Protestan campesinos contra CFE y el Poder Judicial Federal por abusos en cobros de energía y solapamiento judicial

La CFE, entre otros abusos, cobra 10 millones de pesos a un solo campesino; en otro caso, por 5 millones de pesos por consumo de energía eléctrica en tan solo 22 días, acusan agricultores.

Política24 de abril de 2023 Redacción
trafico-acceso-a-Guanajuato-1024x452

Campesinos de varios municipios de Guanajuato tomaron el acceso a la capital del estado para protestar ante los juzgados del Poder Judicial de la Federación por los excesivos cobros de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la protección dada a esta empresa paraestatal por los juzgados federales.

Más de mil campesinos integrantes del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense (CPMAG) se concentraron en protesta porque un juez dictó una sentencia contra un labriego del municipio de San José Iturbide para que pague 10 millones de pesos a la CFE.

Luis Alfredo Gómez Canchola, juez primero de distrito, ordenó al campesino a pagar esta cantidad, más intereses, denunció Rubén Vázquez de la Rosa, dirigente del CPMAG, quien dio a conocer que ya se tramitó un amparo contra el fallo del PJF.

Recordó que hace nueve meses, la CFE se comprometió a no demandar al labriego por el supuesto adeudo; sin embargo, en febrero pasado tramitaron un juicio que el 31 de marzo tuvo una resolución a favor de la empresa estatal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal emitió un comunicado para informar que los campesinos que están en el Padrón de Energía Eléctrica de Uso Agrícola tienen tarifas preferenciales de luz; no obstante, el dirigente del CPMAG, recriminó al gobierno federal por dar “un apretón muy fuerte” en costos, al retirar la cuota energética.

En el documento no se hace referencia a la manifestación, realizada por la mañana de este lunes, ni al caso específico del labriego al que se le cobra 10 millones de pesos, más intereses, cuyo nombre no se dio a conocer.   

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Salvador García Soto

La estrategia de Salinas

Salvador García Soto
Opinión28 de octubre de 2025

Con una visión mucho más empresarial que política, Ricardo Salinas Pliego ha logrado posicionarse, en poco tiempo, como la antítesis de la 4T; el hombre que no sólo le dice sus verdades al obradorismo y a la presidenta Sheinbaum.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email