Presa la Tranquilidad, un proyecto que debe mantenerse vigente: GPPRI

La dirigente estatal del PRI, diputada Ruth Tiscareño, el coordinador del GPPRI en la LXVI Legislatura, diputado Alejandro Arias, y ediles priistas en el Ayuntamiento local, coincidieron en la importancia de que el proyecto de construcción de la presa de La Tranquilidad vuelva a estar en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que esté vigente en el momento que se requiera.

Política28 de agosto de 2025 Redacción
IMG_9594

La dirigente estatal del PRI, diputada Ruth Tiscareño, el coordinador del GPPRI en la LXVI Legislatura, diputado Alejandro Arias, y ediles priistas en el Ayuntamiento local, coincidieron en la importancia de que el proyecto de construcción de la presa de La Tranquilidad vuelva a estar en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que esté vigente en el momento que se requiera.

Estar inscrito en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Unidad de Inversión de la SHyCP abre la posibilidad de acceder en cualquier momento a recursos que permitan construir ese embalse si se considera factible su materialización en base a estudios.

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y el coordinador de la fracción parlamentaria priista hablaron sobre ese tema en rueda de prensa en la que también participaron Ángel Araujo y Paulo Ramírez, síndico y regidor del Ayuntamiento, respectivamente.

Remarcaron que entienden que la presa de La Tranquilidad no sea una prioridad en este momento, y reconocieron que la Presidencia Municipal tenga claro cuál es el procedimiento inmediato para abastecer de agua a los cuevanenses, que es la batería de pozos y la adquisición de volúmenes de agua de la (presa de) La Purísima”.

Pero también puntualizaron que se debe de mantener la posibilidad de que, llegado el momento, La Tranquilidad sea una solución de largo plazo a la demanda de agua potable de los habitantes de la capital.

Asimismo, ante versiones de que La Tranquilidad beneficiaría a particulares con terrenos en la zona donde se pretende construir, Arias Ávila dijo que estarían a favor de que se transparente quién o quiénes resultarían favorecidos con esa obra “para que no sea un elemento recurrente cuando se toca el tema”.  

Y subrayó enseguida que el tema “no es un asunto de polémica, ni de confrontación” y que, “en el caso concreto del PRI, de sus integrantes en el Ayuntamiento y de su fracción parlamentaria, su único interés es que ese proyecto vuelva a estar registrado en la Cartera (de proyectos de Hacienda), con la posibilidad de recibir recursos públicos para poder seguir con ese proyecto en el momento que así se determine”.

“Que pueda cumplir con los requisitos que marca la CONAGUA para que se pueda registrar nuevamente en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la SHyCP”, resumió el legislador.

La diputada y presidenta del CDE del PRI recordó que, en su momento, se procedió igual con el proyecto de construcción de una clínica del IMSS, el cual se tuvo que actualizar para que se mantuviera vigente, lo que fue determinante para que sea la primera de las que la institución planea construir en el estado.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email