Héctor Tinajero Muñoz no buscará nuevamente la presidencia del Poder Judicial de Guanajuato

Impedimento constitucional: El actual titular del Supremo Tribunal de Justicia confirmó que la Ley Orgánica le impide un tercer periodo; la elección se realizará el 7 de enero entre el resto de los magistrados.

Política14 de noviembre de 2025 Redacción
magistrado

El magistrado Héctor Tinajero Muñoz, actual presidente del Poder Judicial, anunció de manera categórica que no buscará un tercer periodo al frente de la institución, al encontrarse “Constitucionalmente impedido” para ello, en estricto cumplimiento de la Ley Orgánica que rige al órgano.

La declaración fue emitida por Tinajero Muñoz en una improvisada rueda de prensa, donde puntualizó que la normativa interna establece un límite de dos periodos en el cargo, ciclo que él ya ha cumplido.

“La Ley Orgánica del Poder Judicial nos dice que el presidente del Poder Judicial se elige por dos años pudiendo ser reelecto por otros dos años más”, comentó el magistrado.

Cumplimiento al límite legal de cuatro años

El actual presidente del Poder Judicial enfatizó su respeto irrestricto a la ley, detallando cronológicamente los periodos en los que ha ocupado el cargo, sumando así el máximo permitido por la legislación.

“Es decir, de la sola lectura de la Ley, el presidente solamente puede durar cuatro años. Yo fui electo por primera vez presidente durante el año 2020 y 2021, durante toda la pandemia y después fui electo nuevamente por mis compañeros, que me tuvieron la confianza de elegirme, para los años 2024 y 2025. Es decir, yo llevo dos periodos como presidente, en ese sentido y cumpliendo con la Ley Orgánica yo no puedo proponerme para otro periodo porque ya cumplí lo que dice la ley”, señaló.

Con una trayectoria judicial de más de veintiséis años, Tinajero Muñoz ha encabezado la institución en momentos clave, incluyendo el impulso a la digitalización del sistema y los desafíos en la implementación del Sistema de Oralidad en Materia Civil, rubro que concentra el 70% de la carga de trabajo.

“Por eso es que no me han escuchado que yo estuviera proponiendo otro periodo porque la Constitución, la Ley Orgánica, me lo impide. Yo soy respetuoso de la ley y debo serlo por la figura que represento. De manera que no, no busco otro periodo”, reiteró de forma enfática.

Proceso de Elección y Próximo Periodo

El magistrado Tinajero Muñoz confirmó que la elección del próximo titular del Poder Judicial se llevará a cabo el próximo 7 de enero. Subrayó que, ante su impedimento, la totalidad de los magistrados restantes se encuentran en condiciones de ser electos para la presidencia.

El nuevo periodo de gestión se extenderá de enero de 2026 a septiembre de 2027. Esta fecha es de especial relevancia, ya que marca el momento en que entrarán en funciones los magistrados que sean electos mediante el nuevo esquema de voto popular, en concordancia con las recientes reformas en materia judicial (como se ha planteado en otros poderes judiciales del país).

“Así que no soy elegible para ser presidente y es un alto honor haber trabajado estos dos años y el 19 de diciembre rendimos el último informe”, concluyó el actual presidente, confirmando su compromiso institucional hasta el último día de su mandato.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email