
Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.
Parece ocioso hacer la consideración que la más pesada carga política que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum es Andrés Manuel López Obrador.
Opinión01 de octubre de 2025 José Luis Camacho Acevedo
Parece ocioso hacer la consideración que la más pesada carga política que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum es Andrés Manuel López Obrador.
Todo porque son tantas las herencias políticas negativas que le dejó el pasado gobierno a la presidenta Sheinbaum, que ha sido imposible que la mandataria logre un despegar político en la medida en que, cada día, aparecen más señales de corrupción, de ineficiencias que representan un alto costo económico para el erario público y de señales de ligas con el crimen organizado de funcionarios muy cercanos a López Obrador.
Ayer en la conferencia mañanera la propia Claudia Sheinbaum hizo un recuento de los avances que ha logrado al frente del poder ejecutivo, pese a la carga que mencionamos.
Y de ninguna manera es algo ocioso recordar lo que pesa, políticamente, algo que pudiéramos volver a llamar un intento de López Obrador de tratar de ejercer un mini Maximato.
La columnista de Reporte Índigo, Georgina Monroy Vázquez, resume el discurso de aniversario en los siguientes términos:
“Este 1 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum asumió como la primer mujer presidenta en la historia de México de 2024 a 2030. A un año de este hecho histórico, la mandataria ha cumplido con varios de sus 100 compromiso en el país tanto en materia de seguridad, economía, salud, educación y bienestar, entre muchos otros, sin embargo, aún hay varios pendientes.
1. Dinamismo económico sostenido y sustentable para potenciar el progreso social
2. Un mercado laboral dinámico con empleos de calidad y mayores ingresos para las y los trabajadores
3. Energía limpia y suficiente para el crecimiento
4. Estado de derecho: seguridad pública y certeza jurídica
5. Fortalecimiento de la Hacienda Pública y eficientar el gasto.”
Esas son efectivamente las asignaturas urgentes y pendientes de Claudia Sheinbaum, pero la presidenta sigue cargando las herencias malditas de López Obrador.
¿Nunca se sabrá quiénes fueron los autores intelectuales del atentado mortal contra nuestro compañero Ciro Gómez Leyva?
¿Tampoco habrá investigación y castigo para los perpetradores del gran robo a SEGALMEX?
¿No se fincarán responsabilidades contra los que, por ineficiencia, inflaron de manera increíble los costos de “obras magnas” como la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles o el Tren Maya?
¿Seguirán impunes gobernadores señalados como amigos del crimen organizado como Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal, Alfonso Durazo o Marina del Pilar Ávila?
¿No pasará nada con las denuncias que han salido de la corrupción en Aduanas destacando la que se hace en contra del secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte?
¿Tampoco veremos a Manuel Barttlet u Octavio Oropeza ante una comisión legislativa para que expliquen el endeudamiento pavoroso de PEMEX o las fallas técnicas y administrativas de la CFE?
Un año como comandante suprema de las fuerzas armadas, condición que le permite realizar actuaciones a través del ejército, la Marina o la Guardia Nacional contra todos aquellos que incurran, o hayan incurrido, en cualquier forma de traición a la Patria.
No se hagan bolas, como dijera el clásico. López Obrador, y todos los funcionarios que le impuso al nuevo gobierno, es el gran lastre que le impide despegar como quisiera a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en saber quiénes están detrás de la marcha, porque en efecto, certeza de que haya un liderazgo específico y una conducción estratégica de alguien en particular, no tiene.

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Cuando Alfredo Castillo, ex procurador en el Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue designado comisionado para pacificar Michoacán, recibía yo información de la conducta prepotente y corrupta que caracterizaba el desempeño de ese protegido del Grupo Atlacomulco.

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.