Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

Política13 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Decreto zapatos

En un esfuerzo por salvaguardar la industria nacional del calzado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció la prohibición de la importación temporal de calzado terminado, cuya publicación se espera en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días. Esta medida incluirá un arancel de al menos 25% y tiene como objetivo combatir el creciente contrabando técnico que ha perjudicado a los productores mexicanos.

Durante la inauguración del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en la ciudad de León, Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El incremento de estas prácticas ha elevado las importaciones ilegales de calzado en un 159% en los últimos años, lo que ha derivado en una caída de la producción nacional del 12.8% entre 2019 y 2024.

“Esto ha puesto a nuestra industria en una situación insostenible”, advirtió Ebrard. “La industria del calzado es una de las industrias más importantes del país, tanto por su tradición como por su presencia actual. Estamos hablando de más de 120 mil, 130 mil trabajadores directos. Indirectos todavía muchos más”, dijo el secretario Ebrard.

“Todo esto violando la norma de la que estoy hablando. Como consecuencia, nos instruyó para preparar un decreto de la Presidenta Claudia Sheinbaum que dice, que señala, que en México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país”, dijo Ebrard.

“Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado (de países con los no tenemos acuerdo de libre comercio) que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25%, cuando menos”, puntualizó.

Con la implementación de este decreto, se prevé que los importadores no puedan declarar precios por debajo del valor real, lo que ha sido un mecanismo utilizado para disminuir la carga impositiva y permitir una competencia desleal. “Ya basta, debemos proteger nuestra industria. No podemos permitir que se continúe el abuso”, agregó el secretario.

La medida forma parte de un plan más amplio del gobierno mexicano para fortalecer la producción nacional y promover los productos locales, alineándose con las políticas de defensa comercial del país ante las condiciones cambiantes del mercado global. Además, Ebrard expresó que se fomentará una mayor colaboración entre el gobierno y la industria para asegurar un crecimiento sostenible y competitivo del sector del calzado.

El anuncio ha sido bien recibido por los representantes del sector, quienes consideran que esta acción es un paso crucial para revertir el daño causado por las importaciones indebidas y revitalizar la producción local.

El decreto de prohibición y arancel se espera que entre en vigor una vez publicado oficialmente, marcando un nuevo capítulo en la regulación de la importación de calzado en México y en la defensa de la industria nacional.

Te puede interesar
1111

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta

Redacción
Política28 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México, un hecho que calificó como inédito. En redes sociales, el embajador de Ronald Johnson aseguró que esto marca un antes y un después en la relación bilateral.

G10HdcbXcAAvlVJ

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

Redacción
Política27 de septiembre de 2025

Durante la conferencia presidencial se dio inicio a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las adicciones mediante la cual se busca pintar más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país, según lo anunció el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

1111

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta

Redacción
Política28 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México, un hecho que calificó como inédito. En redes sociales, el embajador de Ronald Johnson aseguró que esto marca un antes y un después en la relación bilateral.

IMG_7894

León hereda el legado verde más grande de México: Ale Gutiérrez inaugura extensión del Parque Metropolitano

Redacción
León28 de septiembre de 2025

Más de 22 hectáreas se suman al Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”. Esta Administración deja como legado espacios verdes, seguros y accesibles para todas las familias. León cuenta ya con la red de parques más amplia e innovadora del país. ⁠Ale Gutiérrez, presidenta municipal presentó ante la ciudadanía, los resultados del 1er Informe de Gobierno 2024-2027.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email