Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Política21 de agosto de 2025 Redacción
monreal

En la segunda Reunión Plenaria de diputados y diputadas de Morena de la 2ª circunscripción, el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada brindará un apoyo total a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Discutirán el Paquete Económico 2026 desde una perspectiva federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin importar el partido. Este encuentro reunió a legisladores de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y es parte de un ciclo de cinco reuniones por circunscripción para definir la agenda de cara al próximo periodo ordinario.

Monreal presentó una hoja de ruta, que incluye cerca de 30 instrumentos jurídicos esenciales para el país. Entre ellos se encuentran la reforma constitucional contra la extorsión, modificaciones a la Ley de Amparo, la creación de juzgados especializados en delincuencia organizada, una nueva Ley General de Salud, la Ley Aduanera y la ley reglamentaria sobre bienestar animal. Destacó que el Paquete 2026, que incluye el Presupuesto, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal, llegará a San Lázaro el 8 de septiembre, donde será analizado para impulsar proyectos y obras locales.

Respecto a la reforma electoral que se discutirá en los próximos meses, mencionó que aún no hay una iniciativa formal, pero compartió los tres ejes propuestos por la Presidenta: reducir el financiamiento público a los partidos, ajustar y racionalizar los órganos electorales y los costos de campaña, así como establecer una nueva fórmula de representación proporcional que vincule más a la ciudadanía con sus representantes.

En el ámbito interno, Monreal reconoció el desafío de consolidar un movimiento que, en sus 11 años, se ha convertido en el primero en militancia y simpatías. Hizo un llamado a la cohesión y la disciplina para evitar fracturas, con el objetivo de fortalecer la presencia en Guanajuato y competir por la gubernatura. También defendió la estrategia federal de seguridad y la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en la entidad, afirmando que "sin su apoyo, los delitos habrían aumentado".

Monreal concluyó con un mensaje de unidad: "Caminaremos junto a la Presidenta para crear condiciones que respondan a las necesidades de los mexicanos. Elegimos Guanajuato como un reconocimiento a su militancia: con unidad y estrategia, alcanzaremos los objetivos fijados para el estado y para el país".

Te puede interesar
Madre busca hijo copia

Guanajuato: El dolor vive en casa de la buscadora mexicana Eva Vázquez

Beatriz Guillén. El País
Política04 de octubre de 2025

El diario español El País expone aspectos de la grave violencia que ha azotado el estado de Guanajuato en los últimos años: La activista Eva Vázquez, con tres hijos asesinados y el esposo desaparecido, ejemplifica la crisis al alza de desaparecidos en México, con casi 15.000 personas en el primer año de gobierno de Sheinbaum.

83f07785-50d7-43b4-950c-7fe4bb2de0c2

Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030

Redacción
Política04 de octubre de 2025

Jaime Rochín presentó su 5º y último informe al frente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. Se destacó que Guanajuato cuenta con el Fondo de Apoyo a Víctimas más grande del país con 184.5 millones de pesos. “En Guanajuato, las víctimas no son un número: son personas, familias e historias que nos duelen y nos mueven a actuar. Esta Comisión es el corazón humano del Gobierno de la Gente”, afirmó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

Madre busca hijo copia

Guanajuato: El dolor vive en casa de la buscadora mexicana Eva Vázquez

Beatriz Guillén. El País
Política04 de octubre de 2025

El diario español El País expone aspectos de la grave violencia que ha azotado el estado de Guanajuato en los últimos años: La activista Eva Vázquez, con tres hijos asesinados y el esposo desaparecido, ejemplifica la crisis al alza de desaparecidos en México, con casi 15.000 personas en el primer año de gobierno de Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email