
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.
Política21 de agosto de 2025 Redacción
En una visita a la capital zapatera, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su partido tiene un objetivo claro: alcanzar la gubernatura de Guanajuato en el año 2030.
El legislador federal sostuvo que Morena debe trabajar desde ahora en la unidad interna, la capacitación de sus cuadros y el fortalecimiento de la estructura territorial, con miras a competir de manera sólida en el futuro proceso electoral estatal.
“Sobre si es muy temprano, nosotros en Morena creemos que siempre tenemos que estar pendientes de los acontecimientos políticos. Prepararnos no quiere decir que mañana saquemos candidato o candidata, eso no, pero sí prepararnos el ánimo social”, declaró Monreal ante militantes y simpatizantes.
Durante su encuentro en León, el también exaspirante presidencial llamó a dejar atrás “las fracciones internas y los pleitos” para dar paso a un proyecto político cohesionado que les permita crecer en un estado históricamente gobernado por el PAN.
En su intervención, Monreal Ávila respaldó la estrategia de seguridad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, basada en el despliegue de fuerzas armadas en todo el territorio.
A propósito del reciente caso en Juventino Rosas, donde se señala a elementos de la Guardia Nacional por la muerte de un menor de 13 años, el legislador sostuvo que sin la presencia del Ejército y la Marina “los delitos se hubieran incrementado de manera notable” en Guanajuato.
“Imagínense qué haría Guanajuato sin la presencia de la Guardia Nacional, sin la presencia del gabinete de seguridad pública federal. La población estaría sufriendo mucho más”, afirmó.
Monreal también fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.
“Los gobiernos estatales, independientemente de su origen, no se pueden convertir en islas de cómplices; los hechos irregulares no deben quedar ni en el olvido ni en la anécdota”, enfatizó.
Finalmente, Ricardo Monreal insistió en que el reto principal de Morena en Guanajuato es construir disciplina interna y consolidar el respaldo ciudadano, con la mira puesta en gobernar un estado donde, hasta ahora, el blanquiazul ha mantenido el control político.
“El firme propósito de Morena debe ser ganar la elección de gobernador o gobernadora en el proceso electoral que viene”, concluyó.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
