Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Política19 de septiembre de 2025 Redacción
2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dan un primer balance tras su reunión bilateral. "Tuvimos un día excelente de muchas reuniones", indicó la Presidenta de México.

El primer ministro de Canadá, destacó que las economías de ambos países han sido la envidia ante el mundo, y que junto con Estados Unidos están por hacer la revisión del T-MEC, pero esperan "encontrar formas de hacerlo más justo y más efectivo bilateralmente Canadá y México".

"(Lo anterior) para complementar las fortalezas de cada uno y nos mantenemos unidos en tiempos de desafíos y crisis".

Añadió que también están trabajando para proteger a nuestras ciudades "contra el flagelo del fentanilo". Asimismo agradeció a los bomberos mexicanos por el apoyo brindaron a Canadá este verano en diversas provincias que sufrieron incendios.

G1KgfP9XIAAq3ox

El primer ministro dijo que se creará un diálogo para combatir el narcotráfico trasnacional así como el tráfico de personas.

"(...) vamos a crear un nuevo diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional y la trata de personas y el tráfico de personas.

Vamos a cooperar para asegurarnos de que tengamos un medio ambiente laboral fuerte y que tenga en cuenta la seguridad de los trabajadores, así como operaremos en el área de la sanidad para asegurar los que estamos listos a hacer frente a cualquier pandemia y cualquier problema".

Acuerdan plan de acción para mantener visas para trabajadores agrícolas

Destacaron que acordaron un plan de acción para fortalecer el TMEC, mantener el acuerdo de visas para trabajadores agrícolas mexicanos, así como la cooperación educativa, cultural y científica.

En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones.

"Primero evidentemente acordamos el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá que ha traído a los tres países de América del Norte mucha prosperidad. Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos".

"Dialogamos también sobre el acuerdo que tenemos para los trabajadores que van a los campos de Canadá para poderlo mantener. Reafirmamos también nuestro compromiso con la cooperación educativa, cultural y científica y de novación en particular en áreas de innovación en pleno respeto a nuestra soberanía, pero con una colaboración en distintas áreas que nos permite enfrentar juntos desafíos de la región".

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Indicó que con Canadá se quiere avanzar para impulsar una relación más dinámica y equilibrada que abra nuevas oportunidades para las empresas, que impulse la innovación y genere bienestar compartido

Destacan cooperación México-Canadá

“Ambos estamos comenzando unas transformaciones masivas de nuestras economías. El plan el Plan México y el Plan Canadá fuerte, nuestros esfuerzos se verán fortalecidos si cooperamos”, dijo Carney.

Sobre la Copa FIFA 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá, Carney destacó la cooperación y alcances económicos que habrá, así como la construcción de más infraestructura “que dure mucho más de lo que durará el último pitido del último partido”. Aseguró que los países estarán unidos “en el amor del juego” y en el escenario mundial.

Al destacar la cooperación entre los tres países, aseveró que América del Norte es la región más competitiva del mundo y “que todos envidian desde el punto comercial”.

Señaló que este plan de acción sirve como complemento a la revisión del T-MEC: “Tengo toda la confianza de que podremos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y competitividad de esta región”.

Carney citó las palabras de Sheinbaum en la reunión del G7: “En un mundo interdependiente, ningún país puede aislarse a sí mismo”.

“Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, citó también a Benito Juárez.

Indicó que con respeto y creencia en la cooperación, Canadá y México podrán seguir construyendo de manera conjunta para el beneficio de ambos pueblos.

Por su lado, la presidenta de México dijo que el T-MEC va a prevalecer. “Por supuesto que hemos vivido circunstancias en estos meses, relacionadas con los aranceles que ha definido el gobierno de los Estados Unidos, pero una buena parte de nuestro comercio con Estados Unidos sigue siendo libre de aranceles, y eso es porque es competitivo para los tres países”, comentó.

Coincidió con el primer ministro de Canadá en que América del Norte es la región más competitiva del mundo. “Somos optimistas aún dentro de las circunstancias, dado el comercio que tenemos hoy entre México, Estados Unidos y Canadá”, dijo la Mandataria federal.

