Foros regionales dejan propuestas y acciones para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia

Para mejorar el desempeño de las Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género en los municipios, se llevó a cabo el cuarto y último Foro Regional por la Igualdad: “Voces y acciones para las mujeres” que organiza la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local.

Política01 de octubre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-09-30 at 1.15.18 PM

Para mejorar el desempeño de las Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género en los municipios, se llevó a cabo el cuarto y último Foro Regional por la Igualdad: “Voces y acciones para las mujeres” que organiza la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local.
 
La presidenta de esta entidad legislativa, diputada Susana Bermúdez Cano, mencionó que el desafío que enfrenta Guanajuato y México es eliminar toda forma de violencia de género.
 
“Las violencias contra las mujeres no distinguen grupos, territorios ni edades. Se infiltran en los hogares, en los centros de trabajo, en las escuelas y en las calles. Cada una de estas violencias es un obstáculo para que podamos vivir con dignidad y libertad”, refirió.
 
Afirmó que las unidades son un mecanismo fundamental para garantizar una atención integral, oportuna y con una perspectiva de género.
 
Ana María Esquivel Arrona, legisladora del PAN, detalló que estos organismos tienen como misión atender y prevenir la violencia de género, priorizando a las víctimas y sus necesidades, bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Mencionó que las unidades deben prestar apoyo inmediato que incluye manejo de crisis, orientación jurídica, auxilios psicológicos e identificación de sus necesidades y prioridades en relación con la situación que atraviesan.
 
Durante el foro se desarrolló una charla de intercambio de experiencias entre funcionarios y autoridades estatales y municipales. El diálogo se centró en compartir resultados exitosos, atender retos y explorar oportunidades para el fortalecimiento de estas unidades.
 
Por su parte, la congresista Yesenia Rojas Cervantes aseguró que los foros cumplieron con el objetivo de escuchar para convertir las ideas en acciones reales y compartir las estrategias exitosas de los municipios.
 
“Estos foros nos dejan la certeza de que, frente a la realidad de miles de mujeres, no hay lugar para la indiferencia. Aquí hemos demostrado que es posible hacer puentes y construir acciones que cambien realidades”, concluyó.

Te puede interesar
photo_2025-10-01 04.20.41

Presenta Libia Iniciativas de Ley para sancionar a agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres

Redacción
Política01 de octubre de 2025

La primera iniciativa, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. La segunda, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. La tercera señala que el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se va a considerar ya una falta grave. “En el servicio público no cabe la violencia sexual, y de ningún tipo”. Estas iniciativas, de aprobarse por el Congreso del Estado, marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la integridad y seguridad de las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes: gobernadora.

Lo más visto
2025-09-29_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_17_JCB

Descarta CSP fuego amigo contra Adán Augusto: "no andamos filtrando documentos"

Redacción
Política30 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que exista “fuego amigo” desde su gobierno en contra del senador morenista, Adán Augusto López Hernández, quien en días recientes ha estado en medio de la polémica por sus ingresos. “¿Qué clase de gobernantes seríamos si estamos con insidias hacia unos u otros?”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email