Anulan voto en elección judicial 2025; escriben consignas por desaparecidos e intervienen artísticamente boletas

En redes sociales como Facebook y X, votantes declararon que pese a las críticas que suele recibir el voto nulo, es una manera de expresar su opinión acerca de la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México.

Política02 de junio de 2025 Redacción
1 copia

Este primero de junio, en plena celebración de la jornada de la elección judicial 2025, ciudadanos inconformes con la reforma acudieron a las urnas para anular su voto mediante consignas, mensajes de protesta e intervenciones artísticas.

En redes sociales como Facebook y X, votantes declararon que pese a las críticas que suele recibir el voto nulo, es una manera de expresar su opinión acerca de la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México.

Denise Dresser, académica y politóloga, usó su boleta para escribir en mayúsculas la palabra "FARSA".
Ad loading

De acuerdo con la escritora, su intención es no avalar una elección "armada" por el partido en el poder, con candidatos "criminales", ministras "plagiarias" y "militantes del morenismo".

Además, criticó los filtros para escoger candidaturas y comisiones de elección ya que, puntualizó, están conformados por simpatizantes del gobierno.

Comparó la elección judicial con regímenes "que buscan domesticar políticamente al Poder Judicial" al estilo de Benjamin Netanyahu en Israel; Recep Tayyip Erdoğan en Turquía; Viktor Orbán en Hungría y Donald Trump en Estados Unidos.

"[La elección judicial] no fortalece a la democracia, no mejora la justicia, no ayuda a quienes necesitan acceso a ella. Al contrario. No seré cómplice de la destrucción", aseveró Dresser.

Otras personas acudieron a su casilla electoral para escribir mensajes en las boletas como "voto por los desaparecidos", "viva la CNTE", "con los desaparecidos no hay democracia", "justicia para Samir Flores" y "militares a los cuarteles".

Según algunos de estos electores, ejercer el voto nulo implicó "malestar" y "tristeza".

Entre los votos anulados también sobresalió la frase "no nos robarán la utopía", lema empleado por militantes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras el asesinato de dos de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz.

De igual manera, hay gente que aprovechó la boleta electoral para protestar ante la elección judicial con la leyenda "así no era la reforma".

Por otro lado, hubo participantes que, al aplicar su voto nulo, aprovecharon el espacio de la boleta para escribir insultos a personajes de la vida política del país y palabras altisonantes en general.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email