Van PAN y PRD por el uso responsable y con fines educativos de teléfonos en las escuelas

Al hacer uso de la voz, el diputado Víctor Zanella Huerta expuso que la iniciativa responde a un contexto social en el que niñas, niños y adolescentes enfrentan peligros inéditos, como el reclutamiento forzado, el abuso en línea y la explotación digital.

Política30 de abril de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.23.41 PM

Con el objetivo de regular el uso de celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de Guanajuato y garantizar que sean para fines pedagógicos, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD, presentaron una iniciativa de reforma. 

Al hacer uso de la voz, el diputado Víctor Zanella Huerta expuso que la iniciativa responde a un contexto social en el que niñas, niños y adolescentes enfrentan peligros inéditos, como el reclutamiento forzado, el abuso en línea y la explotación digital.

En este sentido, precisó que la iniciativa busca reformar la Ley de Educación para el Estado y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, a fin de establecer protocolos claros que garanticen el uso de dispositivos únicamente con fines pedagógicos y de que existan medidas para prevenir y atender situaciones de riesgo como el ciberacoso, el grooming y otras amenazas digitales.

Detalló que la propuesta legal se basa en cuatro ejes fundamentales que son: el establecimiento de protocolos de uso seguro de dispositivos en las aulas; capacitación a docentes para identificar y prevenir riesgos digitales; corresponsabilidad de autoridades, madres y padres de familia en la protección de estudiantes; e impulso al uso ético, seguro y pedagógico de las tecnologías en el entorno escolar.

"Hoy hablo como padre, pero también como legislador comprometido por ese bien común de nuestras infancias de Guanajuato, sé que lo que vamos a hacer en este Congreso debe estar a la altura de la confianza que la gente nos ha dado. Estoy convencido de que, si protegemos el entorno educativo, protegemos también su dignidad, su desarrollo, pero también lo más valioso que es su libertad", expresó.

Además, hizo un llamado para que esta propuesta abra un diálogo nacional que permita construir estrategias conjuntas entre estados y federación, reconociendo que muchos de los riesgos digitales trascienden las competencias locales.

La propuesta legal se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, y a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-04-30_14-53-14

La vacunación es un regalo para nuestras niñas y niños: Libia

Redacción
Política30 de abril de 2025

Arranca en Guanajuato la Semana Nacional de Vacunación de las Américas, se instalan en el Estado 950 puestos para aplicar las vacunas. “Para nosotros como papás, se nos apachurra el corazón cuando vemos que nuestros niños lloran con una vacuna, pero la realidad es que estamos conscientes, de que es un regalo de amor la vacunación para nuestras niñas y niños; hoy con esta vacuna reciben superpoderes”, mencionó la mandataria estatal.

photo_2025-04-30_14-53-37

Celebra gobernadora el Día de la Niña y el Niño en el CRIT Guanajuato

Redacción
Política30 de abril de 2025

El Sistema DIF Guanajuato, ofreció un desayuno para más de 200 niñas y niños del CRIT Guanajuato. Otros patrocinadores apoyaron con alimentos y algunas actividades que incluyeron una carrera de botargas, pintacaritas, spa, aguas frescas, palomitas, pasteles, show de payasos, juguetes, paletas de hielo, pizzas, galletas, pintura, tacos, etcétera.

Lo más visto
registran-aumento-de-miopia-en-mexico-tras-pandemia-de-covid19_6f105b58-d542-4cb8-8672-ec812df24d2d_medialjnimgndimage=fullsize

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de Covid-19

Redacción
Política30 de abril de 2025

La miopía ya es una epidemia y en México, un problema que ha aumentado desde la pandemia de covid-19. Antes de 2019, el diagnóstico se hacía a partir de los ocho años de edad, en promedio. Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Ethos Político

Ethos Político. Pax silaoense... por ahora

Héctor Andrade Chacón
Opinión30 de abril de 2025

Melanie Murillo limpia su equipo de trabajo en Silao con la destitución de la secretaria de Ayuntamiento que vulneró la confianza que se le depositó. Se especula en la ciudad limera que Jorge Sopeña sería el indicado para entrar al quite.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email