Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes

Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.

Política09 de mayo de 2025 Redacción
RC4

La diputada Rocío Cervantes, presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario, propuso exhortar al Ejecutivo Federal para que, de manera urgente, se concrete la entrega de pagos pendientes que desde hace un año se adeudan a productores de trigo.

Con ese propósito, planteó exhortar al Poder Ejecutivo a fin de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) revise el estatus de pagos pendientes a productores de trigo que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.

Comentó que, en reunión celebrada el 24 de abril del presente año entre productores de trigo y la SADER, quedó en claro que 2 mil 176 productores cumplieron en tiempo y forma con requisitos establecidos por las Reglas de Operación del citado programa, pero que después de poco más de un año siguen en espera de recibir el tan necesario apoyo.

Expuso que en reciente reunión de la comisión legislativa que preside con Productores del Sistema Producto Trigo del Estado, éstos les solicitaron intervenir para que se concreten pagos pendientes desde hace más de un año y que corresponden al incentivo para alcanzar el precio de garantía del trigo correspondiente al ciclo agrícola 2023-2024.

Dijo que manifestaron que se han percatado de que en el resto de las entidades federativas que participan en el Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, ya se han realizado la mayoría de los pagos correspondientes y que eso los hace sentir falta de apoyo y discriminación del gobierno federal.

Al presentar su propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, habló de la importancia de que se ejecuten de manera eficaz programas sociales y de la entrega oportuna de apoyos económicos para que los productores puedan continuar con su actividad y se elimine el riesgo de que la abandonen por descapitalización.

En ese tenor, apuntó que el campo es fundamental para la economía y desarrollo del país y del estado, y que complementar el ingreso de pequeños y medianos productores y asegurar la disponibilidad de alimentos básicos, es el objetivo del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.

En sesión del Pleno, a la que asistieron productores de grano, Cervantes Barba destacó además que el trabajo legislativo debe basarse en necesidades y opiniones de la gente, y que legisladores y legisladores deben ser puente de comunicación entre sociedad y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email