Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Política27 de noviembre de 2025 Redacción
photo_2025-11-27 05.50.56

Esta tarde, en sesión de la Comisión de Justicia se aprobó el dictamen de dos iniciativas de reforma al Código Civil, a fin de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a pertenecer y vivir en familia mediante una adopción plena.

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Agregó que la institución jurídica de la adopción era esa oportunidad de integrar a las infancias que por diversas causas terminaron con el vínculo de su familia biológica a un ambiente armónico y protegido por el calor de una familia.

Finalmente, manifestó que con esta reforma Guanajuato cumplía con el imperativo que estableció la ley general en la materia de reconocer la adopción como plena e irrevocable, y que con esta medida el adoptante adquiere ahora los mismos derechos, deberes y obligaciones propios del vínculo de parentesco que se tiene con los hijos consanguíneos.

Además, se dio seguimiento a las metodologías de análisis de seis iniciativas. La primera plantea reformas al Código Civil estatal con la finalidad de implementar el divorcio administrativo para ampliar las libertades de las personas que deseen por mutuo acuerdo no seguir en matrimonio.

Las otras cuatro plantean reformas al Código Penal para incrementar las penas de los delitos que sean cometidos contra personas con discapacidad; incluir el principio del interés superior de la niñez; incorporar una pena más severa en el tipo penal de violencia familiar y calificar como delito el desmonte, derribo o tala de árboles y la destrucción de la vegetación, siempre y cuando se realicen en zonas urbanas o en zonas de jurisdicción estatal o municipal.

Una más propone cambios tanto al Código Penal como a la Ley Orgánica de la Fiscalía genera para crear el Registro de Personas Agresoras Sexuales y constituir un sistema de información de carácter público que contendrá los registros de quien reciba sentencia ejecutoria por un juez penal por la comisión de delitos de carácter sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Finalmente, respecto a dos iniciativas de reforma al Código Penal para realizar una reforma integral al tipo penal del feminicidio, se investiguen con perspectiva de género, se reduzca su impunidad y se implementen estrategias y políticas para su prevención; así como homologar el tipo penal de feminicidio con el del Código Penal federal e incorporar otras razones de género que podrían facilitar la acreditación del delito.

Al respecto se acordó llevar a cabo mesas de trabajo para el 3 de diciembre, 14 de enero, 28 de enero y 4 de febrero.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Karol Jared González Márquez.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

bloqueos-carreteros

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió a los transportistas y organizaciones campesinas retomar el camino del diálogo, no sólo para liberar corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas carreteras que ya afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país, sino para proteger el abasto y el ingreso de las familias.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email