Encabeza Sheinbaum ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino en honor a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. Para honrar la memoria de las víctimas, la banda de guerra de la Defensa entonó el toque “Silencio”.

19 de septiembre de 2025 Redacción
izamiento_de_bandera-24-41_2

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino en honor a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. 

Desde Palacio Nacional, acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fue escoltada por los titulares de el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, de Marina, Raymundo Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. A las 7:19 comenzó el izamiento del lábaro patrio.

También la acompañaron la titular de Protección Civil, Laura  Velázquez, y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner. 

Para honrar la memoria de las víctimas, la banda de guerra de la Defensa entonó el toque “Silencio”.

izamiento_de_bandera-27-25_3

Minutos después, en el arranque de su conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum resaltó que la ceremonia es para  “rememorar a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos 1985 y 2017.

Resaltó que a las 12 horas será el simulacro nacional.

“Nuestro cariño abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos”, dijo.

A las 7:19 de la mañana del 19 de septiembre de 1985, un sismo de 8.1 grados sacudió de manera violenta la capital del país. En poco más de un minuto, la ciudad se transformó en un paisaje de devastación: edificios colapsados, miles de víctimas y una nube de polvo y escombros.

La tragedia no sólo derrumbó estructuras, sino que también resquebrajó la confianza en las autoridades y marcó un punto de inflexión histórico. La respuesta ciudadana, caracterizada por una solidaridad sin precedentes, se convirtió en el pilar de los rescates y la ayuda.

El sismo dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.

Lo más visto
090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email