Sube el precio de la luz en junio, estas son las nuevas tarifas de la CFE

Durante este 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual

Política14 de junio de 2023 Redacción
CFE

A partir de este mes de junio, las tarifas eléctricas en el suministro básico a usuarios domésticos tendrán un aumento en todo el país informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del oficio No. 349 - B - 1 - l - 055, el cual fue publicado en su página de internet.

La tarifa antes de junio se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts. Es el primer aumento significativo desde 2017, aunque el aumento se anunció desde enero hasta ahora se aplicará, en algunos casos comenzó a reflejarse desde el mes de mayo. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Durante este 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual.

Tarifas de CFE junio 2023
Factor de Ajuste para el Cargo Fijo: 1.0024
Factor de Ajuste para el Cargo por Energía Consumida: 0.9667
Los cambios aplicarán para todo el país aunque variarán por región y temporada del año:

Baja California (en verano) - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.436 pesos.

Baja California (resto del año) - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 4.607 pesos.

Baja California (en verano) - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.922 pesos.

Baja California (resto del año) - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 4.670 pesos.

Noroeste - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.241 pesos.

Norte y Noroeste - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.105 pesos.

Sur y Peninsular - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.184 pesos.

Central - Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.592 pesos.

La tarifa antes de junio se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts.

Subsidio a las tarifas eléctricas evitará un alza descontrolada.

Las cifras tarifarias pueden consultarse en el sitio de internet de la empresa que provee el servicio de luz a gran parte del país y ahí se detalla cada una respecto al tipo de consumo de energía eléctrica. Cabe destacar que el gobierno ha puesto en marcha un plan para contrarrestar que los efectos inflacionarios golpeen el bolsillo de los mexicanos mediante un subsidio al servicio eléctrico. 

Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante este 2023, de este modo se controla el precio de la luz y que haya un aumento descontrolado. 

¿Cómo leer tu medidor?

Los medidores con ese tipo de registro pueden ser de cuatro o cinco carátulas. Para tomar la lectura se deberá de iniciar por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades, enseguida continuará con la carátula izquierda siguiente?, que será la de las decenas y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. En el caso de que la manecilla se encuentre entre el número 9 y el número 0 se considerará como nueve.  Cabe hacer mención de que la lectura se toma de derecha a izquierda, pero se interpretará de izquierda a derecha.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email