Diputado Espadas impulsará iniciativa para regularizar predios y entregar escrituras

De aprobarse esta iniciativa las familias que habitan en asentamientos irregulares podrán tener acceso a servicios básicos entre otros beneficios. Será un trabajo conjunto con la gobernadora Libia Dennise, las y los 46 alcaldes y la sociedad.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-09-08 at 4.59.07 PM

El diputado local Jorge Espadas, representante del Distrito XXI de León, anunció en una rueda de prensa una esperada iniciativa: la regularización de predios en colonias irregulares. Esta medida permitirá que miles de familias obtengan sus escrituras y la tranquilidad de tener su patrimonio asegurado.

La propuesta ofrece seguridad para sus casas y terrenos, un acceso más sencillo a servicios básicos, la posibilidad de incrementar el valor de sus propiedades y la opción de heredarlas legalmente.

“Lo más importante es la tranquilidad de las familias. Queremos devolver certeza jurídica a miles de hogares, para que nadie tenga que vivir con la angustia de perder lo que ha construido con tanto esfuerzo,” manifestó Espadas.

Tener un hogar adecuado no solo significa contar con un techo, sino que también establece las bases para mejorar la salud, la educación, la seguridad y las oportunidades. Por ello, la obtención de escrituras y la regularización de la vivienda son esenciales para alcanzar el bienestar y el desarrollo pleno. Esto garantiza que el patrimonio se conserve, se herede sin conflictos y se utilice como un respaldo para la estabilidad económica.

La iniciativa se llevará a cabo en colaboración con la gobernadora Libia Denisse y los 46 alcaldes del estado, ya que solo a través de un esfuerzo conjunto se logrará la regularización en cada colonia y barrio.

La propuesta incluye la simplificación de trámites, abarcando procesos notariales y la inscripción de estas propiedades en el Registro Público de la Propiedad y en los catastros municipales. Asimismo, se busca establecer mecanismos que protejan la propiedad de los guanajuatenses frente a actos de comercialización ilegal, y asegurar que estos espacios cuenten con servicios básicos.

“Esto no se trata de colores políticos, sino de personas. Trabajaremos con los 46 alcaldes y con la gobernadora Libia para que la regularización se convierta en una realidad en cada barrio,” afirmó el legislador.

Con esta iniciativa, se pretende que cada familia guanajuatense tenga la certeza de que su hogar está protegido por la ley. La certeza jurídica no solo asegura un patrimonio sólido, sino que también abre las puertas al bienestar, a la inversión en mejoras y a un futuro más digno para las generaciones venideras.

Esta información fue presentada durante la rueda de prensa en el Comité Directivo Estatal del PAN, donde Espadas también discutió la agenda legislativa que el grupo parlamentario presentará en el Congreso del Estado. Estuvieron presentes el presidente del partido, Aldo Márquez Becerra, la secretaria general Juanita de la Cruz Martínez y los diputados federales Miguel Salim Alle y Alan Márquez Becerra.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email