos, para emitir un juicio de valor evidentemente descontextualizado.

Sin duda que la presidenta Claudia Sheinbaum debe corregir muchas fallas que tiene su administración y que van desde su esquema de comunicación hasta la paciencia (paciencia que no implica ni tolerancia y menos impunidad) desmedida que se tiene para aplicar las sanciones merecidas a los infractores de todo tipo de leyes, actos condenables que provienen de lo acaecido hace apenas unos meses.

Del análisis denominado “Círculo Rojo”, que me comparte con regularidad mi amigo, el gran observador chihuahuense José Reichsfeld, retomo las siguientes consideraciones: “Para la gente común, estos debates trascienden élites y afectan la vida diaria. La *crisis de Pemex* implica mayores subsidios (780 mil millones de pesos en 2026), lo que podría elevar impuestos o recortar servicios como salud, donde ya faltan medicinas. Familias dependientes de empleos petroleros en Tabasco y Campeche enfrentan despidos masivos (22 mil en 2024), exacerbando pobreza y migración.

El *huachicol* y corrupción generan inseguridad: extorsiones y violencia de carteles como Sinaloa o Jalisco impactan precios de combustibles, elevando costos de transporte y alimentos. La designación terrorista en Europa podría endurecer migración y comercio, afectando remesas (50 mil millones de dólares anuales) si EE. UU. impone sanciones.

En conclusión, el *Círculo Rojo* expone un México en crisis institucional, donde corrupción y ineficiencia dominan, pero también oportunidades para cambio vía transparencia. La polarización en redes subraya necesidad de diálogo, no confrontación.

Definitivamente los culpables están a la vista.

¿Hasta cuándo los protegerá la “solidaridad” 4T?

Te puede interesar
descarga

Ecos. Al país, las cifras oficiales "no le cuadran"

Andrés Méndez
Opinión22 de septiembre de 2025

Sería sensato que, por primera vez en su vida, en el salón Tesorería se informara a los ciudadanos cómo es que intenta lograrse ese promedio de crecimiento, que de cualquier manera sigue siendo bajo, cuando las necesidades reales de la población rebasan ese magro promedio, para no llamarlo mediocre, justo el estilo de la 4T.

Salvador Camarena

La Feria. La autoridad presidencial

Salvador Camarena
Opinión22 de septiembre de 2025

Claudia Sheinbaum se la pasa en bomberazos para tratar de sofocar llamas de conductas impropias, o de plano delictivas, ya sea del sexenio pasado o del primer cuadro vigente en el obradorismo 2.0.

José Ramón Cossío

Una iniciativa para disminuir al juicio de amparo

José Ramón Cossío Díaz
Opinión21 de septiembre de 2025

La iniciativa de reformas a la Ley de Amparo que acaba de presentar la presidenta busca darles un duro golpe a las posibilidades de defensa de los ciudadanos frente a los actos de autoridad

Salvador Camarena

Es Adán, es Hernán… es Andrés

Salvador Camarena
Opinión20 de septiembre de 2025

Si han de ser deslindadas las responsabilidades, es inescapable advertir que de cuanto pasó de 2018 a 2024 en Tabasco quien debe responder no es solo un chivo expiatorio.

Copia de ChatGPT Image 19 sept 2025, 02_10_51 p.m.

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Lecciones desde el Rin: El Modelo Alemán para Integrar su Parlamento

Miguel Allende Foulques
Opinión20 de septiembre de 2025

A raíz del debate sobre la reforma electoral en México, con el foco puesto en la figura de las diputaciones plurinominales, vale la pena que echemos un vistazo al mundo. No para copiar, sino para entender. Y si hablamos de sistemas electorales sofisticados y estables, el modelo alemán para integrar su Bundestag, que es la cámara baja federal, es una clase maestra de ingeniería política. Un sistema que no ve las curules de representación proporcional como un parche o un mal necesario, sino como el corazón mismo de una democracia representativa robusta.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 11.51.04 AM

¡Arranca la feria de los sanmiguelenses!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de septiembre de 2025

Con un ambiente de fiesta y alegría, quedó oficialmente inaugurada la Feria de los Sanmiguelenses 2025. Durante el cierre de listón de las tradiciones más esperadas por las familias de la ciudad y acompañado de niñas, niños y cientos de sanmiguelenses que se dieron cita para vivir el arranque de esta celebración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó que la Feria San Miguel de Allende está es la fiesta de las familias sanmiguelenses.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.36.10 AM

Irapuato: ciudad inteligente y sostenible

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

Durante el primer año de gobierno de la Administración 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se han implementado soluciones innovadoras, como el proyecto del sistema C4 Water, el Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS), el nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA) y el tablero de control City Manager.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 9.41.00 AM

En Irapuato la paz y la tranquilidad para las familias se construye a paso firme y rumbo claro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de septiembre de 2025

En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email