Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”

En la primera visita del secretario de Estado de Donald Trump al país se ha pactado crear un grupo de “alto nivel” para “desmantelar el crimen organizado transnacional”.

Política04 de septiembre de 2025 Redacción
Marco Rubio1 copia

El secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, ha afirmado este miércoles dentro de la cancillería mexicana: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta de México”. En su primera visita al país, Rubio se ha reunido con Claudia Sheinbaum para llegar a un nuevo acuerdo de colaboración con el que “desmantelar el crimen organizado transnacional”. “Como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación, con respeto a la soberanía, y que da resultados concretos”, ha dicho uno de los hombres fuertes del Gabinete de Trump, que ha mencionado como ejemplo la entrega de 55 capos mexicanos a las cárceles estadounidenses.

Palacio Nacional ha sido la primera parada de Marco Rubio este miércoles. Una reunión, a puerta cerrada, con la presidenta mexicana que los dos Gobiernos han calificado de “productiva, cordial y con una ruta bien definida”. Después, el secretario de Estado se ha trasladado a la Secretaría de Exteriores, donde en un salón con más de 60 medios de comunicación, ha dado una rueda de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Ahí los dos políticos han anunciado la creación de “un grupo de alto nivel”. Un equipo que se reunirá regularmente para revisar qué acciones se han tomado para “contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”. De la Fuente ha afirmado que en los próximos meses se darán a conocer los resultados de este grupo, del que no se ha especificado el tipo de profesionales que lo van a integrar ni las operaciones que van a llevar a cabo.

Rubio ha señalado que no va a dar “detalles operacionales porque los narcotraficantes también leen la prensa”. “Las operaciones conjuntas siempre han existido, ahora solo se han ampliado, hay más recursos”, ha dicho el secretario estadounidense. Rubio ha mencionado, por ejemplo, la “operación sumamente difícil” que fue la entrega de los 29 narcotraficantes en febrero y los 26 en agosto: “No fue fácil, incluso los aviones mexicanos que llevaron a esas personas a cárceles estadounidenses”. Pese a las buenas palabras hacia el Gobierno de México, el secretario de Estado ha insistido en que todavía “queda mucho por hacer”.

De la Fuente ha remarcado que los resultados de estos ocho meses de colaboración entre los dos países son “inobjetables”. El canciller ha apuntado al hundimiento de más del 90% de los arrestos de migrantes en la frontera, los decomisos históricos de fentanilo o la caída del 32% de los delitos de alto impacto en México, que anunció Sheinbaum este lunes en su primer informe de Gobierno. El encuentro de este miércoles, ha considerado el secretario mexicano, “ratifica la buena relación que continuará en los próximos meses y años”.

La reunión ha obviado los desencuentros constantes entre los dos Gobiernos. Hace solo unas semanas que Sheinbaum tuvo que corregirle la plana a la DEA, la agencia antinarcóticos estadounidense, porque había anunciado un programa conjunto, llamado Operativo Portero, para la frontera suroeste, que, según la presidenta, directamente no existía: “No hay ningún acuerdo con la DEA. Emiten el comunicado, no sabemos con base en qué”. O este mismo miércoles, cuando Trump definió a la mandataria como una mujer “increíble, muy elegante y hermosa”, pero que su país está “dirigido por carteles” y ella “está muy asustada” para aceptar su ayuda de enviar a las fuerzas armadas estadounidenses. Ese supuesto miedo es algo que el presidente estadounidense agita cada tantas semanas, con el objetivo de abrir paso a la idea del núcleo duro trumpista de intervenir directamente en México.

México se quedó fuera de la primera gira latinoamericana del poderoso secretario de Estado de Trump. En febrero, Rubio visitó Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y El Salvador. Ese paseo triunfal dejó, por ejemplo, el acuerdo entre el Gobierno de Donald Trump y el de Nayib Bukele para utilizar la megacárcel salvadoreña, el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo, para albergar a presos estadounidenses —todavía no se conocía que iban a trasladar allí también a migrantes sin antecedentes criminales—. En esa ocasión, Rubio buscaba pactos con los Gobiernos centroamericanos para frenar la migración indocumentada, combatir el tráfico de drogas y alejar la influencia china de la región. Prácticamente lo que mismo que busca ahora en México.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email