
En el doble riel en el que la presidenta administra el avance del partido-Gobierno, sus decisiones han estado lejos de generar una crisis.
Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.
Opinión21 de agosto de 2025 Salvador CamarenaLa rehabilitación de Adán Augusto López Hernández, sostenido este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum como líder guinda en el Senado, abre una pugna por el control de Morena entre el paisano de Andrés Manuel López Obrador y su heredero político.
Andrés Manuel López Beltrán, Andy, número dos de Morena, y el exsecretario de Gobernación podrían disputar la canasta de las principales candidaturas del 2027, proceso en el que se renovarán 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados, entre muchos otros puestos.
Las intermedias del sexenio pondrán a prueba a un movimiento que dos años antes de esa cita tiene algunos resultados de Gobierno que presumir al electorado, sobre todo en cuanto a combate a la pobreza, pero que también encara múltiples y bochornosos escándalos.
Y aun así, de seguir la desarticulación de los partidos de oposición, lo más previsible es una nueva cita electoral donde la pelea más importante ocurrirá en las internas morenistas, cuyos abanderados podrían luego asumirse como los favoritos de la competencia.
Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita, obligando a recambio de cuadros, reglas para evitar inconformidades y muñequeo con aliados.
Si bien el partido, que preside Luisa María Alcalde, ha anunciado que optará por encuestas como medio para entregar candidaturas a las y los mejor posicionados (con el factor de género como un as discrecional bajo la manga), la pregunta es quién ayuda a quién a hacerse popular.
Adán Augusto López Hernández tiene una nada despreciable experiencia parlamentaria, en donde ha forjado compadrazgos de todo tipo. Además, aprovechó su paso por la Secretaría de Gobernación (2021-2023) para fomentar otro tipo de alianzas a nivel nacional.
Haber sobrevivido a la crisis del caso La Barredora, grupo criminal que creció al amparo del jefe policiaco nombrado por él cuando fue gobernador de Tabasco, le hará parecer más fuerte, y, por qué no, cobrar afrentas a quienes hace semanas lo creían desahuciado.
Lo que se prefigura es una lucha donde López Hernández echaría mano incluso de empresarios para que perfiles cercanos a él se promocionen, como ocurrió en el caso de Chihuahua con la senadora Andrea Chávez y las supuestas caravanas de la salud.
Por otro lado, el Senado es semillero de aspirantes a gubernaturas. Adán Augusto tiene control de la bancada y dotes para amarres. No por nada fue de las pocas figuras que se presentaron en la despedida de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Cámara Alta.
Y tiene algo más. Algo que no se le nota a Andy López Beltrán. Hambre, ambición. Inocultables. Quizá incluso podría decirse que ganas de revancha luego de que en la competencia de las corcholatas padeció la humillación de un tercer lugar empatado con Noroña.
Mientras López Beltrán se pasó el verano de vacaciones —tras cosechar unos muy modestos resultados en Durango y Veracruz—, Adán Augusto estuvo luchando por sobrevivir a la polémica de La Barredora. Septiembre lo iniciarán con historias políticas muy distintas.
Andy tiene la fortaleza de la estructura, un cargo de secretario de Organización prácticamente plenipotenciario, y desde luego que el apoyo de su padre. No posee, en cambio, heridas de guerra en la lucha política que le hagan suscitar admiración o crecer su liderazgo.
Es frecuente escuchar cómo a López Beltrán le inventan un futuro más parecido a lo que muchos quisieran para cobijarse en él que a sus capacidades políticas evidentes. Eso es hoy, por ejemplo, el runrún de que Andy será candidato a la Ciudad de México en 2030. ¿Con qué?
Para llegar ahí necesita más que llamarse como se llama. Esa ruta no existe sin grandes resultados en 2027, triunfos que, encima, no tengan otro dueño, uno como Adán Augusto que podría reclamar que él puso más gubernaturas que nadie y por ende demanda el partido.
Adán Augusto quiere escribir su propia historia luego de que ya se vio en el umbral del ostracismo. No está del todo fuera de peligro, y eso mismo le hace un adversario de aún más riesgo, alguien que, como en el caso de los Yunes, puede lograr los votos que a otros asquean.
Andy debe llevar al partido a ser una organización que sobreviva el desgaste de gobernar, la encarnizada lucha por las candidaturas, las nuevas reglas antinepotismo y antirrelección, y que pueda resistir el chantaje del Verde y los reclamos del PT. Es momento de sacar el genio que supuestamente posee.
Pasado el 1 de septiembre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum rinda su primer informe, y de no dar ella un manotazo para hacerse del partido, habrá otras figuras en el movimiento que ya estarán trabajando para posicionar sus cuadros en las encuestas, y desde abajo buscar quedarse con la cúpula de Morena.
Viene el nuevo empuje de Adán Augusto, y en ese camino la primera persona que podría resentir tal activismo es el hijo de su gran amigo, de su hermano de la vida Andrés Manuel López Obrador.
En el doble riel en el que la presidenta administra el avance del partido-Gobierno, sus decisiones han estado lejos de generar una crisis.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2025), INEGI, “para las mujeres, a partir de los 30 años, la tasa más alta de mortalidad se debió al tumor maligno de la mama; en los hombres de 30 a 59 años fue por el tumor maligno del colon, del recto y del ano”. Y entre 2012 y 2022 la tasa de mortalidad aumentó un 11.1 por ciento.
No falta quien destaque la foto que le toman a Adán Augusto como muestra del poco agobio que parece tener quien es reclamado por haber puesto en la policía de Tabasco a alguien procesado por graves delitos.
Ricardo Salinas ha desarrollado sólidas relaciones con altos funcionarios de la administración Trump, y algunos lo ven como una alternativa para la presidencia en 2030, por ser la figura pública antimorenista más potente.
En la discusión de la reforma a la Ley de Amparo se debe tener en cuenta el no retroceso en la protección de los derechos humanos, para lograr una justicia más expedita.
El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.
Pablo Vásquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, asegura que hay agentes lesionados y que se investigará a los autores, mientras que periodistas denuncian que fueron agredidos por las fuerzas de seguridad
En una noche de fiesta y emoción, el cantante Edén Muñoz se apoderó este jueves del Teatro del Pueblo, en el marco de la Feria de San Miguel de Allende 2025, con una presentación que quedó marcada por una atmósfera vibrante, un público entregado y con los ánimos encendidos. Se reportó saldo blanco por parte de las autoridades municipales.
Como parte de las acciones permanentes de seguridad y vigilancia en la capital, la Policía Preventiva de Guanajuato detuvo a un sujeto en posesión de 11 dosis de presunta droga, con lo que se evitó que estas sustancias llegaran a las calles y representaran un riesgo para la ciudadanía.
El diario español El País expone aspectos de la grave violencia que ha azotado el estado de Guanajuato en los últimos años: La activista Eva Vázquez, con tres hijos asesinados y el esposo desaparecido, ejemplifica la crisis al alza de desaparecidos en México, con casi 15.000 personas en el primer año de gobierno de Sheinbaum.