Aprueba IEEG anteproyecto de presupuesto 2026

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión extraordinaria, el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, que para el funcionamiento institucional, asciende a la cantidad de 586 millones 881 mil 100 pesos con 85 centavos.

Política08 de octubre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-10-07 at 11.56.51

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión extraordinaria, el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, que para el funcionamiento institucional, asciende a la cantidad de 586 millones 881 mil 100 pesos con 85 centavos.  

El IEEG tiene como misión el fortalecer la democracia en el estado de Guanajuato, a través de la organización de elecciones confiables y el fomento de la cultura cívica continua e incluyente, con el fin de que la ciudadanía se involucre activa y conscientemente, tanto en el proceso electoral como en los instrumentos de participación ciudadana.

En cuanto al presupuesto solicitado es pertinente destacar que los recursos que comprende han sido calculados de manera que, cumpliendo los criterios de racionalidad y austeridad, sean suficientes para cumplir las actividades ordinarias y los proyectos estratégicos del Instituto.  

La forma en que se presenta el anteproyecto de presupuesto de egresos permite a la ciudadanía conocer, de manera pormenorizada, por cada una de las áreas que conforman este Instituto, las actividades que se desarrollan de manera ordinaria, las cantidades que se invierten en su realización, así como los objetivos previstos, los entregables que deben generarse y los beneficios que se pretenden alcanzar.

En el anteproyecto del presupuesto de egresos del Instituto se prevé por un lado el presupuesto necesario para la operación del organismo, así como para sus proyectos estratégicos, y por la otra, el que se destina para cubrir las prerrogativas que constitucional y legalmente corresponden a los partidos políticos con registro.

El gasto ordinario es indispensable e irreductible destinado para la operación y funcionamiento del Instituto. 

Captura de pantalla 2025-10-08 a la(s) 7.04.49 a.m.

Respecto a los proyectos estratégicos, en términos de lo dispuesto por los artículos 86 bis de la Constitución local y 174 de la ley electoral local, en el mes de septiembre de 2026 dará inicio el proceso electoral local ordinario 2026-2027, en el que se elegirán por primera vez a las personas juzgadoras y personas magistradas del Poder Judicial del Estado y se renovará la integración del Congreso del Estado y de los ayuntamientos.

El anteproyecto de presupuesto incluye la previsión presupuestal para afrontar, en su caso, la organización de mecanismos de participación ciudadana que solicite la ciudadanía, en términos de lo dispuesto por el artículo 68, fracción I, de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato.

Por otra parte, este Instituto realizará actividades en materia de cultura cívica, las cuales son de suma importancia en la construcción de una ciudadanía participativa en los procesos electorales y en la vida pública de la entidad, aunado a que tienen por objeto fomentar el conocimiento y pleno ejercicio de los derechos político- electorales e incentivar la vivencia y práctica de los valores democráticos en nuestra entidad federativa.

El Instituto reafirma su compromiso para gestionar los recursos públicos bajo los principios de eficiencia y responsabilidad, cumpliendo con los principios de austeridad y racionalidad, sin comprometer las funciones institucionales inherentes a la organización de las elecciones y promoción de la cultura cívica en el estado de Guanajuato. 

Se aprueba desistimiento de asociación civil para constituirse como partido

En otro punto del orden del día se aprobó la resolución recaída al escrito de desistimiento de la asociación civil denominada SEMBRAR PAÍS respecto a la intención de constituirse y obtener su registro como partido político local en el estado de Guanajuato.

Mediante oficio recibido el 26 de septiembre, María Eugenia Riba Nava Esparza, representante legal de la asociación civil denominada SEMBRAR PAÍS, comunicó el desistimiento de la asociación civil para continuar con el procedimiento de constitución y registro de un partido político local.

Se concluyó que lo procedente es tener a la asociación civil referida desistiéndose de la intención de constituirse como partido político local, sin que ello le exima del cumplimiento de las obligaciones a su cargo en materia de fiscalización de sus ingresos y gastos. 

Se da resolución a recurso de revocación 

En otro punto del orden del día se aprobó la resolución al recurso de revocación interpuesto por el partido político morena en contra de la resolución del procedimiento sancionador ordinario 04/2025-PSO-CG.

A través de dicha resolución se determinó la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral atribuidas a Moisés Delgado Pérez, regidor del ayuntamiento de Valle de Santiago, Guanajuato por la presunta difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada y uso de recursos públicos.

Al dar resolución al recurso de revocación, se confirmó la resolución del procedimiento sancionador ordinario 04/2025-PSO-CG, en los términos aprobados el 20 de septiembre de 2025. 

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política22 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email