Presentan libro Camino Real Tierra Adentro en el Museo Palacio de los Poderes

Este ejemplar reúne una serie de estudios que plantea una visión integral y multidisciplinaria del también reconocido “Camino de la Plata”, el cual fue inscrito en el 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La SECTUR, desde el año 2021, se dio a la tarea de georreferenciar este camino de grandes conquistas y rebeliones.

Política10 de junio de 2023 Redacción
7804a96d-a5a2-4e3b-b398-8f0f091e25e9

El libro Camino Real Tierra Adentro (CRTA) por Guanajuato, uno de los 4 ejemplares de la Colección “Guanajuato Vive Grandes Historias, fue presentado esta tarde en el Museo Palacio de los Poderes, en Guanajuato Capital.

Este ejemplar fue editado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, y escrito por cronistas, arqueólogos, historiadores, arquitectos, restauradores, especialistas en turismo cultural, geógrafos, cartógrafos etnohistoriadores, topógrafos, gestores culturales, literatos y fotógrafos, todos de diferentes instituciones y latitudes.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, acompañado de Adriana Camarena de Obeso, directora Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato; Miguel Ángel Guzmán López, coordinador del Archivo General de la Universidad de Guanajuato; y Graciela Cruz López, coordinadora General del Libro, narraron el contenido de este ejemplar que, por primera ocasión, reúne una serie de estudios que plantea una visión integral y multidisciplinaria del CRTA.

Desde que se concibió la presente publicación tuvo como objetivo principal poner en valor una serie de estudios inéditos y especializados del también reconocido “Camino de la Plata”, el cual fue inscrito en el 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, comprendiendo 70 sitios que se ubican en 1,400 de los 2,600 kilómetros que posee en su total dimensión esta ruta.

Vigente entre los siglos XVI y XIX, este camino era imprescindible para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato, y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa.

Aunque su origen, construcción y utilización están vinculados a la minería, el CRTA propicio también el desarrollo de la ganadería, la agricultura, las manufacturas mayores y menores, y el comercio a distintas escalas, así como los vínculos sociales, culturales, artísticos e ideológicos entre las culturas europea, hispánica y americana. 

Este camino involucra a 7 municipios de la entidad: San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Comonfort, Guanajuato capital y San Miguel de Allende, destinos en donde existen haciendas ganaderas, puentes, empedrado y presas, acervo muy importante que brinda la posibilidad de tener una narrativa del Camino Real.

La SECTUR, desde el año 2021, se dio a la tarea de georreferenciar este camino de grandes conquistas y rebeliones por la defensa de sus tierras, donde destacan la Guerra Chichimeca y la Conquista Española, así como la creación de las primeras alcaldías en el territorio.

El secretario de Turismo aclaró que este libro no está a la venta; sin embargo, está disponible en versión digital, el cual se puede consultar en el siguiente link https://guanajuato.mx/bliblioteca-turistica/

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email