Presentan libro Camino Real Tierra Adentro en el Museo Palacio de los Poderes

Este ejemplar reúne una serie de estudios que plantea una visión integral y multidisciplinaria del también reconocido “Camino de la Plata”, el cual fue inscrito en el 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La SECTUR, desde el año 2021, se dio a la tarea de georreferenciar este camino de grandes conquistas y rebeliones.

Política10 de junio de 2023 Redacción
7804a96d-a5a2-4e3b-b398-8f0f091e25e9

El libro Camino Real Tierra Adentro (CRTA) por Guanajuato, uno de los 4 ejemplares de la Colección “Guanajuato Vive Grandes Historias, fue presentado esta tarde en el Museo Palacio de los Poderes, en Guanajuato Capital.

Este ejemplar fue editado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, y escrito por cronistas, arqueólogos, historiadores, arquitectos, restauradores, especialistas en turismo cultural, geógrafos, cartógrafos etnohistoriadores, topógrafos, gestores culturales, literatos y fotógrafos, todos de diferentes instituciones y latitudes.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, acompañado de Adriana Camarena de Obeso, directora Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato; Miguel Ángel Guzmán López, coordinador del Archivo General de la Universidad de Guanajuato; y Graciela Cruz López, coordinadora General del Libro, narraron el contenido de este ejemplar que, por primera ocasión, reúne una serie de estudios que plantea una visión integral y multidisciplinaria del CRTA.

Desde que se concibió la presente publicación tuvo como objetivo principal poner en valor una serie de estudios inéditos y especializados del también reconocido “Camino de la Plata”, el cual fue inscrito en el 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, comprendiendo 70 sitios que se ubican en 1,400 de los 2,600 kilómetros que posee en su total dimensión esta ruta.

Vigente entre los siglos XVI y XIX, este camino era imprescindible para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato, y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa.

Aunque su origen, construcción y utilización están vinculados a la minería, el CRTA propicio también el desarrollo de la ganadería, la agricultura, las manufacturas mayores y menores, y el comercio a distintas escalas, así como los vínculos sociales, culturales, artísticos e ideológicos entre las culturas europea, hispánica y americana. 

Este camino involucra a 7 municipios de la entidad: San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Comonfort, Guanajuato capital y San Miguel de Allende, destinos en donde existen haciendas ganaderas, puentes, empedrado y presas, acervo muy importante que brinda la posibilidad de tener una narrativa del Camino Real.

La SECTUR, desde el año 2021, se dio a la tarea de georreferenciar este camino de grandes conquistas y rebeliones por la defensa de sus tierras, donde destacan la Guerra Chichimeca y la Conquista Española, así como la creación de las primeras alcaldías en el territorio.

El secretario de Turismo aclaró que este libro no está a la venta; sin embargo, está disponible en versión digital, el cual se puede consultar en el siguiente link https://guanajuato.mx/bliblioteca-turistica/

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 10.44.29 AM

Se presentará el Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de Celaya este viernes 12 de septiembre en la Casa de la Cultura de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de septiembre de 2025

Este viernes 12 de septiembre, el Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de Celaya se presentará junto con el conjunto SonLince en la Casa de la Cultura de Silao, a las 6:30 de la tarde. El ballet celayense, dirigido por el profesor Plácido Alberto López Guerrero, presentará un mosaico multicolor con expresiones de los estados de Michoacán, Veracruz, Nuevo León y Jalisco.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email