
Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.
Las convocatorias impulsan la creatividad, la alimentación balanceada y la educación ambiental como parte de la estrategia la Superliga de la salud, que busca mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses. Los ganadores del Platillo saludable recibirán incentivos económicos y las recetas se publicarán en el recetario 2026.
Política23 de agosto de 2025El próximo lunes 25 de agosto finaliza el plazo de inscripción para el concurso "Platillo Saludable 2025", organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal. Esta iniciativa forma parte de "La SuperLiga de la Salud", diseñada para fomentar hábitos saludables y sostenibles en beneficio de las familias guanajuatenses.
Para participar, los concursantes deberán enviar una receta original que sea nutritiva, económica y que utilice ingredientes locales, reflejando la historia y tradición del estado de Guanajuato.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, destacó la importancia de estos concursos: “Son una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y familias se involucren activamente en la creación de una cultura alimentaria más saludable y sostenible. Queremos que todos los guanajuatenses participen, porque una buena nutrición y el aprendizaje comunitario se traducen en una mejor calidad de vida”.
El concurso busca promover una alimentación adecuada, rescatar la cultura alimentaria tradicional, estimular la creatividad culinaria e incentivar el uso de productos regionales accesibles. Se divide en cinco categorías que incluyen la participación de espacios alimentarios del DIF Estatal, estudiantes, profesionales de la salud, así como del público en general y familias.
Los platillos deben cumplir con criterios de nutrición, accesibilidad y sostenibilidad, evitando técnicas culinarias poco saludables y priorizando ingredientes autóctonos. Borja Pimentel enfatizó: “Queremos que las familias redescubran el valor de nuestra gastronomía, que no solo representa nuestra identidad cultural, sino que es esencial para cuidar nuestra salud. La cocina puede ser un espacio de unión, aprendizaje y transformación”.
La fase regional del concurso se llevará a cabo en septiembre, y la premiación se celebrará durante el Día Mundial de la Alimentación en octubre de 2025, donde se ofrecerán estímulos económicos y reconocimientos. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, otorgando 8 mil pesos al primer lugar, 6 mil al segundo y 4 mil al tercero, además de un reconocimiento oficial.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web www.dif.guanajuato.gob.mx, en la sección de Convocatorias, donde podrán registrar su participación y enviar el material correspondiente.
“Queremos que nadie se quede fuera. Estos concursos son para todos, porque desde la cocina se pueden establecer las bases para un Guanajuato más saludable, unido y fuerte”, concluyó Borja Pimentel.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través del DIF Estatal Guanajuato, reafirma su compromiso de mejorar la salud, la alimentación y el bienestar de la población, promoviendo prácticas que dejarán una huella positiva en las futuras generaciones.
Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.
Al respecto, la Procuradora Karla Alcaraz Olvera subrayó: “Desde la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato asumimos con responsabilidad nuestro papel: vigilar que este proceso sea incluyente, accesible y respetuoso de la dignidad humana, garantizando que todas las voces sean escuchadas, en especial las de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.”
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión extraordinaria, el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, que para el funcionamiento institucional, asciende a la cantidad de 586 millones 881 mil 100 pesos con 85 centavos.
Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.
Desde que el Tesoro señalara, en mayo de 2023, a la compañía Sumilab, sus propietarios han recibido más de tres millones de pesos en adjudicaciones.
Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.
Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.
El Gobierno Municipal de Irapuato, a través de Protección Civil y Bomberos, inició un operativo de inspección en panteones públicos y privados para garantizar espacios seguros durante el Día de Muertos. Se revisan estructuras, maleza, fosas y árboles en riesgo, así como criptas en iglesias. Las supervisiones continuarán hasta concluir las festividades para prevenir accidentes y asegurar condiciones seguras para visitantes.
El combustible que entró de contrabando durante el gobierno de López Obrador tuvo múltiples utilidades, además de entregarle a los altos mandos de las Fuerzas Armadas dinero que no dejaba huella.
Y no es para menos, el chistecito por el cual el país está hundido en las miasmas cuatroteístas asciende ya a 550 mil millones de pesos, jugoso negocio por medio del huachicol fiscal, a partir del cual, López Obrador llevó a la plenitud de la mayor desgracia nacional a un país al que él mismo prometió no mentir, no robar y no traicionar, valores que la 4T decidió sacrificarle a su diosito de a peso con 23 centavos para mantenerlo satisfecho en lo que queda del Templo Mayor a un costado de Palacio Nacional.