Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

San Miguel de Allende18 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Presa Ignacio Allende

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato.

Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado.

El nivel del embalse llegó a 1,828.36 metros sobre el nivel del mar, con entradas promedio de hasta 80.6 metros cúbicos por segundo, y picos de hasta 102 m³/s, un volumen que sigue en aumento.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN-Conagua), se anticipan lluvias significativas en las próximas 72 horas, con chubascos de entre 25 y 50 milímetros para el 17 y 19 de julio, y precipitaciones de 5 a 25 mm para el 18 y 20 de julio en la cuenca que alimenta la presa.

Las autoridades estarán vigilantes y aplicarán medidas preventivas para proteger áreas en riesgo, ya que el desalojamiento de la presa coincide con los escurrimientos naturales del río Laja y el caudal en tránsito del río Querétaro-Apaseo, que también alimenta el río Lerma.

El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, dijo a la población que "se comenzó el desfogue de la presa Allende como medida de seguridad. La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Además, indicó el alcalde que la Defensa y la Guardia Nacional están ya al pendientes "en caso que tengamos que actuar en alguna comunidad en apoyo en caso de emergencia por lluvia. Muchas gracias por su apoyo", refiriò.

Se recomienda a la población en zonas inundables que esté atenta y preparada para posibles evacuaciones, y se les insta a no cruzar los ríos a pie, en vehículos o con animales, debido al riesgo de ser arrastrados por la corriente.

Se aconseja a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales sobre los niveles de los ríos y las condiciones meteorológicas en el estado de Guanajuato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email