Canadá destaca Plan de Acción con México

El gobierno canadiense destacó este jueves la firma de un Plan de Acción Canadá-México que busca impulsar la competitividad de ambos países, tras la reunión, en la Ciudad de México, del primer ministro canadiense Mark Carney y la presidenta Claudia Sheinbaum.

En un comunicado, aludió al anuncio de “una asociación estratégica integral”, con este nuevo plan, y señaló que ambos líderes “subrayaron las oportunidades para profundizar el comercio bilateral en áreas como infraestructura, energía, agricultura y salud”.

Carney y Sheinbaum, añadió el comunicado, “reafirmaron su compromiso de fortalecer la colaboración para crear oportunidades económicas para los trabajadores y las empresas, incluso a través de próximas misiones comerciales y reuniones frecuentes a nivel ministerial”.

Además, los líderes se comprometieron a “coordinarse estrechamente a medida que avanzan los preparativos para la próxima revisión del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México”, el T-MEC.

Según el comunicado, Carney y Sheinbaum afirmaron durante su encuentro “las prioridades conjuntas, entre las que se incluyen la cooperación continua en materia de seguridad fronteriza, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, la preparación para situaciones de emergencia y las medidas para hacer frente al cambio climático”.

También hablaron de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá y que, se prevé, aportará 2 mil millones de dólares a la economía canadiense.

Medios canadienses destacaron que Canadá y México acordaron profundizar sus relaciones, de cara al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Qué incluye el plan entre México-Canadá?

  • De acuerdo con el gobierno canadiense, el acuerdo incluye cuatro áreas clave de cooperación:
  • Dar prioridad al desarrollo de infraestructuras a largo plazo, incluyendo puertos, ferrocarriles y corredores energéticos.
  • Crear un nuevo diálogo bilateral sobre seguridad para combatir la delincuencia organizada transnacional, el tráfico de drogas, la trata de personas, el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia.
  • Generar más oportunidades para el comercio y la inversión, desde la energía y las infraestructuras hasta los minerales críticos y la agricultura.
  • Reforzar la cooperación en materia de clima y conservación para proteger la fauna silvestre y los sistemas de agua dulce.

De acuerdo con el comunicado, "para avanzar de inmediato en sectores prioritarios, el primer ministro Carney anunció una nueva misión comercial a México, encabezada por el presidente del Consejo Privado del Rey para Canadá y ministro responsable de Comercio entre Canadá y Estados Unidos, Asuntos Intergubernamentales, Comercio Interior y Economía Canadiense Única, Dominic LeBlanc, y una financiación de 9.9 millones de dólares para proyectos liderados por las Naciones Unidas destinados a apoyar iniciativas de integración de migrantes en México y combatir la producción y el tráfico ilícitos de fentanilo".

De los 9.9 millones, 5.5 millones se invertirán en un proyecto interinstitucional de las Naciones Unidas, dirigido por la Organización Internacional del Trabajo, para apoyar la integración de los migrantes y los desplazados en México. Este proyecto, indica el comunicado canadiense, “mejorará los programas de empleo, reforzará el acceso al trabajo mediante la mejora de los servicios y la formación, y contribuirá a construir comunidades más sólidas”.

Otros 4.4 millones de dólares, “a través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Real Policía Montada de Canadá”, servirán “para reforzar los esfuerzos que está realizando México para combatir el tráfico de fentanilo ilícito, otros opioides sintéticos y sus precursores. Este proyecto se basa en los programas de seguridad regional existentes para hacer frente al flujo de opioides sintéticos y otras drogas ilícitas”.

Te puede interesar
PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política19 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

photo_2025-09-18 11.56.40

Buscan evitar el desalojo arbitrario e ilegal de los ocupantes de vivienda

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Con el objeto de robustecer las protecciones constitucionales del derecho a una vivienda adecuada en materia de prohibición de los desalojos forzosos, ilegales y arbitrarios, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.03.35 PM

En San Miguel de Allende nació la libertad de México

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de septiembre de 2025

Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México. A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email