
Inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En redes sociales como Facebook y X, votantes declararon que pese a las críticas que suele recibir el voto nulo, es una manera de expresar su opinión acerca de la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México.
Política02 de junio de 2025 RedacciónEste primero de junio, en plena celebración de la jornada de la elección judicial 2025, ciudadanos inconformes con la reforma acudieron a las urnas para anular su voto mediante consignas, mensajes de protesta e intervenciones artísticas.
En redes sociales como Facebook y X, votantes declararon que pese a las críticas que suele recibir el voto nulo, es una manera de expresar su opinión acerca de la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México.
Denise Dresser, académica y politóloga, usó su boleta para escribir en mayúsculas la palabra "FARSA".
Ad loading
De acuerdo con la escritora, su intención es no avalar una elección "armada" por el partido en el poder, con candidatos "criminales", ministras "plagiarias" y "militantes del morenismo".
Además, criticó los filtros para escoger candidaturas y comisiones de elección ya que, puntualizó, están conformados por simpatizantes del gobierno.
Comparó la elección judicial con regímenes "que buscan domesticar políticamente al Poder Judicial" al estilo de Benjamin Netanyahu en Israel; Recep Tayyip Erdoğan en Turquía; Viktor Orbán en Hungría y Donald Trump en Estados Unidos.
"[La elección judicial] no fortalece a la democracia, no mejora la justicia, no ayuda a quienes necesitan acceso a ella. Al contrario. No seré cómplice de la destrucción", aseveró Dresser.
Otras personas acudieron a su casilla electoral para escribir mensajes en las boletas como "voto por los desaparecidos", "viva la CNTE", "con los desaparecidos no hay democracia", "justicia para Samir Flores" y "militares a los cuarteles".
Según algunos de estos electores, ejercer el voto nulo implicó "malestar" y "tristeza".
Entre los votos anulados también sobresalió la frase "no nos robarán la utopía", lema empleado por militantes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras el asesinato de dos de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz.
De igual manera, hay gente que aprovechó la boleta electoral para protestar ante la elección judicial con la leyenda "así no era la reforma".
Por otro lado, hubo participantes que, al aplicar su voto nulo, aprovecharon el espacio de la boleta para escribir insultos a personajes de la vida política del país y palabras altisonantes en general.
Inflación general desaceleró a 3.49 por ciento anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La diputada Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, señaló que la erradicación de las violencias de género no es solo una demanda social, sino una urgencia institucional que requiere presupuestos, marcos legales sólidos y políticas públicas eficaces.
La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.
El legislador priista presentó su iniciativa de reforma al Código Penal y en su exposición de motivos resaltó que los préstamos “gota a gota”, de por si impagables, suelen cobrarse utilizando la violencia y la intimidación.
En sesión de la Diputación Permanente se dio cuenta con el oficio mediante el cual las personas diputadas integrantes del grupo parlamentario de Morena informan la designación del diputado Luis Ricardo Ferro Baeza como coordinador de dicho grupo parlamentario.
Mientras la delegada del Instituto adelantaba juicios sin leer la placa, la alcaldesa Samantha Smith presentó en el Museo de las Momias la innovadora réplica digital e impresa en 3D de una de las embajadoras de Guanajuato.
Con Arrendamiento no se compromete de golpe las finanzas municipales. Mayor capacidad operativa en la ciudad.
La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.
Hoy, desde los hechos que ha dejado la última alternancia, la pregunta que nos debería dominar a todos los ciudadanos es: ¿la reforma electoral que se planteará estará hecha para fortalecer la competencia o para limitarla? ¿Para ampliar la pluralidad o para concentrar aún más el poder?