Presa la Tranquilidad, un proyecto que debe mantenerse vigente: GPPRI

La dirigente estatal del PRI, diputada Ruth Tiscareño, el coordinador del GPPRI en la LXVI Legislatura, diputado Alejandro Arias, y ediles priistas en el Ayuntamiento local, coincidieron en la importancia de que el proyecto de construcción de la presa de La Tranquilidad vuelva a estar en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que esté vigente en el momento que se requiera.

Guanajuato Capital28 de agosto de 2025 Redacción
IMG_9594

La dirigente estatal del PRI, diputada Ruth Tiscareño, el coordinador del GPPRI en la LXVI Legislatura, diputado Alejandro Arias, y ediles priistas en el Ayuntamiento local, coincidieron en la importancia de que el proyecto de construcción de la presa de La Tranquilidad vuelva a estar en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que esté vigente en el momento que se requiera.

Estar inscrito en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Unidad de Inversión de la SHyCP abre la posibilidad de acceder en cualquier momento a recursos que permitan construir ese embalse si se considera factible su materialización en base a estudios.

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y el coordinador de la fracción parlamentaria priista hablaron sobre ese tema en rueda de prensa en la que también participaron Ángel Araujo y Paulo Ramírez, síndico y regidor del Ayuntamiento, respectivamente.

Remarcaron que entienden que la presa de La Tranquilidad no sea una prioridad en este momento, y reconocieron que la Presidencia Municipal tenga claro cuál es el procedimiento inmediato para abastecer de agua a los cuevanenses, que es la batería de pozos y la adquisición de volúmenes de agua de la (presa de) La Purísima”.

Pero también puntualizaron que se debe de mantener la posibilidad de que, llegado el momento, La Tranquilidad sea una solución de largo plazo a la demanda de agua potable de los habitantes de la capital.

Asimismo, ante versiones de que La Tranquilidad beneficiaría a particulares con terrenos en la zona donde se pretende construir, Arias Ávila dijo que estarían a favor de que se transparente quién o quiénes resultarían favorecidos con esa obra “para que no sea un elemento recurrente cuando se toca el tema”.  

Y subrayó enseguida que el tema “no es un asunto de polémica, ni de confrontación” y que, “en el caso concreto del PRI, de sus integrantes en el Ayuntamiento y de su fracción parlamentaria, su único interés es que ese proyecto vuelva a estar registrado en la Cartera (de proyectos de Hacienda), con la posibilidad de recibir recursos públicos para poder seguir con ese proyecto en el momento que así se determine”.

“Que pueda cumplir con los requisitos que marca la CONAGUA para que se pueda registrar nuevamente en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la SHyCP”, resumió el legislador.

La diputada y presidenta del CDE del PRI recordó que, en su momento, se procedió igual con el proyecto de construcción de una clínica del IMSS, el cual se tuvo que actualizar para que se mantuviera vigente, lo que fue determinante para que sea la primera de las que la institución planea construir en el estado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-11 at 19.48.36

El arte une culturas y transforma realidades: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital12 de octubre de 2025

“El arte tiene el poder de transformar realidades, de conectar culturas y de recordarnos que la creatividad es una forma de esperanza”, expresó la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, durante la inauguración del Programa de Artes Visuales del 53° Festival Internacional Cervantino.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 15.18.10

Implementa el Gobierno Municipal nuevos lineamientos para constancias y permisos urbanos

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital11 de octubre de 2025

La Presidencia Municipal de Guanajuato informa a la ciudadanía que, a partir de la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) —con fecha 26 de septiembre de 2025— y del Reglamento de Zonificación, Usos y Destinos del Suelo (REZUDS) —publicado el 2 de octubre de 2025—, entran en vigor nuevos lineamientos en materia de desarrollo urbano.

Lo más visto
13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email