Estados Unidos pone en la mira a Carteles Unidos y ofrece una recompensa de 26 millones de dólares por cinco de sus miembros

Carteles Unidos, un cártel menos conocido que algunos de sus rivales que controla amplias zonas de Michoacán, fue designado el pasado 20 de febrero “organización terrorista extranjera” por el secretario de Estado, Marco Rubio. El Departamento de Justicia lo considera uno de los productores “más prolíficos” de metanfetamina y afirma que los ingresos obtenidos de la venta ilícita de drogas se utilizan para adquirir armas, contratar mercenarios y sobornar a funcionarios locales.

Política14 de agosto de 2025 Redacción
imagenes-del-fbi copia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha ofrecido este jueves una recompensa de 26 millones de dólares por información que lleve a la detención de cinco miembros de alto rango de Carteles Unidos (o United Cartels, como es conocido en inglés), mientras que el Departamento del Tesoro ha anunciado por separado que impondría sanciones al grupo. Es el último capítulo de la ofensiva generalizada de la Administración del presidente Donald Trump contra el narcotráfico y en especial contra la entrada de fentanilo en el país, a la que ha ligado la imposición de aranceles a México y Canadá. La semana pasada, el mandatario ordenó al Ejército combatir a los cárteles de la droga extranjeros, lo que podría dar pie a acciones en el exterior.

Carteles Unidos, un cártel menos conocido que algunos de sus rivales que controla amplias zonas de Michoacán, fue designado el pasado 20 de febrero “organización terrorista extranjera” por el secretario de Estado, Marco Rubio. El Departamento de Justicia lo considera uno de los productores “más prolíficos” de metanfetamina y afirma que los ingresos obtenidos de la venta ilícita de drogas se utilizan para adquirir armas, contratar mercenarios y sobornar a funcionarios locales.

El Departamento de Estado ofrece una recompensa de diez millones de dólares por Juan José Farías Álvarez, también conocido como El Abuelo; cinco millones por cabeza por Alfonso Fernández Magallón, Poncho, y Nicolás Sierra Santana, El Gordo, y tres por Luis Enrique Barragán Chávez, Güicho, y Edgar Orozco Cabadas El Kamoni. Se les acusa de formar parte de tramas delictivas veteranas para fabricar y distribuir drogas, entre ellas metanfetamina, cocaína y fentanilo, e importarlas ilegalmente a Estados Unidos.

“Carteles Unidos comenzó como una alianza de carteles más pequeños en el Estado de Michoacán, con el fin de impedir la incursión de carteles y organizaciones criminales más grandes en el Estado, entre ellos los Caballeros Templarios y, más recientemente, el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, ha explicado en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. “Los miembros de Carteles Unidos y sus asociados participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio de Michoacán que controlan. La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte que se utilizan para enviar metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos”.

Por su parte, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en sus siglas inglesas) del Departamento del Tesoro ha sancionado a Carteles Unidos y a otro conocido cártel mexicano, Los Viagras, y a siete particulares asociados a ellos por su vinculación al terrorismo, el tráfico de drogas y la extorsión en el sector agrícola de México. “La medida del Tesoro, tomada en virtud de las autoridades antinarcóticos y antiterroristas, refuerza la directiva del presidente Trump de eliminar por completo los carteles y las organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadounidense”, dice el comunicado del Tesoro.

A principios de esta semana, México extraditó a Estados Unidos a más de dos docenas de presuntos miembros de carteles que eran buscados por sus vínculos con grupos de narcotraficantes. El traslado de los 26 presos ha sido el segundo de este tipo en lo que va de año. En febrero, México también envió a otros 29 presuntos líderes de carteles. Los fiscales federales de Nueva York anunciaron por separado cargos penales contra varios líderes de carteles, entre ellos Servando Gómez Martínez, de La Familia Michoacana, y tres líderes del cártel de Sinaloa.

En febrero, el presidente Trump designó a ocho bandas criminales y carteles diferentes, entre ellos el cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, Cártel de Golfo y Cárteles Unidos, como organizaciones terroristas extranjeras.

Te puede interesar
photo_2025-10-01 04.20.41

Presenta Libia Iniciativas de Ley para sancionar a agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres

Redacción
Política01 de octubre de 2025

La primera iniciativa, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. La segunda, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. La tercera señala que el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se va a considerar ya una falta grave. “En el servicio público no cabe la violencia sexual, y de ningún tipo”. Estas iniciativas, de aprobarse por el Congreso del Estado, marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la integridad y seguridad de las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes: gobernadora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 12.12.23 PM (3)

Mauricio Trejo entrega primer informe de logros tangibles y San Miguel de Allende celebra unidad y seguridad recuperada

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de octubre de 2025

En sesión solemne del Ayuntamiento —en un acto republicano, municipalista y sin estridencias— el presidente municipal presentó su primer informe de su segundo mandato consecutivo y reportó una inversión récord de 226 millones de pesos en seguridad. Celebró que San Miguel vuelva a figurar como “Mejor Ciudad del Mundo” y anunció que el municipio no solicitará deuda, aunque puso sobre la mesa el Parque Lineal y el embellecimiento de la salida a Celaya para que sean considerados en el paquete estatal de obras de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien señala como gran amiga de San Miguel de Allende.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Primer año que parecen cinco

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de octubre de 2025

Sheinbaum está convencida ideológicamente de que el proyecto de López Obrador es el correcto, por lo que su frase de “poner el segundo piso a la transformación” no es algo para tomar como un guiño a su mentor o propaganda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email