Sin ubicar, 2 de cada tres compradores de armas que llegan de EU

En los últimos seis años, pese a la cooperación de las autoridades binacionales, no ha sido posible identificar a los compradores originales de dos tercios de las armas de presumible origen estadunidense contrabandeadas a México y confiscadas a las bandas del crimen organizado.

Política18 de junio de 2023 Redacción
image_large

En los últimos seis años, pese a la cooperación de las autoridades binacionales, no ha sido posible identificar a los compradores originales de dos tercios de las armas de presumible origen estadunidense contrabandeadas a México y confiscadas a las bandas del crimen organizado.

Informes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) indican que México es el país que más solicitudes hace a Estados Unidos para que rastree a través del sistema eTrace el origen de armas de fuego empleadas en actos criminales.

Entre 2017 y 2021, 75 países hicieron 165 mil 874 solicitudes de rastreo a eTrace, de las que 97 mil 791, es decir 59 por ciento, fueron de México. Del total de las peticiones mexicanas, sólo en 33 mil 88 el origen de las armas pudo ser rastreado hasta quien las adquirió en Estados Unidos, según un reciente estudio de la ATF.

Datos de la embajada de Estados Unidos señalan que en la primera mitad del año fiscal 2023, las autoridades mexicanas, a raíz de los decomisos que realizaron, solicitaron casi 12 mil rastreos de armas y en más de un tercio de los casos se ubicó al comprador.

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que su país envía armas de fuego peligrosas hacia México y admitió que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha solicitado detener esta crisis.

A la vez, autoridades de la ATF y otras instancias encargadas de atacar el contrabando de armamento al sur de la frontera estadunidense manifestaron que se requiere hacer más para detener el contrabando de pistolas, fusiles y otros pertrechos que llegan a manos de los cárteles mexicanos.

El sistema eTrace es la principal herramienta de investigación del Centro Nacional de Rastreo (NTC, por sus siglas en inglés) de la ATF y es esencial para identificar a los responsables del contrabando, pues se trata del único recurso que tienen las autoridades para ubicar el origen de las armas que ingresan de manera ilícita a México, en particular las que llegan desde Estados Unidos, mismas que el gobierno mexicano estima que son unas 200 mil al año.

Como parte de la colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, reforzada a partir del Entendimiento Bicentenario, las autoridades estadunidenses brindan acceso a las mexicanas al sistema eTrace, que hasta ahora está disponible para la Fiscalía General de la República y sus equivalentes en 18 estados. Además han capacitado a más de 4 mil funcionarios mexicanos en el uso de la herramienta y en otros temas relacionados con el combate al tráfico de armas.

De acuerdo con la ATF, en 73 por ciento de las solicitudes de rastreo que recibieron de México y otros países no lograron identificar al comprador del arma de fuego. Los motivos más frecuentes por los que no se identificó al comprador fueron que el arma de fuego se fabricó fuera de Estados Unidos y no se importó en el país, que la información sobre el armamento provista por los países peticionarios fue incompleta o inválida, o que el arma de fuego se exportó legalmente desde Estados Unidos y fue vendida por distribuidores extranjeros.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 2.18.38 PM

Arranca en la capital la campaña “Mes del Testamento” con descuentos y promociones para realizar el trámite

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital30 de agosto de 2025

Comienza en Guanajuato Capital el Mes del Testamento, campaña con la cual, durante septiembre y octubre en toda la entidad las notarías públicas ofrecerán precios y promociones especiales para que la ciudadanía realice su trámite de manera sencilla y no onerosa. La presidenta municipal Samantha Smith agradeció a la delegación Guanajuato del Colegio de Notarios por apoyar al gobierno municipal para regularizar terrenos de cientos de familias que tenían décadas sin la certeza de la tenencia legal de su patrimonio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email