
El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.
Opinión21 de agosto de 2025 Salvador CamarenaLa rehabilitación de Adán Augusto López Hernández, sostenido este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum como líder guinda en el Senado, abre una pugna por el control de Morena entre el paisano de Andrés Manuel López Obrador y su heredero político.
Andrés Manuel López Beltrán, Andy, número dos de Morena, y el exsecretario de Gobernación podrían disputar la canasta de las principales candidaturas del 2027, proceso en el que se renovarán 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados, entre muchos otros puestos.
Las intermedias del sexenio pondrán a prueba a un movimiento que dos años antes de esa cita tiene algunos resultados de Gobierno que presumir al electorado, sobre todo en cuanto a combate a la pobreza, pero que también encara múltiples y bochornosos escándalos.
Y aun así, de seguir la desarticulación de los partidos de oposición, lo más previsible es una nueva cita electoral donde la pelea más importante ocurrirá en las internas morenistas, cuyos abanderados podrían luego asumirse como los favoritos de la competencia.
Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita, obligando a recambio de cuadros, reglas para evitar inconformidades y muñequeo con aliados.
Si bien el partido, que preside Luisa María Alcalde, ha anunciado que optará por encuestas como medio para entregar candidaturas a las y los mejor posicionados (con el factor de género como un as discrecional bajo la manga), la pregunta es quién ayuda a quién a hacerse popular.
Adán Augusto López Hernández tiene una nada despreciable experiencia parlamentaria, en donde ha forjado compadrazgos de todo tipo. Además, aprovechó su paso por la Secretaría de Gobernación (2021-2023) para fomentar otro tipo de alianzas a nivel nacional.
Haber sobrevivido a la crisis del caso La Barredora, grupo criminal que creció al amparo del jefe policiaco nombrado por él cuando fue gobernador de Tabasco, le hará parecer más fuerte, y, por qué no, cobrar afrentas a quienes hace semanas lo creían desahuciado.
Lo que se prefigura es una lucha donde López Hernández echaría mano incluso de empresarios para que perfiles cercanos a él se promocionen, como ocurrió en el caso de Chihuahua con la senadora Andrea Chávez y las supuestas caravanas de la salud.
Por otro lado, el Senado es semillero de aspirantes a gubernaturas. Adán Augusto tiene control de la bancada y dotes para amarres. No por nada fue de las pocas figuras que se presentaron en la despedida de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Cámara Alta.
Y tiene algo más. Algo que no se le nota a Andy López Beltrán. Hambre, ambición. Inocultables. Quizá incluso podría decirse que ganas de revancha luego de que en la competencia de las corcholatas padeció la humillación de un tercer lugar empatado con Noroña.
Mientras López Beltrán se pasó el verano de vacaciones —tras cosechar unos muy modestos resultados en Durango y Veracruz—, Adán Augusto estuvo luchando por sobrevivir a la polémica de La Barredora. Septiembre lo iniciarán con historias políticas muy distintas.
Andy tiene la fortaleza de la estructura, un cargo de secretario de Organización prácticamente plenipotenciario, y desde luego que el apoyo de su padre. No posee, en cambio, heridas de guerra en la lucha política que le hagan suscitar admiración o crecer su liderazgo.
Es frecuente escuchar cómo a López Beltrán le inventan un futuro más parecido a lo que muchos quisieran para cobijarse en él que a sus capacidades políticas evidentes. Eso es hoy, por ejemplo, el runrún de que Andy será candidato a la Ciudad de México en 2030. ¿Con qué?
Para llegar ahí necesita más que llamarse como se llama. Esa ruta no existe sin grandes resultados en 2027, triunfos que, encima, no tengan otro dueño, uno como Adán Augusto que podría reclamar que él puso más gubernaturas que nadie y por ende demanda el partido.
Adán Augusto quiere escribir su propia historia luego de que ya se vio en el umbral del ostracismo. No está del todo fuera de peligro, y eso mismo le hace un adversario de aún más riesgo, alguien que, como en el caso de los Yunes, puede lograr los votos que a otros asquean.
Andy debe llevar al partido a ser una organización que sobreviva el desgaste de gobernar, la encarnizada lucha por las candidaturas, las nuevas reglas antinepotismo y antirrelección, y que pueda resistir el chantaje del Verde y los reclamos del PT. Es momento de sacar el genio que supuestamente posee.
Pasado el 1 de septiembre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum rinda su primer informe, y de no dar ella un manotazo para hacerse del partido, habrá otras figuras en el movimiento que ya estarán trabajando para posicionar sus cuadros en las encuestas, y desde abajo buscar quedarse con la cúpula de Morena.
Viene el nuevo empuje de Adán Augusto, y en ese camino la primera persona que podría resentir tal activismo es el hijo de su gran amigo, de su hermano de la vida Andrés Manuel López Obrador.
El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
En EU tienen información de vínculos entre miembros de Morena y los cárteles, que están judicializando, para proceder o para entregar al gobierno de Sheinbaum para que antes que ellos, actúe contra esas personas
No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.
Detrás del dron que sobrevoló en Valle de Bravo estaría una persecución de EU contra cárteles de Michoacán, quienes ahora serían prioridad para Trump.
El riesgo es evidente: que bajo el discurso de "profundizar la democracia" se esconda un intento por modificar las reglas electorales para favorecer al partido en el poder. .
A tres meses del ataque, las autoridades de Ciudad de México y el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, dan los primeros detalles de la investigación, sin aclarar el móvil.
Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó dar cumplimiento a la sentencia emitida en el procedimiento especial sancionador TEEG-PES-34/2025 por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), en que se impone multa a los partidos políticos morena y Verde Ecologista de México; y amonestación pública al Partido del Trabajo.
Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.
El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.